En el mercado actual, los celulares son un producto que se ha vuelto indispensable para la mayoría de las personas. Por ello, es normal que en algún momento necesiten cambiarlo por uno nuevo o simplemente porque ya no les sirve.
Sin embargo, hay ocasiones en las que estos dispositivos se rompen y no podemos seguir usándolos. En ese caso, ¿qué hacemos con ellos? ¿Los tiramos a la basura o los vendemos?
Si bien es cierto que existen empresas que se encargan de recoger los celulares viejos y reciclarlos, también es cierto lo contrario. Es decir, que muchas personas deciden vender sus aparatos electrónicos usados.
Por ello, en este artículo te diremos cuánto puedes ganar si decides vender tu teléfono roto. Además, te daremos algunos consejos para que puedas hacerlo de la mejor manera posible.
Antes de comenzar a hablar sobre cuánto puedes cobrar por vender tu móvil roto, es importante que sepas que existen dos tipos de celulares que se pueden vender: los nuevos y los usados.
Los celulares nuevos son aquellos que han sido comprados recientemente. Por lo general, suelen tener una buena calidad y están en buen estado. Sin embargo, también existen modelos más antiguos que pueden ser muy útiles para ti.
Por otro lado, los teléfonos usados son aquellos cuyo dueño ya no los usa. Estos pueden estar en buen o mal estado, pero siempre deben estar en buenas condiciones. De hecho, muchos de ellos tienen incluso accesorios como cargadores, audífonos, cables, etc.
Elige el modelo de tu celular
Es importante que tengas en cuenta que los celulares nuevos suelen tener un precio más elevado que los usados. Esto se debe a que los nuevos suelen ser más costosos que los otros. Por ejemplo, un iPhone 6S Plus puede costar hasta $500 dólares, mientras que un iPhone 5C puede costar entre $150 y $200 dólares.
Además, debes tener en cuenta el estado del celular. Si está en buen funcionamiento, su precio puede ser mayor. Por el contrario, si el celular está en mal estado o tiene algún desperfecto, su valor puede ser menor.
Para poder vender tu smartphone roto, debes asegurarte de que esté en buenas manos. Por eso, es recomendable que busques a una empresa especializada en la venta de celulares usados. Ellos podrán hacer un análisis del equipo y determinar si vale la pena venderlo o no.
Una vez que hayas decidido vender tu dispositivo, debes buscar un lugar donde puedas hacerlo. Lo ideal es que vayas a un sitio especializado en la compra y venta de equipos electrónicos. Allí podrás encontrar varios vendedores que ofrecen sus servicios.
También puedes optar por venderlo en una tienda física. Sin duda, esta es una opción mucho más segura que hacerlo en línea.
Selecciona la opción de reparación y escribe el número de serie
En primer lugar, debes saber que existen dos opciones para reparar tu celular. La primera es acudir a una tienda especializada en reparación de celulares. Allí, podrás encontrar a un profesional que pueda arreglar tu equipo. El costo de este servicio suele ser bastante elevado, pero también es posible que encuentres ofertas.
La segunda opción es acudir al servicio técnico oficial de tu marca. Este servicio suele ofrecer precios más económicos que los de las tiendas especializadas. Además, cuentan con personal capacitado para solucionar cualquier problema que presente tu equipo.
Si decides acudir al taller oficial, debes estar seguro de que el equipo funcione correctamente. De lo contrario, podrías perder dinero. Por ello, es importante que revises el manual de usuario antes de llevar tu equipo al taller.
Si optas por reparar tu equipo en casa, debes tomar algunas precauciones. Por supuesto, debes contar con el equipo necesario para realizar la reparación. También debes tener cuidado con los materiales que vas a utilizar.
Completa los datos del teléfono y haz clic en enviar
Para poder reparar tu móvil roto, debes completar los datos necesarios. Estos datos son muy importantes, ya que te permitirán acceder a la garantía de tu equipo y evitarás que se pierda.
Debes ingresar el número IMEI (International Mobile Equipment Identity) de tu celular, así como el modelo y la versión del sistema operativo. Luego, debes escribir el número del modelo y el número OEM (Original Equipment Manufacturer) del equipo.
Finalmente, debes ingresar el código de seguridad que aparece en la parte posterior del equipo. Este código es único para cada modelo y debe escribirse exactamente igual que el que aparece allí.
Una vez que hayas ingresado todos los datos, haz clic nuevamente en enviar. Esto te permitirá verificar que los datos sean correctos y que no haya errores en los mismos.
Cuando hayas terminado de ingresar los datos correspondientes, haz click en enviar y espera a que el proceso termine.
Recibirás un correo electrónico con las instrucciones para realizar el pago
Si deseas recibir más información sobre cómo vender tu smartphone roto, puedes visitar el siguiente enlace:
En este artículo también encontrarás información sobre ‘¿Cómo puedo saber si mi celular está roto?’. Si deseas leer más artículos similares a ‘¿Quieren vender su celular roto?, aquí te decimos qué hacer’, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Noticias.
La empresa de telefonía móvil Movistar ha lanzado una nueva promoción para sus clientes. Se trata de una oferta que permite a los usuarios de la compañía disfrutar de llamadas ilimitadas durante tres meses por tan solo 9,99 euros al mes.
Esta promoción estará vigente hasta el próximo 31 de marzo de 2020. Para beneficiarse de ella, los usuarios deberán contratar una tarifa de voz o datos con la compañía. Además, tendrán que ser clientes de Movistar y tener una línea activa.
Los clientes podrán disfrutar de esta promoción durante tres periodos diferentes. El primero de ellos tendrá una duración de tres meses, mientras que el segundo durará otros tres meses y el tercero será de seis meses.
Una vez que hayas realizado el pago, recibirás un correo confirmando que tu celular ha sido reparado
Para poder vender tu teléfono roto, debes seguir los siguientes pasos: 1. Llama al número de atención al cliente de Movistar (PI:KEY) y selecciona la opción 2. 2. Indica que quieres vender tu móvil roto y elige la opción 3. 3. Indícale al operador que quieres que se haga cargo de la reparación y seleccione la opción 4. 4. Indícalo en el formulario de recogida de tu móvil y selecciónala. 5. Recibirás una confirmación de que tu móvil ha sido recogido. 6. Una vez que haya pasado el tiempo estipulado, recibiréis un correo con las indicaciones para realizarlo. 7. Cuando recibáis el correo, deberéis enviar el teléfono a la dirección indicada. 8. Una semana después, recibiríais un nuevo correo con el importe de la venta. 9. Una última semana, recibirías el dinero en tu cuenta bancaria. 10. Una tercera semana, podrías recoger tu teléfono. 11. Una cuarta semana, podrás recoger tu móvil. 12. Una quinta semana, tendrás que esperar a que llegue el mensajero. 13. Una sexta semana, ya podrás recoger el teléfono. 14. Una séptima semana, lo tendrás en tu casa. 15.
En menos de 24 horas tendrás tu nuevo celular
1. Llámanos al número PI:KEY y seleccionalo. 2…. Leer más »
El artículo de hoy habla sobre ‘¿Estás pensando en vender tu smartphone? Aquí tienes algunos consejos’. A continuación, encontrarás información sobre ‘Cómo vender tu iPhone roto’:
2. Llámanos al número gratuito PI:IP_ADDRESS.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.29.30.31.32.33.34.35.36.37.38.39.40.41.42.43.44.45.46.47.48.49.50.51.52.53.54.55.56.57.58.59.60.61.62.63.64.65.66.67.68.69.70.71.72.73.74.75.76.77.78.79.80.81.82.83.84.85.86.87.88.89.90.91.
Si no recibes el correo, revisa tu carpeta de spam o correo no deseado
El teléfono móvil es uno de los dispositivos electrónicos más utilizados en la actualidad. Sin embargo, a veces puede sufrir algún desperfecto que lo haga inservible. Por ello, es importante saber cómo vender un celular roto.
Llámenos al número gratis PI:USER y seleccione el número 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96.
Artículos Relacionados: