¿Cuál engorda más, el vino o la cerveza?

Los expertos en nutrición coinciden en que las bebidas alcohólicas no son recomendables para los niños. Sin embargo, hay quienes afirman que sí lo son. ¿En qué se basan?
La respuesta es sencilla: en su composición. Las bebidas alcohólicas:
– Contienen azúcar. El alcohol es un azúcar natural, por lo que si se bebe en exceso puede provocar obesidad y diabetes.
– Contiene grasas saturadas. La grasa saturada es una sustancia que se encuentra en alimentos como la carne, el queso, el aceite de palma, etc. Es decir, en los alimentos de origen animal. Si se consume en exceso, puede aumentar el colesterol malo (LDL) y disminuir el bueno (HDL).
– Contenido de sodio. El sodio es un mineral que se utiliza para regular la presión arterial. Si consumimos demasiada cantidad de este mineral, puede provocar hipertensión arterial.
– Alcohol etílico. El etanol es el componente principal del alcohol. Este compuesto es tóxico para el hígado y puede provocar daños hepáticos.
– En general, contienen calorías. Por eso, si se toma en exceso pueden provocar sobrepeso y obesidad.
Por otro lado, los expertos en salud también recomiendan beber agua. Según ellos, el agua es la mejor bebida para hidratarse y mantener el cuerpo sano. Además, ayuda a eliminar toxinas del organismo.

El vino

El vino es una bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación de la uva. Se elabora con uvas blancas, tintas o rosadas. Su sabor es dulce y suele ser muy aromático. También se le conoce como licor de vino.
El vino tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Entre ellas, destaca su efecto antioxidante, ya que contiene polifenoles, sustancias que ayudan a combatir los radicales libres. Además de esto, el consumo de vino ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, cáncer, artritis, osteoporosis, diabetes, etc.
El consumo de alcohol está contraindicado en mujeres embarazadas y en niños menores de 12 años. Tampoco es recomendable para personas con problemas hepáticos, renales o cardíacos.
El alcohol es una droga. Por tanto, no se debe consumir en exceso. De hecho, se recomienda no consumir más de dos copas de vino al día para las mujeres y tres para los hombres.
Si se consume demasiado alcohol, puede producir efectos secundarios como náuseas, vómitos, mareos, somnolencia, dolor de cabeza, irritabilidad, etcétera.
El abuso de alcohol puede provocar dependencia física y psicológica.

La cerveza

La cerveza es una sustancia alcohólica elaborada a partir de la malta de cebada. Es un líquido espeso, de color oscuro y con un sabor amargo. La cerveza se elabora con diferentes tipos de malta, por lo que cada una tiene un sabor diferente.
La cerveza se consume en todo el mundo. En España, se calcula que hay unos 2,5 millones de personas que beben cerveza al año. El consumo de cerveza es mayor en las mujeres que en los hombres. En concreto, el porcentaje de mujeres que bebiendo cerveza es del 70% frente al 30% de los hombres (INE, 2018).
La cerveza tiene muchas ventajas para la Salud. Entre otras, destaca que es baja en calorías, aporta vitaminas del grupo B, minerales como el potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro, zinc, cobre, selenio, manganeso, flúor, entre otros. Además, es rica en fibra, por eso es buena para el tránsito intestinal.
La ingesta de alcohol es perjudicial para la mayoría de las personas. Sin embargo, existen algunas excepciones. Por ejemplo, las mujeres embarazadas pueden consumir alcohol sin ningún problema. No obstante, deben evitar el consumo excesivo de alcohol.

Ninguno de los dos

El vino tinto es una bebida alcohólica fermentada que se obtiene de la uva. Se suele tomar en pequeñas cantidades, ya que su contenido en alcohol es bajo. El vino tino es rico en antioxidantes, vitamina C, flavonoides, polifenoles y taninos. También contiene ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido oxálico, etc.
El vino blanco es una variedad de vino que se elabora a partir del mosto de uva. Su contenido en azúcar es mayor que el del vino tintos. El principal componente del vino blanco son los azúcares. El contenido en proteínas es menor que el de los vinos tintos.
El alcohol es una droga que produce dependencia física y psicológica. El alcohol es tóxico para el organismo humano. El cuerpo humano no puede metabolizar el alcohol. El exceso de alcohol puede provocar daños en el hígado, riñones, cerebro, corazón y otros órganos. El abuso de alcohol también puede causar problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, trastornos de sueño, etc.

