Este es el mejor trago con gancia spritz que hemos probado

Si estás buscando un trago refrescante y fácil de preparar, te recomendamos probar este Spritz de Gancia. Es una bebida muy popular en Italia y se prepara con ginebra, zumo de limón y soda. El resultado es una bebida refrescantemente dulce y cítrica.
La receta de este Spritzer de Gania es muy sencilla. Lo primero que tienes que hacer es poner a hervir la ginebra con el zumo del limón. Cuando hierva, apaga el fuego y deja reposar durante unos minutos. Después, añade la soda y remueve bien. Finalmente, cuela el líquido y ya tendrás listo tu Spritz.
Para servirlo, puedes decorarlo con unas rodajas de limones o con unas hojas de menta. ¡A disfrutar!
En esta ocasión, vamos a preparar un delicioso postre italiano: las pastas frescas. Se trata de una receta muy sencilla y rápida de preparar. Además, son perfectas para tomar como entrante o como aperitivo. ¡Toma nota de la receta!
Las pastas italianas son uno de los platos más típicos de la gastronomía italiana. En esta ocasión vamos a elaborar unas pastas al horno con salsa de tomate casera. ¡Te encantarán!
Para comenzar, ponemos a calentar el horno a 180ºC. Mientras tanto, cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva.

Mezcla de ginebra, limón y zumo de lima.

El artículo ‘Este cocktail de gancia es el más refrescante: así lo preparan en Italia’ fue publicado originalmente en Vitónica por Marta García.
El pasado mes de junio, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Este decreto-ley ha sido objeto de numerosas críticas por parte de los sindicatos y organizaciones empresariales, entre otras razones, porque no contempla medidas suficientes para proteger a los trabajadores y trabajadoras afectados por el cierre de sus empresas. A pesar de ello, el texto aprobado establece algunas medidas que pueden ser de utilidad para los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) afectadas por el COVID-19.
Entre las medidas aprobadas destaca la posibilidad de solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad para los autónomos que hayan visto reducida su facturación en un 75% respecto al promedio mensual de los tres meses anteriores a la declaración del estado de alarma. Esta prestación será compatible con la percepción de otras prestaciones públicas por desempleo, siempre que no superen el importe de la prestación ordinaria. La cuantía de la ayuda será del 70% de la base mínima de cotización, hasta un máximo de 12.000 euros.

Mezcla del mismo tipo de ginebra con jugo de naranja.

La ginebra es una bebida alcohólica destilada que se obtiene a partir de la destilación de la planta de la ginebra. El proceso de destilación consiste en someter a vapor la planta durante varias horas, obteniendo un líquido transparente y aromático. La ginebra se puede encontrar en diferentes formatos, como botánicos, concentrados o mezclas. Las mezclas de ginebras son muy populares en el mundo de la coctelería, ya que permiten crear combinados únicos y originales.
En este artículo vamos a hablar sobre ‘Mejor trago con ginebra y zumaque’:
El zumaqué es una fruta tropical originaria de América Central y Sudamérica. Es una fruta dulce y jugosa, con un sabor ácido y picante. Se utiliza mucho en la cocina de países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile. El zumaqueño es un licor hecho a partir del zumaquero, que es el jugo de la fruta. El licor se elabora con alcohol de caña, azúcar y zumasco, que también se conoce como zumaquillo.

Mezcla a partes iguales de ginebra y vodka.

La gancia es una variedad de gin elaborada en Inglaterra. Esta bebida se caracteriza por su color amarillo pálido y su aroma cítrico. La gancia se elabora a partir de:
La mezcla de gin y vodka es una de las más populares en la cata de gin tonics. Además, es una combinación muy fácil de preparar. Para elaborar esta bebida necesitaremos:
Elaborar una buena ginebra casera es muy sencillo. Solo necesitamos tener a mano ingredientes básicos como agua, hierbas aromáticas, especias y frutas. A continuación, te mostramos cómo hacer una ginebra artesanal paso a paso:
Para elaborar una ginebrina casera necesitaremos agua, zumo de limón, hierbabuena, jengibre, canela, clavo, pimienta negra, cardamomo, nuez moscada, anís estrellado, vainilla y azúcar. Estos ingredientes se deben mezclar bien hasta obtener una pasta homogénea. Una vez tengamos la mezcla, podemos guardarla en un frasco de vidrio hermético para que no pierda sus propiedades.
Una vez tengamos nuestra ginebra lista, podemos servirla en copas de cóctel o en vasos de chupito.

Mezcla un poco de ginebra en una copa de martini.

En este artículo del Blog de Ginebras nos centramos en ‘Cómo hacer un buen gin tonic’. Aquí encontrarás información sobre ‘Cómo preparar un gin tonic: receta y consejos’.
En este post del blog os contamos todo lo que tenéis que saber sobre ‘¿Cómo hacer un gin & tonic?’. También hablamos sobre ‘Receta de gin & tonic’.
El pasado mes de septiembre, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid publicó un informe en el que se analizaba la situación actual de la DOP Vinos…
El pasado día 1 de octubre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden APA/33/2018, de 29 de septiembre,…
El pasado viernes, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto-ley 8/2018, por el que modifica el Reglamento de la Ley de Productos Lácteos, aprobado por Real Decreto 1311/1992, de…
El próximo jueves, día 25 de septiembre de 2018, se celebra el Día Mundial del Turismo. El turismo es una actividad económica que genera riqueza y empleo en todo el mundo. Según…

Mezcla la ginebra con agua tónica.

El artículo de hoy del blog trata sobre ‘El mejor gin tonics que hemos probado: cómo hacerlos’. Además, también hablamos sobre ‘Ginebra y tónica: qué son y cómo combinarlas’.
La ginebra es una bebida alcohólica destilada a partir de la destilación de las semillas de la planta de la ginebrina. La ginebra tiene un sabor muy suave y agradable. Es una bebida…
El sábado, día 23 de septiembre celebramos el Día Internacional del Turismo, una fecha que se conmemora cada año para dar a conocer el papel que juega el turismo en el desarrollo…
El martes, día 21 de septiembre se celebró el Día Europeo del Turismo Sostenible. El objetivo de esta celebración es concienciar a la población sobre el papel del turismo en la…
El lunes, día 20 de septiembre fue el Día de la Gastronomía Española, una celebración que se celebra desde el año 2000. El origen de esta festividad se remonta al año 1977, cuando…

Mezcla ginebra con ron blanco.

En el artículo de este mes del blog hablamos sobre ‘Cómo hacer un cóctel de ginebra y limón’. También hablamos sobre ‘Cerveza y ginebra: qué es y cómo combinarse’.
El viernes, día 18 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo. El turismo es una actividad económica que consiste en la movilización de personas de un lugar a otro con el fin de…
El jueves, día 17 de septiembre nos reunimos en el restaurante Casa Juan para celebrar el Día del Libro. En el artículo del Blog de hoy hablamos sobre ‘La importancia del libro en la educación’.
Hoy, día 16 de septiembre ha sido el Día Nacional del Turismo en España. El sector turístico es uno de los más importantes de nuestro país, ya que genera más de 100.000 millones de euros…
El miércoles, día 15 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación del libro ‘Las recetas de la abuela’, escrito por María José García. En este artículo del…

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad