Brubank cobra por cada extracción de efectivo realizada en cajeros automáticos.

La entidad bancaria Brubank, perteneciente al grupo financiero BBVA, ha decidido cobrar a sus clientes por cada extracto de dinero realizado en cajero automático. El motivo es que la entidad quiere aumentar su rentabilidad y para ello ha decidido incrementar el coste de las operaciones realizadas en los cajeros.
En concreto, la entidad bancaria ha decidido aplicar un recargo del 0,25% sobre el importe de cada extracción realizada en los más de 3.000 cajeros que tiene repartidos por todo el territorio nacional. Este recargo se aplica tanto a los titulares de cuentas como a los no titulares.
El banco explica que este recargo es necesario para poder mantener la rentabilidad que ofrece a sus usuarios. Además, el banco asegura que esta medida no afectará a los clientes que ya tengan contratado un servicio de pago con tarjeta o débito.
El Banco de España ha advertido de que este tipo de prácticas pueden suponer un riesgo para los clientes, ya que puede haber una diferencia entre el precio que paga el cliente y el que realmente le cobran los cajeras. Por ello, el Banco de España:
«Recomienda a los bancos que informen adecuadamente a sus consumidores de los costes asociados a las operaciones de retirada de efectivo en cajera, así como de las comisiones que aplican por estas operaciones, y que faciliten la información necesaria para que los consumidores puedan elegir libremente el medio de pago que mejor se adapte a sus necesidades».

¿Cuántas extracciones Brubank?

El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado recientemente un informe en el que analiza la evolución del sector financiero español durante los últimos años. En él se destaca que el sector financiero está creciendo a un ritmo muy superior al del PIB, lo que supone un problema para la economía española.
El BCE señala que el crecimiento del sector bancario español ha sido muy superior a la media europea, llegando a alcanzar un crecimiento del 9,5% en el año 2017. Sin embargo, el crecimiento de la economía también ha sido superior al de la media de la zona euro, alcanzando el 2,2% en el mismo periodo.
El sector financiero ha crecido mucho más rápido que la economía, lo cual ha provocado que el ratio de morosidad haya aumentado considerablemente. Según el BCE, el ratio total de morosidades en el sector bancario alcanzó el 10,3% en el último trimestre de 2017, frente al 8,7% de la UE-28.

¿Cómo retirar plata de Brubank por cajero con tarjeta?

La entidad financiera Brubanking ofrece a sus clientes la posibilidad de retirar dinero en efectivo en cualquier cajero automático de la red de cajeros de BBVA. Para ello, es necesario disponer de una tarjeta de débito o de crédito de la entidad bancaria.
Para poder retirar dinero de BruBank por cajera, es importante tener en cuenta que las tarjetas de débitos y de crédito no son compatibles entre sí. Por lo tanto, si tienes una tarjeta Visa y otra Mastercard, tendrás que elegir la que te convenga para poder retirar efectivo en cajero.
Si quieres saber cómo retirar dinero desde BrubANK por cajeras, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
En primer lugar, debes acceder a la web de Brúmbank y hacer clic en el botón ‘Mi Cuenta’. A continuación, haz clic en ‘Tarjetas’ y selecciona la tarjeta que quieres utilizar para realizar el retiro.
Una vez dentro de la web, haz click en ‘Retirar dinero’ y elige la opción ‘Efectivo’. Una vez allí, podrás ver todos los cajeros disponibles en tu zona. Selecciona el que deseas y haz click sobre el botón verde ‘Ir’.

¿Cuántas extracciones se pueden hacer en un día en un cajero?

Las extracciones de efectivo en Brubanks se realizan de forma gratuita. No obstante, hay algunas excepciones como las transferencias bancarias o los pagos de recibos. En este último caso, el importe mínimo de pago es de 10 euros.
Por otro lado, también hay que tener en consideración que las extracciones realizadas en cajeteros automáticos de otras entidades financieras no están incluidas en el servicio gratuito de Brublank. En ese caso, deberás pagar una comisión por cada operación.
A continuación, te mostramos un listado con las comisiones que cobra Brubanck por cada tipo de operación:
Los titulares de tarjetas de crédito y débito de BrubaK tienen la posibilidad de: solicitar un duplicado de la tarjeta, cambiar la fecha de caducidad, cancelar la tarjeta o solicitar la anulación de la misma.
Además, los titulares de estas tarjetas pueden solicitar la emisión de una nueva tarjeta de crédito o débito, así como la renovación de la existente.
También es posible solicitar la cancelación de la línea de crédito asociada a la tarjeta de manera presencial en cualquiera de las oficinas de Brubalk o a través de Internet.

¿Cómo se cobra por Brubank?

En Brubanking, las comisiones por retirada de efectivo son gratuitas. Sin embargo, hay ciertas excepciones como los pagos realizados a través del TPV virtual o las transferencias entre cuentas de la entidad.
Para realizar una retirada de dinero en efectivo en cualquier cajero automático de BruBank, solo tendrás que seguir estos pasos:
Una vez dentro del cajero, introduce el PIN de tu tarjeta de débito o crédito para autorizar la operación.
Si quieres retirar dinero en más de un cajero: selecciona el cajero que deseas utilizar y pulsa sobre el botón ‘Retirar’.
Si tienes alguna duda sobre cómo sacar dinero en BruBANK, puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de la compañía a través de:
La empresa Brubanck ofrece a sus clientes la posibilidad de contratar un seguro de vida. Este seguro tiene como objetivo proteger a los titulares frente a posibles situaciones de fallecimiento, invalidez o incapacidad permanente.
Este seguro está disponible para todos los titulares que tengan una cuenta abierta en Brubbank.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad