Si eres de los que no tiene tarjeta de crédito o débito y quieres pagar con tu teléfono móvil, entonces te interesará saber que existe una nueva forma de hacerlo. Se trata de la aplicación Rapipago, una plataforma que permite pagar en comercios físicos y online con el móvil.
Rapipago es una aplicación que permite realizar pagos con el teléfono móvil. Es decir, que puedes pagar en cualquier comercio físico o online con tu móvil. Para ello, solo tienes que descargarla en tu dispositivo móvil y seguir los pasos que te indicamos a continuación.
Una vez descargada la aplicación, tendrás que registrarte. Para hacer esto, solo tendrás que introducir tu número de teléfono y tu correo electrónico. Una vez hecho esto, podrás acceder a la página web de Rapipagos y crear tu cuenta.
Una de las ventajas de esta aplicación es que puedes utilizarla en cualquier lugar del mundo. Esto es posible gracias a que está disponible para Android e iOS. Además, también puedes utilizarlo en tu ordenador si lo deseas.
Para poder utilizar la aplicación debes tener un teléfono móvil con sistema operativo Android o iOS. Si no tienes ninguno de estos sistemas operativos, puedes descargarlos desde Google Play o App Store.
Una ventaja de esta app es que se puede utilizar en cualquier momento y en cualquier sitio. Esto significa que puedes usarla tanto en casa como en el trabajo, en el gimnasio o en el autobús.
Ingresa tu código postal y la ciudad en la que te encuentras.
En primer lugar, debes saber que Rapipag es una plataforma de pago que permite comprar en comercios online y físicos. Por lo tanto, puedes utilizar esta aplicación para pagar en tiendas físicas y en tiendas online.
Por otro lado, también podemos utilizar esta plataforma para pagar servicios como Netflix, Spotify, HBO, Amazon Prime Video, etc. También puedes utilizar este servicio para pagar tus facturas de telefonía, internet, etc.
La principal ventaja de utilizar esta herramienta es que es muy fácil de utilizar. Solo tienes que abrir la aplicación y seguir unos sencillos pasos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Lo primero que tienes que hacer es descargar la aplicación en tu teléfono. Para hacerlo, solo deberás ir a Google Play Store o AppStore y buscar la aplicación. Una ves la hayas descargado, tendrás acceso a la misma.
Una segunda opción es que puedas descargar la app directamente desde el navegador de tu teléfono inteligente. Para esto, simplemente tendrás que ir a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo y buscar ‘Rapipagos’. Una fois la hayes encontrado, solo tendras que pulsar sobre ella para descargarla.
Una tercera opción es entrar en la página oficial de Rapidpay y descargar la versión para PC.
Elige el tipo de servicio que necesitas.
Para poder utilizar esta función, necesitarás tener una cuenta en Rapipago. Para ello, solo tendrás que acceder a la página web de Rapipagos y crear una cuenta. Una vez creada, podrás utilizar la aplicación para realizar pagos en cualquier comercio físico o online.
Si ya tienes una cuenta, solo tienes que iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Una vegada iniciada sesión, podrás ver todos los comercios que aceptan pagos con Rapipaga. Una forma rápida de encontrar un comercio es utilizando el buscador que se encuentra en la parte superior de la página.
Una vez hayas encontrado el comercio que quieres pagar, solo tenés que seleccionarlo y pulsar en el botón ‘Pagar’. De esta forma, podrás realizar el pago de forma segura y rápida.
Si no tienes una tarjeta de crédito, puedes usar tu cuenta bancaria para realizar el proceso de pago. Para eso, solo debes ingresar a la sección ‘Mi cuenta’ y luego en ‘Tarjeta de crédito’. Allí podrás ver todas las tarjetas que tienes registradas en Rapidpay. Una manera rápida de localizar una tarjeta es utilizando la barra de búsqueda que se ubica en la esquina superior derecha de la pantalla.
Una última opción es utilizar la tarjeta de débito.
Completa los datos solicitados.
En primer lugar, deberás completar los datos personales que se te solicitan. Estos son los datos de contacto del titular de la tarjeta, como su nombre, apellido, número de DNI, fecha de nacimiento, etc. También deberás indicar el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código CVV.
Luego, deberías indicar el monto total que deseas pagar y el método de pago que vas a utilizar. Por último, deberias indicar si deseas recibir un recibo por el pago realizado. Si lo deseas, también puedes indicar si estás de acuerdo con el uso de tus datos personales para recibir publicidad.
Rapipago es una empresa argentina que ofrece servicios de pago electrónico. Esta compañía fue fundada en el año 2008 y actualmente opera en todo el país. La empresa tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Selecciona el método de pago que prefieras.
La aplicación de Rapipago está disponible para dispositivos Android e iOS. Puedes descargarla desde Google Play o App Store. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
Una vez que hayas descargado la aplicación, abre la aplicación y selecciona el botón ‘Agregar tarjeta’. Luego, introduce el número completo de la línea de tu tarjeta de crédito y pulsa ‘Continuar’.
Ahora, selecciona la opción ‘Ingresar PIN’. Introduce el PIN de cuatro dígitos que aparece en la parte posterior de tu plástico y pulsa ‘Aceptar’.
Finalmente, seleccione el método que prefiera para pagar. Puede ser efectivo, débito automático, tarjeta de débito o tarjeta de credito. Seleccione el que prefieres y pulsa ‘Pagar’.
Si tienes alguna duda sobre cómo funciona la aplicación de rapipago, puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.
Rápido y fácil de usar, Rapipagos es una excelente opción para realizar pagos en línea. Además, cuenta con una amplia variedad de métodos de pago, lo que permite a los usuarios elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Rapidísimo, muy cómodo, seguro y confiable. Lo recomiendo 100%.
Envíanos tu solicitud.
Para poder utilizar esta aplicación, primero debes descargarla en tu dispositivo móvil. Una vez que la hayas instalado, podrás acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento. Para hacerlo, sigue estos pasos:
(1) Descarga la aplicación en tu teléfono móvil. Para esto, accede a Google Play Store o AppStore y busca la aplicación.
(2) Una vez instalada, inicia sesión con tu cuenta de Facebook o Google. Si no tienes una cuenta, puedes crear una nueva.
(3) Ahora, seleccionarás la opción ‘Agregar Tarjeta’. Ingresa el número de tu línea de tarjeta de Crédito y pulsa ‘Continuar’.
(4) Selecciona la forma de pago. Puedes elegir entre efectivo, tarjeta débito, tarjeta crédito o transferencia bancaria.
(5) Finalmente, seleccionalo método de envío. Puedes seleccionar el que desees, pero recuerda que debe ser efectivo o tarjeta débita.
(6) Pulsa ‘Pagar’. El sistema te mostrará un resumen de tu pedido y el monto total que debes pagar.
Recibirás un correo electrónico con toda la información necesaria para realizar tu compra.
Si quieres saber más sobre este servicio, puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace:
En el caso de que quieras recibir más información sobre este tema, puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.
La empresa de mensajería DHL Express ha anunciado que se ha convertido en la primera empresa de transporte en ofrecer servicios de entrega de paquetes a domicilio en España. La compañía ha explicado que su servicio de entrega a domicilio estará disponible en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Alicante, Murcia, Córdoba, Granada, Valladolid, Vigo, Gijón, León, A Coruña, Santander, Tenerife, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Vitoria.
DHL Express es una empresa de logística internacional que opera en más de 100 países y territorios. Su sede central está en Alemania y cuenta con más de 1.000 empleados en todo el mundo. La empresa ofrece servicios de transporte, logística y distribución de mercancías por todo el planeta.
La compañía ha asegurado que su objetivo es mejorar la experiencia de sus clientes al proporcionarles un servicio de calidad y rápido. Además, DHL asegura que su nuevo servicio de reparto a domicilio les permitirá reducir los costes de envío y aumentar la eficiencia de sus operaciones.
Artículos Relacionados: