En el mercado argentino, los bancos ofrecen una amplia variedad de productos financieros. Entre ellos, los préstamos a plazo fijos son uno de los más solicitados por los clientes. En este artículo, te contamos cuáles son los bancos que ofrecen los mejores intereses a plazos fijos en Argentina.
Los préstamos a plazos fijos son aquellos que se otorgan con un plazo determinado para pagarlos. Por lo general, estos plazos suelen ser de entre 1 y 3 años. Sin embargo, también existen otros tipos de plazos fijos, como los plazos fijos a 30 días, 60 días o 90 días.
Los plazos fijos tienen la ventaja de que no requieren de ningún tipo de garantía. Esto significa que si el cliente no paga el préstamo, el banco no tiene que devolverle el dinero. Además, los plazos fijas suelen tener tasas de interés más bajas que los préstamos personales.
Sin embargo, los créditos a plazos fixos también tienen sus desventajas. Por ejemplo, los intereses que se pagan por un plazo fijo suelen ser más altos que los de un crédito personal. Además del pago de intereses, los clientes también deben pagar comisiones por apertura, mantenimiento y cancelación.
Por otro lado, los requisitos para solicitar un plazo fija suelen ser menos exigentes que los requisitos de un préstamo personal. Por último, los pagos de los plazos fixes suelen ser mensuales, lo que puede resultar muy complicado para las personas que trabajan fuera de casa.
Los bancos que operan en Argentina ofrecen una gran variedad de préstamos a corto plazo.
1. Banco Nación
Banco Nación es uno de esos bancos que ofrece una amplia gama de productos bancarios. Entre los productos que ofrece, encontramos los préstamos hipotecarios, los depósitos a plazo, los seguros de vida, los planes de ahorro y los préstamos rápidos.
Además, Banco Nación ofrece una gran cantidad de productos relacionados con el ahorro. Entre estos productos, encontramos las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro, los fondos comunes de inversión, los certificados de depósito y los bonos.
Los principales productos de ahorro de Banco Nación son:
Cuenta corriente
La cuenta corriente es uno producto financiero que ofrece Banco Nación. Este producto permite a los clientes realizar operaciones bancarias básicas, como retirar dinero de cajeros automáticos, pagar facturas, transferir dinero entre cuentas y hacer compras en comercios.
Las cuentas corrientes de Banco Nacional pueden ser abiertas tanto en pesos como en dólares. Además de los servicios básicos, las Cuentas Corrientes de Banco Nacion ofrecen otras ventajas, como la posibilidad de acceder a promociones especiales y descuentos en comercios afiliados.
Depósito a plazo
El depósito a plazo es un producto financiero ofrecido por Banco Nación que permite a sus clientes ahorrar dinero durante un período de tiempo determinado. El depósito a término puede ser abierto tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.
2. Banco Provincia
Bancos que pagan menos intereses a plazos fijos
En Argentina, existen muchos bancos que ofrecen diferentes tipos de productos financieros. Entre ellos, encontramos a los bancos que cobran menos intereses por los plazos fijos.
3. BBVA
BBVA es uno de los bancos más grandes de España y uno de las entidades financieras más importantes de Latinoamérica. Es una de las principales entidades bancarias de España, con presencia en todo el mundo. Cuenta con más de 100 años de historia y está presente en más de 50 países.
BBVA ofrece una amplia variedad de productos bancarios, entre los que se encuentran los préstamos, los depósitos, los seguros, los fondos de inversión, los planes de pensiones, los créditos al consumo, los préstamos hipotecarios, los tarjetas de crédito, los servicios de banca online, etc.
Los préstamos de BBVA son muy variados, ya que cuenta con una gran variedad de opciones. Por ejemplo, podemos encontrar préstamos para comprar un coche, para reformar la casa, para financiar estudios, para viajar, para hacer un viaje, para pagar deudas, para adquirir un inmueble, para invertir en bolsa, para abrir una cuenta corriente, para contratar un seguro, etc. Además, también podemos encontrar otros productos como los préstamos personales, los microcréditos, los mini préstamos, las tarjetas de débito, las cuentas corrientes, los recibos domiciliados, los pagos aplazados, etcétera.
Los depósitos de BBVA están disponibles en diferentes plazos y tipos de interés.
4. Banco Ciudad
Banco Ciudad es uno banco argentino fundado en el año 1994. Actualmente, Banco Ciudad es propiedad de la Corporación Financiera Internacional (CFI), una empresa multinacional de origen francés. El banco tiene su sede central en Buenos Aires y cuenta con sucursales en todo Argentina.
Banco Ciudad ofrece una gran cantidad de productos financieros, entre ellos los préstamos personales:
Préstamos personales: Los préstamos personales de Banco Ciudad son muy populares en Argentina. Estos préstamos pueden ser solicitados por personas físicas o jurídicas. Los préstamos tienen un plazo de devolución de hasta 60 meses y ofrecen tasas de interés muy competitivas.
Préstamo hipotecario: Banco Ciudad ofrece préstamos hipotecarias a través de su filial Banco Hipotecario. Estos créditos hipotecarios tienen un tipo de interés variable, lo que significa que el tipo de interes puede variar según el momento en el que se solicite el préstamo.
5. Santander
Santander es uno de los bancos más grandes de España. Santander tiene su oficina central en Madrid y cuenta también con sucursal en Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Málaga, Alicante, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Neuquén, San Juan, La Plata, Posadas, Corrientes, Montevideo, Asunción, Lima, Santiago de Chile, Bogotá, Quito, Guayaquil, Cuenca, Panamá, Caracas, México DF, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Cancún, Mérida, Veracruz, Tijuana, Querétaro, Pachuca, Toluca, Mérida y Villahermosa.
Santander ofrece una amplia variedad de productos bancarios, entre los que se incluyen los préstamos personales:
Próxima noticia Next post: ¿Sabías que puedes solicitar un crédito para comprar tu primera vivienda?
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra (AEHN) ha presentado este martes en Pamplona el proyecto ‘Navarra Gastronómica’, una iniciativa que pretende poner en valor la gastronomía navarra y sus productos, así como promocionar la oferta gastronómica de la Comunidad Foral.
Artículos Relacionados: