Whisky 3 toros, una bebida para los amantes del buen sabor

Whisky 3 toros, una bebida para los amantes del buen sabor

El whisky es una bebida alcohólica que se elabora a partir de la destilación de granos de cebada. El proceso de destilación se realiza en alambiques de cobre y madera, donde se produce un licor con un color ámbar oscuro y un aroma intenso y complejo.
El origen del whisky se remonta a la Edad Media, cuando los monjes escoceses empezaron a elaborar esta bebida a partir del grano de cebada; posteriormente, el consumo se extendió por todo el mundo.
En España, el whisky se consume principalmente en las Islas Canarias, donde es muy popular entre los jóvenes. En este artículo te contamos cuáles son los mejores whiskies de España.
El primer whisky que se elaboró en España fue el llamado ‘Whiskey 3 toros’, que se produjo en el año 1785. Este licor se elaboraba en la destilería de San Miguel de Abona, en Tenerife, y era considerado como uno de los mejores del mundo. Se vendía en botellas de vidrio de medio litro y su precio era de 2 reales.
El segundo whisky español más famoso fue el ‘Whistler’, elaborado en la isla de Lanzarote. Este producto se comercializaba en botellas grandes de cristal y su valor era de 5 reales. Además, también se podía encontrar en latas de aluminio.
El tercer whisky español que más fama ha ganado en los últimos años es el ‘Bodega La Palma’, producido en la localidad de Los Llanos de Aridane.

1. El Whisky 3 toros es un whisky escocés de malta que se elabora con la mezcla de tres tipos de maltas

La primera es la malta de cebada: se utiliza para dar cuerpo y suavidad al licor. Esta malta se obtiene de la cebada malteada, que es la que se utiliza en la elaboración de cerveza.
La segunda es la de trigo: se utiliza porque aporta un toque de dulzor y aromas florales. Esta variedad de maltosa se obtiene del trigo malteado.
La tercera es la centeno: se añade para darle un toque amargo y especiado. Esta especie de malto se obtiene a partir tanto del centeno como del maíz.
El whisky 3 toros se elabora en la Destilería San Miguel, situada en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Esta destilerías tiene una larga trayectoria en el sector y cuenta con una amplia experiencia en la producción de licores.
El proceso de elaboración del whisky 3 toros comienza con la molienda de la malta: se tritura el grano de cereal hasta obtener una pasta homogénea. Después, se añade agua y se deja reposar durante 24 horas. A continuación, se filtra y se cuece a fuego lento durante dos días.
Una vez que el licor está listo, se le añade azúcar moreno y se vuelve a hervir.

2. Es un whisky muy suave y agradable al paladar

El whisky 2 toros es uno de los whiskies más populares de Escocia. Se elabora con una mezcla de maltos de cebada y trigo. Es un licor suave y aromático que se puede tomar solo o mezclado con agua.
El whiskey 3 toros también es conocido como whisky escoces de malta; es un licor elaborado con una combinación de tres variedades de malta: cebada, trigo y centeno. El resultado es un producto suave y equilibrado.
El licor 3 toros tiene un sabor dulce y ligeramente amargo. Su aroma es intenso y floral. Además, su color es dorado y brillante.
El alcohol del whisky 2 y 3 toros no es tan fuerte como el del whisky escocés; por lo tanto, es ideal para tomarlo solo o combinado con agua. También se puede utilizar para preparar cócteles.
El consumo de alcohol debe ser moderado. Si se toma en exceso, puede provocar daños en el hígado y en el cerebro. Por eso, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
No mezclar el whisky con otras bebidas alcohólicas. Esto puede provocar que el alcohol se evapore y que el sabor sea menos intenso.

3. Se trata de un whisky de color ámbar oscuro

La receta del whisky 3 toros es muy sencilla. Para elaborar este licor, se utilizan tres tipos de maltas: cebada (que aporta dulzor), trigo (para darle cuerpo) y centenario (para aportar aroma).
El proceso de elaboración del whisky comienza con la molienda de las maltas. Luego, se realiza el tostado y el prensado de las mismas. Finalmente, se procede a la fermentación y al envejecimiento del licor.
El whisky 3 toros se puede encontrar en diferentes presentaciones: botella, lata, barril y vidrio. La botella es la más común, ya que es la que se utiliza para el consumo diario.
El precio del whisky depende de la marca y del tipo de botella. Por ejemplo, el whisky 3 toro de la casa Johnnie Walker cuesta alrededor de $ 10.000.
El contenido de alcohol del Whisky 3 Toros es de 40%. Este porcentaje es alto, por lo que se recomienda consumirlo con moderación.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad