Los depósitos a plazo son una de las opciones más seguras para ahorrar. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar la mejor oferta en el mercado. Por eso, hemos elaborado este artículo con los mejores depósitos a plazos fijos del mercado.
En primer lugar, debemos saber que existen dos tipos de depósitos a plazos: los depósitos a corto plazo y los depósitos largos. Los primeros tienen una duración de entre 1 y 3 meses, mientras que los segundos pueden llegar a durar hasta un año.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que los depósitos ofrecen diferentes tipos de interés. En función de la entidad financiera, podemos encontrar depósitos a tipo fijo o variable. El primero ofrece una rentabilidad fija durante todo el plazo del depósito, mientras el segundo ofrece una tasa de interés variable.
A continuación, vamos a analizar los mejores productos de ahorro disponibles en el sector financiero español. Para ello, hemos seleccionado las mejores ofertas de depósitos ofrecidas por las principales entidades financieras del país.
La entidad financiera española más conocida por ofrecer depósitos a largo plazo es BBVA. Este banco ofrece una amplia variedad de productos financieros, entre los que destacan los depósitos bancarios. Además, dispone de una gran variedad de cuentas corrientes, tarjetas de crédito y préstamos personales.
Entre los depósitos que ofrece BBVA encontramos los siguientes: Depósito a 12 meses, Depósito Mixto, Depósitos a 6 meses, etc. Todos ellos ofrecen una rentabilidad muy atractiva, ya que se sitúan entre el 1,5% y el 2,5% TAE.
Ahorra con el Depósito a Plazo Fijo BBVA
Contenidos
BBVA es uno de los bancos más conocidos en España. Esta entidad financiera ofrece una gran cantidad de productos y servicios financieros. Entre ellos, destaca su amplia variedad en depósitos a término fijo. Estos productos ofrecen una alta rentabilidad, ya sea fija o variable.
Además, BBVA ofrece una serie de ventajas a sus clientes. Entre ellas, destacamos la posibilidad de contratar estos depósitos a través de Internet. De esta forma, podrás acceder a todos los productos financieros que ofrece la entidad sin moverte de casa.
Si quieres conocer más sobre los depósitos de BBVA, puedes leer nuestro artículo ‘Depósitos a plazo fijo: qué son y cómo funcionan’. A continuación, te dejamos con las mejores propuestas de ahorro que ofrece el banco:
Este depósito a 12 meses: ofrece una remuneración fija del 1,50% TAE. Además de esta rentabilidad, el cliente podrá disfrutar de otros beneficios como la domiciliación de recibos, la contratación de seguros y la tarjeta de débito gratuita.
Este depósito mixto: ofrece una retribución fija del 2% TAE durante los primeros 12 meses. Además del interés, el usuario podrá disfrutar del seguro de vida gratuito y la asistencia telefónica 24 horas.
Descubre las mejores ofertas
Los depósitos a plazo fijos son productos financieros muy demandados por los clientes. Esto se debe a que ofrecen una rentabilidad muy atractiva. Además, permiten ahorrar a largo plazo y obtener un rendimiento asegurado.
En este artículo vamos a hablar sobre los mejores depósitos a plazos fijos del mercado. Para ello, hemos analizado las mejores opciones disponibles en el mercado. A partir de ahora, podrás elegir el depósito que mejor se adapte a tus necesidades.
Los depósitos bancarios son productos muy demandados: ofrecen una elevada rentabilidad y permiten ahorrar de forma segura. En este artículo, vamos a analizar las mejores alternativas disponibles en cada caso.
Los préstamos hipotecarios son una de las formas más habituales de financiación. En concreto, los préstamos hipotecario son aquellos que se conceden para la adquisición de una vivienda. En el siguiente artículo, analizamos las mejores hipotecas del mercado.
Los créditos rápidos son una alternativa muy interesante para conseguir dinero de forma rápida. En particular, los créditos rápidos suelen ser muy útiles para financiar pequeñas compras o gastos imprevistos. En esta guía, analizamos las mejores entidades de crédito que ofrecen este tipo de productos.
Los fondos de inversión son productos de ahorro muy interesantes. En general, los fondos de inversiones ofrecen una buena rentabilidad y diversificación.
Consejos para elegir el mejor Depósito
Los bancos ofrecen una amplia variedad de productos financieros. En función de las necesidades de cada cliente, los bancos ofrecen diferentes productos. En algunos casos, los productos bancarios pueden ser muy atractivos. En otros, no lo son tanto. En cualquier caso, es importante comparar las distintas opciones disponibles para encontrar la que mejor encaje con nuestras necesidades.
En el artículo del día de hoy vamos a tratar sobre ‘Depósitos a plazo fijo: qué son y cómo funcionan’. A continuación, te contamos cuáles son los mejores tipos de depósitos a corto plazo:
En el post de hoy, vamos ha hablar sobre ‘Cómo elegir el Mejor Depósito a Plazo Fijo’. Para empezar, vamos hacer una breve descripción de los tipos de Depósitos a Plazos Fijo:
La banca online es una opción muy interesante si queremos ahorrar dinero. En especial, si tenemos poco tiempo para acudir a la sucursal bancaria. En ese caso, podemos utilizar los servicios de banca online. En nuestro artículo de hoy veremos cuáles son las mejores plataformas de banca electrónica.
En nuestro artículo del pasado viernes, hablamos sobre ‘Cuentas remuneradas: qué son, cómo funcionan y dónde contratarlas’.
¿Cómo se calcula la TAE del Depósito?
En este artículo vamos a hablar sobre ‘Banca online: ventajas y desventajas’. Además, vamos a explicar en qué consiste la banca online y cuáles son sus ventajas y sus desventajas.
En este post vamos a analizar las principales diferencias entre un Depósito y un Pagaré. Además de esto, también vamos a ver cuáles son algunas de las ventajas y las desventajas de cada uno de ellos.
En esta entrada vamos a comentar sobre ‘¿Qué es un Deposito a Plazos: Tipos y Ventajas’. Además, también veremos cuáles serían las ventajas de tener un Deposit a Plazas.
En nuestra entrada de hoy analizamos las principales características de los Depósitos Bancarios. Además repasamos las principales ventajas y inconvenientes de estos productos financieros.
En la entrada de ayer hablábamos sobre ‘Qué son los Depositos a Plazar’. Hoy vamos a repasar las principales dudas que surgen al respecto. Además vamos a darte algunos consejos para elegir correctamente el Depósito que más te conviene.
En nuestros artículos de hoy y de ayer, hablamos acerca de ‘Deposito bancario: tipos y ventajas’ y ‘Depósito a plazos: tipos y beneficios’.
¿Cuánto tiempo tarda en pagarse un Depósito?
Hoy vamos a tratar sobre ‘Depósitos a plazo: tipos y comisiones’. A continuación, vamos hacer un repaso por las principales comisiones que suelen cobrar los bancos por depositar nuestro dinero en su cuenta.
En nuestro artículo de hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre ‘Cuánto cuesta un Depósito’. También vamos a explicarte cuáles son las principales opciones que tienes para depositar tu dinero en una cuenta bancaria.
En el artículo de ayer hablamos sobre ‘Cuentas bancarias: tipos, ventajas y riesgos’. Ahora vamos a profundizar en las cuentas corrientes y en las tarjetas de crédito. Además veremos cuáles son los principales riesgos que pueden surgir con estas dos opciones.
En nuestras entradas de hoy hemos hablado sobre ‘Las mejores cuentas corrientes’ y ‘Cuentas corrientes: tipos’. Por eso, en esta entrada queremos hablar sobre ‘Cómo abrir una cuenta corriente’.
¿Qué es el TIN y el TAE?
Hoy te traemos un artículo sobre ‘Qué es el interés compuesto’. Además, también vamos a explicar cómo funciona este concepto y qué beneficios tiene para ti.
En nuestra entrada de hoy hablamos sobre ‘La importancia de la liquidez en las inversiones’. Para ello, vamos a analizar qué es la liquidez y cuáles son sus ventajas.
En nuestros artículos de hoy nos vamos a centrar en ‘Cuáles son los mejores depósitos a plazo fijos del mercado’. Vamos a analizar las principales características de estos productos financieros y vamos a compararlos entre sí.
En esta entrada vamos a hablar sobre ‘El ahorro a largo plazo: cuánto dinero necesito ahorrar para jubilarme’. Analizaremos qué cantidad de dinero necesitamos ahorrar para poder vivir cómodamente durante toda nuestra vida.
En este artículo vamos a ver qué es el Plan de Pensiones y cuáles serían sus ventajas para ti. Además vamos a darte algunos consejos para que puedas elegir el mejor plan de pensiones para ti según tus necesidades.
En la entrada de esta semana vamos a comentar sobre ‘Plan de pensiones: tipos de planes de pensiones’. Así, podrás conocer cuáles son todos los tipos de Planes de Pensión que existen en el mercado y cuál es el que más se adapta a tus necesidades.
¿Qué son los intereses?
En nuestro artículo de hoy vamos a tratar sobre ‘Cómo calcular el interés anual efectivo’. De esta forma, podrás saber cuánto dinero vas a ganar con tu inversión si mantienes tu dinero durante un año.
En nuestro post de hoy analizamos ‘Qué son los fondos de inversión’. Por ello, veremos qué son los Fondos de Inversión, cuáles son los tipos existentes y cuáles pueden ser las ventajas de invertir en ellos.
En el artículo de esta mañana vamos a hacer un repaso sobre ‘Las comisiones de los fondos indexados’. A continuación, veremos cuáles son las comisiones que se pagan por invertir en fondos indexados:
En esta ocasión vamos a realizar un análisis sobre ‘¿Cómo funcionan los fondos índice?’. Con ello, queremos ayudarte a entender qué son estos productos y cuáles podrían ser sus ventajas o desventajas.
En nuestras entradas de hoy repasamos los conceptos básicos sobre ‘Planes de pensiones privados’. También vamos a explicarte qué son y cuáles puedes ser sus diferencias con los planes de pensión públicos.
En estas entradas vamos a revisar los conceptos fundamentales sobre ‘Financiación bancaria’. Asimismo, vamos ha analizar qué tipos de financiación existen y cuáles podemos ser sus pros y contras.
¿Cómo se calculan los intereses?
En nuestra entrada de hoy revisamos los términos más importantes sobre ‘Plan de pensiones privado’. Además, también vamos a explicar qué son exactamente estos productos financieros y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
En este artículo vamos a hablar sobre ‘Qué es el Plan de Pensiones Individual’. Así, podremos conocer qué es un plan de pensiones individual y cuáles serían sus ventajas frente a los planes colectivos.
En esta entrada vamos a analizar los conceptos más importantes relacionados con ‘Plazos fijos bancarios’. Para ello, vamos a ver qué son, cuáles pueden llegar a ser sus características y cuáles puede ser su rentabilidad.
En la entrada de esta semana vamos a abordar los conceptos principales sobre ‘Cuánto dinero necesito para jubilarme’. Es decir, vamos va a tratar de responder a la pregunta de cuánto dinero necesito tener ahorrado para poder jubilarse.
En nuestra última entrada de blog hemos tratado sobre ‘¿Cuánto dinero tengo que ahorrar para jubiliarme?’ Y, en ella, hemos explicado qué es lo que debemos tener en cuenta a la hora de calcular cuánto dinero necesitamos para poder jubilarnos.
En nuestros artículos de hoy abordaremos los conceptos clave sobre ‘Valoración de una vivienda’.
Artículos Relacionados:
- Los mejores plazos fijos del mercado para invertir tu dinero con seguridad
- Cuanto paga plazo fijo banco credicoop – Ofertas de plazo fijo con los mejores rendimientos
- Plazo fijo: la mejor inversión para tu dinero
- Los mejores plazos fijos para invertir en Mercado Pago
- El plazo fijo en dólares del Santander te da la seguridad de tu inversión.
- Aprovecha los bajos tipos de interés y consigue un rendimiento seguro con un plazo fijo en bienes personales
- Estudio: la tasa de descuento de los cheques se mantendrá estable