No sé

El alcohol tiene un efecto diurético, lo que significa que elimina agua del cuerpo. Esto puede hacer que te sientas hinchado. Además, el alcohol aumenta la presión arterial, lo cual puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
El consumo de alcohol aumenta el riesgo de: cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer gástrico, cáncer oral, cáncer hepático, cáncer renal, cáncer pulmonar, cáncer testicular, cáncer cerebral, cáncer colorrectal, cáncer endometrial, cáncer ovárico y cáncer de próstata.
El uso de alcohol durante el embarazo puede causar defectos congénitos, como la espina bífida, la anencefalia, el síndrome de Down, el retraso mental, la sordera, la ceguera, el daño al sistema nervioso central, el parto prematuro, el aborto espontáneo, el nacimiento de un bebé con bajo peso al nacer, etc.

Sí, pero no

En general, las bebidas alcohólicas son buenas para la salud. Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber antes de beberlas.
Las bebidas alcohólicas: ¿son buenas o malas para la dieta? – El Blog de Salud de la Dra. Nuria Roca
La bebida alcohólica es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el año 2015 se consumieron unos 2.000 millones de litros de alcohol en todo tipo de bebidas. De ellos, el 70% fueron bebidas espirituosas, el 20% vino y el 10% cerveza.
Sin embargo, aunque el consumo de estas bebidas es muy habitual, no todas son iguales. Por ejemplo, el consumo moderado de vino tinto ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, mientras que el consumo excesivo de alcohol puede provocar problemas de salud graves.
Por ello, es importante conocer cuáles son las mejores opciones para consumir alcohol y cuáles son sus efectos sobre la salud.
El alcohol es una sustancia que se obtiene de la fermentación de la uva u otras plantas. Se trata de un compuesto químico que se encuentra en la mayoría de las frutas y verduras, así como en algunos cereales y legumbres.

Sí, y mucho

El alcohol tiene un efecto diurético, por lo que aumenta la cantidad de orina que se produce. Esto hace que se eliminen toxinas y sustancias nocivas del cuerpo, como el ácido úrico, el colesterol o los metales pesados.
Además, el alcohol también estimula la producción de bilis, que ayuda a digerir las grasas y a eliminar los desechos del organismo.
El consumo de alcohol reduce la absorción de nutrientes, especialmente de vitaminas liposolubles, como la vitamina A, la vitamina D y la vitamina E. Además, el exceso de alcohol también puede reducir la absorcin de hierro, calcio y zinc.
El abuso de alcohol provoca daños en el hígado, ya que altera la función hepática y la producción normal de enzimas. Además de esto, el daño hepático puede causar inflamación crónica, cirrosis y cáncer de hígado.
El aumento de peso es uno de los efectos secundarios más comunes del consumo de bebidas alcohólicos. El alcohol aumenta la sensación de saciedad, lo que hace que comamos más de lo que necesitamos. Además este efecto puede durar hasta 24 horas después de haber bebido.

No, ni de lejos

Los expertos coinciden en que el vino no engorda, pero sí que hay que tener en cuenta que su consumo moderado (1 copa al día) no tiene efectos negativos para la salud. Sin embargo, si se abusa de él, puede provocar problemas digestivos, como hinchazón abdominal, gases o diarrea.
La cerveza tampoco engorda. Sin duda, es una bebida muy saludable, pero siempre hay que tomarla con moderación. La cerveza es una fuente natural de hidratos de carbono, por eso es recomendable tomarla en pequeñas cantidades, entre 1 y 2 cervezas al día.
El alcohol es una sustancia que afecta a nuestro metabolismo, provocando que aumente el apetito y que nos sintamos llenos más rápido. Por ello, es importante beber agua antes de consumir alcohol, ya sea vino o cerveza.
El vino tinto es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en España. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de vino tino en España es de unos 3,5 litros por persona y año.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad