Para poder realizar el depósito, es necesario que el cliente tenga una cuenta bancaria y que la misma esté habilitada para recibir depósitos. En caso de no tener una cuenta, se puede abrir una en el Banco Nación o en cualquier otro banco.
En el caso de que el titular de la cuenta sea una persona física, deberá presentar su DNI y su CUIT. En el caso del titular de una cuenta jurídica, deberá presentarse el certificado de constitución de la empresa y el DNI del representante legal.
Si el titular es una persona jurídica, debe presentar el certificado constitutivo de la sociedad y el documento de identidad del representante.
Una vez que el usuario haya ingresado a su cuenta, deberá seleccionar la opción Depósitos y luego hacer clic en el botón Agregar dinero.
Luego, deberá ingresar el monto que desea depositar y presionar el botón Aceptar. El sistema le mostrará el detalle de la operación y le indicará si fue exitosa o no.
Si todo salió bien, el sistema le enviará un mensaje de confirmación al correo electrónico que utilizó para crear la cuenta.
Si no recibió el mensaje, puede revisar su bandeja de entrada o buscarlo en la carpeta de spam.
Si tiene alguna duda, puede comunicarse con el Centro de Atención al Cliente del Banco Nación al número 0800-333-0500 (opción 1) o al 0800-222-6000 (opcional).
La entidad financiera también ofrece la posibilidad de realizar depósitos a través de Home Banking.
Ingrese al home banking de su entidad financiera, haga clic en la opción «Depósitos» y seleccione el plazo fijo que desea depositar.
Contenidos
- Ingrese al home banking de su entidad financiera, haga clic en la opción «Depósitos» y seleccione el plazo fijo que desea depositar.
- En la ventana emergente que se despliega, ingrese el monto del depósito y presione el botón «Aceptar».
- A continuación, aparecerá una ventana emergente con los datos del depósito.
- Haga clic en el botón «Confirmar» para confirmar el depósito.
- Una vez confirmado el depósito, aparecerá un mensaje en pantalla informando que el depósito fue realizado exitosamente.
- El depósito será acreditado en la cuenta corriente asociada al plazo fijo en un plazo máximo de 48 horas hábiles.
- Si el depósito no es acreditado en el plazo máximo de 24 horas hábiles, puede comunicarse con el servicio de atención al cliente de su entidad bancaria para verificar si el depósito
- Puede consultar el saldo de su cuenta corriente ingresando a la página web de su entidad o llamando al número de atención al usuario de su entidad.
- Si el saldo de la cuenta corriente es insuficiente para cubrir el monto del Depósito, puede solicitar un nuevo depósito.
Los plazos fijos son depósitos a plazo fijo, es decir, depósitos a corto plazo. Los plazos fijos tienen una tasa de interés fija, que se calcula según el plazo del depósito y el tipo de interés vigente en ese momento. Por ejemplo, si el plazo es de 30 días, la tasa de rendimiento será igual al tipo de cambio promedio ponderado por el volumen de operaciones de las últimas tres semanas. Si el plazo aumenta, la rentabilidad disminuye.
Los plazos fijos son depósitos que se realizan en bancos, cajas de ahorro y cooperativas de ahorro. La mayoría de los plazos fijos se encuentran en cuentas corrientes, pero también hay plazos fijos en cuentas de ahorro, en cuentas especiales y en cuentas bancarias.
Los depósitos a término fijo son depósitos realizados en bancos y cajas de ahorros. Estos depósitos tienen una duración mínima de un año y una duración máxima de cinco años. Los depósitos a tiempo fijo pueden ser de libre disponibilidad o restringidos. Los primeros son aquellos que el banco puede retirar cuando lo desee, mientras que los segundos son aquellos depósitos que solo pueden retirarse cuando el plazo fijado en el contrato ha expirado.
Los préstamos personales son préstamos que se otorgan a personas físicas o jurídicas, ya sean personas naturales o jurídicas.
En la ventana emergente que se despliega, ingrese el monto del depósito y presione el botón «Aceptar».
Para realizar un depósito en un plazo Fijo, debe ingresar al home banking: Ingrese al menú principal de su cuenta, haga click en la sección «Depositos» y luego en el botón «Depósito». Seleccione el tipo (cuenta corriente, cuenta de ahorro o cuenta especial) y el plazo (de 1 a 5 años). Luego, ingresará el monto que desea transferir y presionará el botón “Aceptar”.
Si no tiene una cuenta bancaria, puede abrir una en cualquier banco o caja de ahorro con el fin de recibir depósitos. Para ello, debe dirigirse a la sucursal más cercana y solicitar la apertura de una cuenta corriente. Una vez abierta, podrá recibir depósitos en efectivo o transferencias desde otras cuentas.
La forma más fácil de hacer depósitos en un plan de ahorro es a través de Home Banking. Para hacerlo, ingrese:
Una vez dentro, haga doble clic en el ícono de Depósitos para acceder a la ventana de Depósito. Allí, ingresá el monto deseado y presiona el botón “Depositar”.
Si aún no tiene cuenta bancaria o no puede abrirla, puede solicitar una cuenta de ahorros en cualquier sucursal de su banco.
A continuación, aparecerá una ventana emergente con los datos del depósito.
A continuación, aparece una ventana donde se muestran los datos de la operación: el monto, el plazo y la fecha de vencimiento. También se muestra el saldo actual de la cuenta.
Al hacer clic en «Aceptar», el depósito se realizará automáticamente en la cuenta indicada. Si no está seguro de cuál es la cuenta correcta, puede consultar el detalle de la transacción haciendo clic en «Ver detalle».
Si ya tiene una tarjeta de débito, puede usarla para hacer depósitos. El procedimiento es el mismo que para las tarjetas de crédito:
Ingrese al home banking y haga clic en la opción «Depósitos». Luego, seleccione la opción «Cuenta de Ahorros» y haga click nuevamente en el icono de Depositar.
Luego, ingresé el monto y presionó el botón «Depositar». La operación se realizará en la misma cuenta que utilizó para hacer el depósito.
Si todavía no tiene tarjeta de crédito, puede obtener una tarjeta prepaga. Para esto, debe dirigirte a una sucursal del banco y solicitar una tarjeta. Una persona de la sucursales le explicará cómo funciona y le dará una tarjeta prepagada.
Haga clic en el botón «Confirmar» para confirmar el depósito.
La mayoría de los bancos ofrecen cuentas de ahorro. Estas cuentas son ideales para ahorrar dinero. Además, también pueden ser utilizadas para realizar pagos o transferencias. Las cuentas de ahorros tienen un límite de retiro mensual. Este límite se puede aumentar o disminuir según lo que decida el cliente. Por ejemplo, si el cliente decide retirar más dinero de su cuenta de ahorros, el límite de retirada aumentará. Sin embargo, si decide retirar menos dinero, el limite de retirada disminuirá.
Las cuentas de inversión son cuentas que permiten a los clientes invertir su dinero. Los clientes pueden invertir su capital en diferentes tipos de activos financieros. Estos activos financieros incluyen acciones, bonos, fondos mutuos, etc. Los activos financieros se pueden comprar y vender en el mercado financiero. Los inversores pueden ganar dinero si el precio de los activos financieros aumenta. Por otro lado, los inversores pueden perder dinero si los precios de los instrumentos financieros disminuyen.
Los depósitos son operaciones que realizan los clientes en sus cuentas bancarias. Los depósitos se realizan cuando el cliente necesita dinero para pagar facturas, comprar bienes o servicios, etc.
Los préstamos son operaciones financieras que realizan las entidades bancarias. Un préstamo es una operación financiera en la que el banco presta dinero al cliente.
Una vez confirmado el depósito, aparecerá un mensaje en pantalla informando que el depósito fue realizado exitosamente.
En este caso, el depósito se realizó correctamente. El cliente recibirá un mensaje de texto con el número de referencia de su depósito. El número de identificación de depósito (NID) es un número único que se asigna a cada depósito. Este número se utiliza para identificar el depósito en el sistema bancario. El NID se puede encontrar en la parte posterior de la tarjeta de débito o crédito. El código de seguridad de la transacción (TSC) es el código de verificación que aparece en la tarjeta después de realizar el depósito. Si el cliente no recibe el mensaje de confirmación, debe verificar si el depósito ha sido recibido correctamente. Para verificar el depósito enviado, vaya a la sección ‘Depósitos’ de su banca en línea y haga clic en ‘Verificar Depósito’. Luego, ingrese el número NID y el código TSC en el campo correspondiente. Si todo está bien, aparecerán los detalles del depósito en la pantalla.
El depósito será acreditado en la cuenta corriente asociada al plazo fijo en un plazo máximo de 48 horas hábiles.
Si desea depositar dinero en un plan de ahorro, debe ingresar al home banking y hacer clic en el botón ‘Depositar’. A continuación, seleccione el plan de ahorros que desea deposita y haga click en el ícono ‘Depos’. Luego ingrese los datos requeridos y haga Click en ‘Depósit’. Una vez hecho esto, aparecerá:
Para retirar dinero del plan de pensiones, debe acceder al home banking: luego haga clic derecho en el plan que desea retirar y seleccione ‘Retirar’. Después de eso, ingresará los datos necesarios y hará clic en ‘Retirar’.
Si desea retirar dinero de un plan individual, debe ir al home bancoing: luego haz clic derecho sobre el plan individual que desea retirá y selecciona ‘Retirar’. Después, ingresarán los datos y harán clic en «Retirar».
Si tiene alguna pregunta sobre cómo depositar o retirar dinero, puede comunicarse con el servicio al cliente de Banco Galicia llamando al PI:KEY(lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., y de 1:30 p. m. a 5:30 p.m.
Si el depósito no es acreditado en el plazo máximo de 24 horas hábiles, puede comunicarse con el servicio de atención al cliente de su entidad bancaria para verificar si el depósito
En caso de que el depósito sea acreditado, pero no se haya realizado el pago dentro del plazo máximo establecido, puede contactar al servicio de Atención al Cliente de su banco para verificar el motivo del retraso. Si el motivo es imputable a la entidad financiera, le informarán sobre las acciones que deben llevarse a cabo para solucionar el problema.
Si el motivo de la demora es imputables a usted, puede solicitar una nueva fecha de pago. Para ello, debe enviar un correo electrónico a la siguiente dirección:
La solicitud de cambio de fecha de cobro debe ser enviada antes de las 24 horas posteriores a la fecha de vencimiento del plazo fijo. El nuevo plazo fijo deberá ser solicitado en el home banking.
Si necesita más información sobre cómo realizar depósitos o retiros en un Plan de Ahorro, puede consultar el artículo ‘¿Cómo depositar en un Plazo Fijo?’.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que el Gobierno nacional ha decidido adelantar el pago de la nómina de los trabajadores públicos a partir del próximo lunes 15 de diciembre.
Puede consultar el saldo de su cuenta corriente ingresando a la página web de su entidad o llamando al número de atención al usuario de su entidad.
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el monto de la pensión mensual de los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) será de Bs. 1.200.000,00.
El Banco Nacional de Crédito (BNC) informó este miércoles que el salario mínimo legal vigente para el mes de diciembre de 2020 será de 2.500.000 bolívares soberanos.
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) informó esta mañana que el calendario escolar 2020-2021 para el sistema educativo público venezolano iniciará el próximo lunes 16 de septiembre.
El ministro de Petróleo y Minería, Tareck El Aissami, informó este jueves que el precio del barril de petróleo venezolano se mantendrá estable durante todo el mes debido a la baja producción de crudo en el país.
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó que la gasolina subsidiada aumentará a partir de este viernes 20 de agosto.
El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, informó desde el municipio Machiques de Perijá que el transporte público en esa entidad comenzará a funcionar a partir…
Si el saldo de la cuenta corriente es insuficiente para cubrir el monto del Depósito, puede solicitar un nuevo depósito.
En caso de que el saldo disponible en la cuenta sea insuficiente para pagar el monto total del Deposito, puede realizar una solicitud de nuevo Depósito. Para ello, debe ingresar a su cuenta bancaria y hacer clic en el botón «Depositar». Luego, seleccione el monto que desea depositar y haga clic en «Agregar Depósito». Una vez que haya ingresado el monto deseado, haga clic nuevamente en «Depositar». Si el monto solicitado es menor al monto actual del Depoito, aparecerá un mensaje de error. Si no hay suficiente saldo en la Cuenta para cubrirlo, puede enviar un correo electrónico a [email protected] con el monto exacto del Depósiodo y el motivo de la solicitud. También puede llamar al Centro de Atención al Cliente al PI:KEY(opción 1) o al PI:1305511 (opción 2).
Artículos Relacionados: