Cómo obtener el certificado de concubinato online en la provincia de Buenos Aires

Cómo obtener el certificado de concubinato online en la provincia de Buenos Aires

El certificado de Concubinato es un documento que acredita la unión civil entre dos personas. Es necesario para realizar trámites como la compra de vivienda, la obtención de créditos hipotecarios, etc.
En este artículo te contamos cómo obtener el Certificado de Concubino en la Provincia de Buenos Aries.
Para obtener el CERTIFICADO DE CONCUBINATO en la Pcia. de Buenos aires deberás ingresar a la página web del Registro Civil de la Provincia y completar el formulario correspondiente.
Una vez completado el formulario:
– Seleccionar el tipo de trámite: Certificado Concubinario
– Ingresar los datos personales (nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, sexo, estado civil, domicilio, teléfono, correo electrónico)
– Seleccioná la opción «Recibí tu Certificado»
– Una vez completada la solicitud, se generará un número de expediente que será enviado al correo electrónico que hayas indicado.
– Una copia del certificado se enviará por correo postal a la dirección que hayaste indicado.
Si no recibís el certificado en el plazo de 10 días hábiles, podés solicitar una nueva copia enviando un mail a PI:EMAIL
El certificado debe ser solicitado personalmente en el Registro Civil o por correo.

Ingresar a la página web del Registro Civil de la Provincia de Buenos Aires, y hacer clic en el botón “Servicios”.

Ingresa a la pagina web del registro civil de la provincia argentina y haz clic en Servicios.
Luego selecciona el servicio que deseas realizar.
Ingresá tus datos personales y seleccioná la forma de pago.
Completá el formulario; luego presiona el botón «Recibir mi certificado».
Una nota importante: El certificado de Convivencia Familiar y Comunitaria solo puede ser solicitado por personas mayores de 18 años.
El certificado deberá ser solicitado presencialmente en el registro civil o por Correo Argentino.

Luego, se debe ingresar al menú desplegable que aparece en la parte superior derecha de la pantalla, y seleccionar la opción “Registro Civil”.

Ingresando a la web del R.C.B.A. se puede acceder a la opción de solicitar el certificado digital para poder realizar trámites online. Para ello, hay que ingresar a la siguiente dirección: https://web.rcb.gba.gob.ar/servicios/consultas-electrónicas/consulta-certificado-de-convivencia-familiar-y-comunitaria
En la página principal, se puede encontrar un menú desplegado con las opciones de consulta de certificados digitales, consultas de antecedentes, servicios, etc. Luego, se encuentra la opción Consulta de Certificado Digital.
Para poder realizar la consulta, se deben ingresar los datos personales correspondientes, como nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, correo electrónico, teléfono, entre otros. Luego de ingresar todos los datos, se ingresa al botón “Consultar”.
Al presionar el botón, se despliega una ventana donde se puede visualizar el certificado que se desea consultar.

Una vez dentro del menú, se debe hacer clic en la opción “Certificado de Concubinato”.

Se debe ingresar a este enlace: https://certificadoconcubinato.gbaonline.gob.ar/
Allí se debe elegir la opción ‘Consulta de Certificados’, y luego se debe escribir el número de DNI del solicitante.
Luego, aparecerá una ventana emergente donde se debe colocar el número del DNI y la fecha de emisión del certificado.
Finalmente, se deberá presionar el icono de la lupa para buscar el certificado deseado.
Si no se encuentra el certificado, se podrá volver a ingresar a esta página y buscarlo nuevamente.
Si se desea obtener el documento por primera vez, se deberán ingresar los mismos datos que se utilizaron para la obtención del certificado anterior.
Si ya se tiene el certificado anterior, se podrán ingresar los nuevos datos sin necesidad de volver a registrarse.
La solicitud de certificado de convivencia familiar y comunitaria es un trámite que se puede realizar de manera online.

A continuación, se debe completar el formulario con los datos solicitados, y luego presionar el botón “Consultar”.

Para obtener el Certificado de Convivencia Familiar y Comunitaria (CCFC) se debe ingresar al sitio web oficial de la Provincia de Buenos aires, y allí se debe seleccionar la opción ‘Certificado Concubinario’.
En la siguiente pantalla se debe llenar el formulario:
Luego, se deben ingresar los datos personales del solicitante:
Luego se debe presionar el ícono de la flecha hacia abajo para continuar con el proceso.
Finalmente se debe esperar a que el sistema cargue el certificado.
Si el sistema no carga el certificado solicitado, se puede volver a cargar el formulario; si esto tampoco funciona, se recomienda llamar al teléfono gratuito 0800-333-0300.
Si bien el certificado se puede obtener de manera presencial en las oficinas de la Dirección General de Asuntos Registrales y Notariales (DGAERN), también se puede solicitar de manera virtual.
Para ello, se pueden utilizar los siguientes canales:
Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por teléfono: Teléfono gratuito 08000333303.

Se abrirá una nueva ventana, donde se deberá confirmar los datos ingresados. Si todo está correcto, aparecerá un mensaje de confirmación.

‘Se abrirá otra ventana, en la cual se deberá ingresar los mismos datos que se ingresaron en el formulario».
‘Una vez que se haya ingresado correctamente los datos, se deberá presionar el icono de la Flecha hacia Abajo».
‘Al presionar el mismo, se abrirá una ventana emergente, en donde se podrá visualizar el certificado».
‘El certificado se podrá descargar en formato PDF, o imprimirlo directamente desde la misma ventana».
La información contenida en este artículo es meramente informativa y no constituye asesoramiento legal ni fiscal. Para obtener asesoramiento legal o fiscal, se sugiere consultar a un profesional especializado. La información contenidas en este sitio web no reemplaza la consulta directa con un profesional. El contenido de este sitio Web no tiene carácter contractual y no afecta los derechos legales de terceros. Este sitio Web contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son responsabilidad exclusiva de los mismos.

En caso de que no aparezca ningún mensaje de confirmación, es posible que haya ocurrido algún error en el proceso.

Si bien es cierto que el certificado puede obtenerse de manera presencial, también es posible hacerlo de manera online. En este caso, se debe seguir los siguientes pasos:
‘Ingresar al sitio web oficial de la Provincia de Buenos Aries, ubicado en la siguiente dirección:
‘Una página se abrirá, en dónde se deberá seleccionar el tipo de trámite que se desea realizar. En el caso de querer obtener el Certificado de Concubinato Online, se seleccionará la opción ‘Concubinato’. Luego, se deberán ingresar los datos personales correspondientes, como nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, entre otros. Una vez que todos los datos estén ingresados correctamente, se presionará el botón ‘Continuar’.’
‘Al finalizar el proceso, se mostrará un mensaje indicando que el trámite ha sido realizado correctamente. Se deberá presionar nuevamente el botón «Continuar» para continuar con el proceso de obtención del certificado.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad