El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de medidas para paliar los efectos económicos del coronavirus. Entre ellas, se encuentra la concesión de un nuevo subsidio extraordinario de desempleo por parte del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) que se suma al anterior y que tiene como objetivo ayudar a las personas que han perdido su empleo durante el estado de alarma.
Este subsidio extraordinario es compatible con el cobro de otras prestaciones por desempleo y está destinado a aquellas personas que hayan perdido su trabajo por causa de fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción derivadas del Covid-19.
El subsidio extraordinario por desempleo se podrá solicitar desde el día siguiente a la finalización del estado de emergencia sanitaria hasta el 30 de junio de 2020. El importe del subsidio será de 1.000 euros mensuales durante seis meses, prorrogables en caso de necesidad hasta un máximo de 12 meses.
Para poder solicitar este subsidio extraordinario, es necesario cumplir una serie de requisitos:
– Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE antes del 14 de marzo de 2020.
– No haber percibido ninguna prestación por desempleo en los últimos 180 días.
– Tener agotado el subsidio por desempleo ordinario.
– Haber cotizado por desempleo al menos 360 días en los dos años anteriores a la fecha de solicitud.
– En caso de ser mujer, no haber sido beneficiaria de la prestación por maternidad en los 180 días anteriores a dicha solicitud.
Contenidos
- Ingresa en la web del SEPE y selecciona la opción «Cobrar el Bono de Inclusión Social».
- En la siguiente pantalla, introduce tu DNI y pulsa sobre «Continuar».
- Introduce los datos que te solicitan y pulsa sobre «Aceptar».
- Se abrirá una nueva ventana con un resumen de los datos introducidos.
- Pulsa sobre «Finalizar» para finalizar el proceso.
- Si tienes alguna duda, puedes contactar con el Servicio de Atención al Cliente del SEPE a través del teléfono PI:KEY o por correo electrónico a
1.- Ingresa en esta web y seleccione la opción “Cobrar mi bono de inclusión social”.
2.- Una vez dentro, rellene el formulario con sus datos personales y los de su empresa.
3.- A continuación, recibirá un correo electrónico con el número de referencia de su bono.
4.- Si lo desea, puede imprimir el documento y presentarlo en cualquier oficina de empleo.
5.- Recibirá en unos días el dinero en su cuenta bancaria.
6.- Para saber si ha sido beneficiario del bono, debe consultar su cuenta en la página web del Servicio Público de Emple@.
7.- También puede consultar su saldo en la app móvil del SEPA.
8.- Puede consultar todos los detalles de su expediente en la sección “Mi expediente” de la web.
9.- Por último, puede consultar toda la información sobre el bono en la guía de ayuda del SEPA:
10.- Y si necesita más información, puede contactar con el Servicio de Atención al Ciudadano del SEP:
11.- O bien, puede llamar al teléfono gratuito 900 20 20 20 (de lunes a viernes de 9 a 21 horas).
En la siguiente pantalla, introduce tu DNI y pulsa sobre «Continuar».
1.- Introduce tu DNI en la casilla correspondiente y pulsa «Continuir».
2.- A continuación, aparecerá una pantalla con tus datos personales. Pulsa sobre «Consultar».
3.- Aparecerá una nueva pantalla con los datos de tu expediente. Pulse sobre «Ver».
4.- Se abrirá una nueva ventana con los resultados de tu consulta. Pulte sobre «Guardar».
5.- Una vez guardado, aparecerán los datos del bono en tu cuenta bancaria. Pulta sobre «Confirmar» para finalizar.
6.- Si tienes alguna duda, puedes contactar con nuestro servicio de atención al cliente:
7.- Para obtener más información sobre cómo cobrar el Bono Joven, puedes consultar la guía que hemos preparado para ti:
Introduce los datos que te solicitan y pulsa sobre «Aceptar».
Introducir los datos personales correctamente es muy importante para poder cobrar el dinero del bono de forma correcta. Por ello, te recomendamos que sigas estos pasos:
Introduzca su DNI o NIE en la primera casilla y pulse sobre «Siguiente».
Introduzcas el número de teléfono móvil en la segunda casilla (si no lo tiene, puede introducir el suyo) y pulse «Siguiente»:
Pulse sobre «Acepto» para continuar.
Introduce el código de verificación que aparece en la pantalla y pulsa «Aceptar:».
Pulse «Finalizar» para terminar.
Recibirá un SMS con un código de confirmación. Pulta sobre el enlace que aparece para confirmar que has recibido el SMS.
Introducción de los datos
Introdúcelos correctamente para poder recibir el dinero de forma rápida y segura.
Número de teléfono
Introdúzcalo correctamente para que podamos ponernos en contacto contigo.
Nombre
Introdujalo correctamente para facilitarnos la identificación.
Dirección
Introductela correctamente para evitar problemas de entrega.
Fecha de nacimiento
Introducción correcta de la fecha de nacimiento para poder identificarte.
Estado civil
Introdução correcta del estado civil para poder identificarnos.
Se abrirá una nueva ventana con un resumen de los datos introducidos.
En esta ventana se mostrarán los datos de tu cuenta bancaria. Pulsa sobre el botón ‘Confirmar’ para continuar:
Introduce tus datos bancarios correctamente para recibir el pago del bono.
Introduciendo los datos correctamente, podrás recibir el importe del bono en tu cuenta corriente en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Si tienes alguna duda sobre cómo cobrar el Bono Social Eléctrico, puedes contactar con nosotros a través de nuestro chat online o llamando al PI:KEY(de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas).
Puedes consultar más información sobre el bono social eléctrico en este artículo de El Economista. Si quieres saber cómo solicitar el bono, consulta este artículo. Y si quieres saber más sobre el consumo de energía eléctrica, consulta nuestra sección de Energía.
Pulsa sobre «Finalizar» para finalizar el proceso.
Pulsando sobre «finalizar» se cerrará la ventana y se te redirigirá a la página de confirmación de pago.
Para poder cobrar el dinero del bono social debes tener una cuenta bancaria abierta en España. Puedes abrir una cuenta en cualquier banco español sin necesidad de ser cliente del mismo. Para ello, solo necesitas disponer de una tarjeta de débito o de crédito (Visa, Mastercard, Maestro, etc.) y rellenar un formulario de apertura de cuenta bancaria.
Una vez que tengas tu cuenta abierta, podrás realizar el pago de tu bono social. Para hacerlo, deberás introducir tus datos personales y bancarios. Una vez que hayas introducido todos los datos, pulsa sobre «confirmar» para continuar.
A continuación, se te mostrará un resumen con los datos que has introducido. Pulse sobre «Confirmar» y serás redirigido a la pantalla de pago.
Si tienes alguna duda, puedes contactar con el Servicio de Atención al Cliente del SEPE a través del teléfono PI:KEY o por correo electrónico a
El bono social es un subsidio destinado a las personas que no pueden pagar la factura de la luz ni el gas. Este subsidio está regulado por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
El bono tiene una duración de 6 meses y se puede solicitar hasta el 31 de diciembre de 2020. El importe del bono es de 1.000 euros y se cobra mensualmente. Si no se ha cobrado el último mes, se cobrará el importe íntegro del bono.
El Gobierno ha aprobado un nuevo decreto-ley que regula el subsidio extraordinario por desempleo para mayores de 52 años. El objetivo de esta medida es ayudar a las empresas a mantener los puestos de trabajo de los trabajadores mayores de 50 años.
El subsidio extraordinario para mayores 55 años se podrá solicitar desde el 1 de enero de 2021 hasta el 30 de junio de 2021. El subsidio tendrá una duración máxima de 12 meses y su importe será de 900 euros mensuales.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado una guía para facilitar la tramitación del subsidio extraordinario de desempleo para los trabajadores autónomos afectados por la crisis del COVID-19.
Artículos Relacionados: