Catamarca: aumento de precios de multas

Catamarca: aumento de precios de multas

En el marco de la Ley Nº 27.467, sancionada en diciembre de 2017, se aprobó un incremento del 50% en las multas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito (Ley Nº 24.449) y a la Ordenanza Nº 4.093, que regula el estacionamiento medido en la ciudad de Catamarca.
La norma establece que los montos de las multas serán actualizados conforme a la variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior a la imposición de la sanción, con un tope máximo de $ 1.000.
Asimismo, se estableció que las multas impuestas por infractores reincidentes tendrán un incremento adicional del 50% respecto de la multa impuesta en el mes anterior.
Las infracciones cometidas por los conductores de vehículos automotores, motocicletas, ciclomotores, cuatriciclos, motonetas, triciclos y similares, así como por los peatones, ciclistas y usuarios de bicicletas, serán sancionadas con multas de hasta $ 1 mil.
Los agentes de tránsito podrán imponer multas por faltas leves, graves y muy graves, según corresponda, sin perjuicio de las sanciones previstas en la Ley de Tránsito Provincial Nº 3.982.
Las multas por falta leve serán de hasta $100, las graves de hasta $1.000 y las muy graves de entre $1.001 y $3.000.

El precio de la multa por no usar el cinturón de seguridad en los vehículos es de $150,00 (ciento cincuenta pesos).

A partir del 1° de enero de 2018, el precio de las infracciones de tránsito será actualizado conforme a lo establecido en el artículo 1º de la presente ley.
El monto de las nuevas multas será actualizada conforme a una variación porcentualmente equivalente al Índice de Preços ao Consumidor Amplo (IPCA) del período comprendido entre el mes previo a la aplicación de la infracción y el mes inmediato anterior a su imposición.
El índice de precios al consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), para el mes de noviembre de 2017 fue del 2,5%.
El IPC es el indicador más utilizado para medir la inflación en Argentina. El mismo mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios que incluye alimentos, bebidas no alcohólicas, indumentaria, vivienda, transporte, salud, educación, recreación y otros.
El INDEC publica mensualmente el IPC, que es el resultado de dividir el total de los productos y servicios relevados en el mercado interno entre el total correspondiente a los mismos en el mismo mes del año anterior.

El precio del ticket para estacionar en las calles céntricas de la ciudad es de $300,00 (treinta pesos).

El precio del estacionamiento en las plazas céntrico de la Ciudad de Catamarca es de 300 pesos. La tarifa se aplica desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de cada año. El estacionamiento en la vía pública tiene un costo de $200,00 mensuales.
El estacionamiento en zona azul tiene un valor de $400,00. El pago se realiza con tarjeta de crédito o débito.
El boleto de estacionamiento en zonas verdes tiene un precio de $500,00 y se puede pagar con tarjeta bancaria.
El precio máximo de estacionamiento es de 3 horas. Si el vehículo permanece más tiempo, se cobra un recargo de $25,00 por cada hora adicional.
El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:00. Los sábados y domingos de 7:00 a 13:00.
El municipio de Catamarque cuenta con un sistema de estacionamiento medido. Este sistema permite controlar el estacionamiento en diferentes puntos de la localidad. El sistema funciona mediante un sistema electrónico que registra la hora de ingreso y salida de los vehículos. El usuario puede consultar el saldo de su tarjeta de estacionamiento ingresando a la página web del municipio.

El precio que se cobra por estacionar en lugares reservados para discapacitados es de $200,00 (doscientos pesos).

El artículo ‘Catamarca: aumentos de precios en multas’ fue publicado originalmente en el blog de Noticias Catamarca.
La empresa de telecomunicaciones Claro anunció que ya está disponible la nueva versión de su aplicación móvil, la cual incluye mejoras en la interfaz y nuevas funciones.
En esta nueva versión, la aplicación ofrece una experiencia más intuitiva y fácil de usar, además de contar con nuevas funciones como la posibilidad de realizar llamadas de voz y video, así como también enviar mensajes de texto y recibirlos.
Asimismo, la app ahora cuenta con una nueva sección de noticias, donde los usuarios podrán encontrar información relevante sobre la compañía, sus productos y servicios, así mismo, podrán acceder a promociones y descuentos.
Por otro lado, la nueva aplicación también cuenta con la opción de compartir contenido en redes sociales, lo que permitirá a los usuarios estar al tanto de las últimas novedades de la compañía.
Finalmente, la actualización de la aplicación también incluye mejoras relacionadas con la seguridad, pues ahora los usuarios pueden bloquear la aplicación si no desean recibir notificaciones de ella.
Para descargar la nueva version de la app de Claro, los usuarios deben ingresar a la tienda de aplicaciones de su dispositivo móvil y buscar la aplicación ‘Claro’.

El precio a pagar por estacionar fuera de los lugares reservados es de $500,00 (quinientos pesos).

Las multas por estacionarse en lugares no permitidos son un tema que preocupa a los catamarqueños. Por ello, desde hace algunos años, el municipio de la ciudad capital ha implementado diferentes medidas para evitar que los conductores infractores sean sancionados.
Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para frenar el problema. Por eso, el gobierno local decidió implementar un nuevo sistema de multas, el cual tiene como objetivo reducir el número de infractantes.
De acuerdo con el artículo ‘CATAMARCA.- El municipio implementa un nuevo método de multas para reducir el parque automotor’, publicado en el portal de noticias de la provincia, el nuevo sistema consiste en aplicar multas económicas a los conductores que estacionen en lugares prohibidos.
Esta medida busca reducir el uso de vehículos particulares, pues según datos oficiales, el parque vehicular de la capital provincial es de aproximadamente 1.000.000 de unidades.
Además, el artículo señala que el costo de las multas será de $ 500,00, mientras que el valor de la infracción será de $50,00.

El precio máximo de estacionamiento en zona azul es de $400,00 (quatrocientos pesos) y en zona verde es de $600,00 (seiscientos

La Municipalidad de Catamarca informó que se encuentra trabajando en la implementación de un nuevo Sistema de Multa para el estacionamiento en zonas azules y verdes, que tendrá vigencia a partir del próximo lunes 18 de febrero.
El nuevo sistema contempla multas económicas para quienes estacionen sus vehículos en lugares indebidos, lo que permitirá reducir el tránsito vehicular en la ciudad.
En este sentido, el intendente de la Capital, Raúl Jalil, señaló que «este nuevo sistema va a permitir que haya menos vehículos circulando por la ciudad, porque vamos a tener más espacios para estacionar y vamos a poder controlar mejor el tránsito».
Asimismo, el jefe comunal agregó que «esto va a ser una herramienta muy importante para mejorar la calidad de vida de los catamarquenses».
Por su parte, el secretario de Gobierno, Marcelo Fernández, explicó que «el nuevo sistema está pensado para que los vecinos puedan estacionar en los lugares que les corresponde, respetando los horarios establecidos».
«El estacionamiento en las zonas azules va a tener un costo de $ 400,00 y en las verdes de $ 600,00. La multa será de $100,00 si se estaciona en la zona azul y de $200,00 en la verde», detalló.

El precio mínimo de estacionamiento en zonas azules es de $250,00 (duzentos cincuenta pesos) y el precio mínimo de aparcamiento en zonas verdes es de $350,00

Las multas por estacionamiento indebido en zonas habilitadas para ello, serán impuestas por personal municipal debidamente identificado, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas vigentes.
Los infractores serán notificados por escrito, mediante carteles colocados en lugares visibles de la vía pública, dentro de los diez (10) días hábiles de la infracción cometida, pudiendo ser multados con hasta $500,00 o con la clausura del vehículo.
Si el infractor no se presenta a la notificación, se le hará entrega de un duplicado de la misma, debiendo abonar la multa correspondiente.
El plazo para efectuar el pago de la multa será contado a partir de la notificación de la sanción, sin perjuicio de la posibilidad de realizarlo en cualquier momento posterior.
El pago de las multas se realizará en efectivo, en moneda nacional, en cualquiera de las entidades bancarias habilitadas por la Municipalidad de acuerdo a la reglamentación vigente.
El incumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ordenanza, dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la Ley Nº 24.449, Código de Tránsito Provincial, Ley Nº 12.009, Código Contravencional Municipal y demás normativa aplicable.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad