¡Qué calor! 40 grados en España: ¿cómo afrontar el calor extremo?

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles, día 10 de julio, un aumento de las temperaturas máximas en la Península y Baleares, que se situarán entre los 35 y los 40 grados, y una bajada de las mínimas en el interior peninsular.
Las temperaturas máximas subirán en el tercio norte peninsular, donde se esperan valores entre los 36 y los 39 grados, mientras que en el resto del país se mantendrán en torno a los 35 grados.
En cuanto a las temperaturas mínimas, bajarán en la mitad sur peninsular, con descensos que oscilarán entre los -2 y los 4 grados, según la Aemet.
En Canarias, las temperaturas subirán ligeramente, con máximas que rondarán los 34 grados y mínimas que no superarán los 20 grados.
Por su parte, en Baleares, las máximas se situaran entre los 33 y los 35 grado, mientras las mínimas serán de entre 16 y 18 grados.
El viento soplará del oeste en el litoral mediterráneo, del suroeste en el Estrecho y del noroeste en Canarias, con intervalos de fuerte en el mar de Alborán.
En el resto de la Península, predominará el viento de componente este, con rachas muy fuertes en el área cantábrica y en Pirineos.
El cielo estará nuboso o cubierto en el norte de Galicia, con precipitaciones débiles y dispersas, tendiendo a remitir por la tarde. En el resto, predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Evita las horas de más calor, sobre todo entre las 12 y las 16 horas.

– Evita las comidas copiosas: evita las comidas abundantes y pesadas, como carnes, pescados, mariscos, etc.; opta por platos ligeros y frescos, como ensaladas, verduras, frutas, etc.
– Limita el consumo de bebidas alcohólicas: el alcohol aumenta la sensación de sed y puede provocar deshidratación. Además, es diurético, lo que puede hacer que pierdas líquidos y sales minerales.
– Evitar el sol: el sol puede causar quemaduras en la piel, especialmente en las zonas expuestas al sol, como las manos, los pies, la cara, etc., así como problemas oculares, como conjuntivitis, queratitis, etcétera.
– Hidratación: bebe agua o zumos naturales, ya que son más refrescantes que las bebidas azucaradas.
– Utiliza ropa fresca: si vas a estar mucho tiempo al sol usa ropa ligera y de colores claros, como el blanco, el beige o el azul marino.

Usa ropa ligera, fresca y transpirable.

La temperatura máxima prevista para el sábado en La Puebla de Cazalla será de 39 grados mientras que la mínima caerá a 13 grados.
Pasado mañana, de las 00 de la noche a las 12 del medio día no hay previsiones de vientos en La puebla de cazalla.
El municipio de La pueblade cazalla pertenece a la provincia de Sevilla y está situado a una altitud de 962 metros sobre el nivel del mar.
La superficie de todo el término municipal con sus anejos es de 1.942 hectareas y el nucleo urbano tiene un perímetro de 18.082 metros.
La puebla cuenta con unos 739 habitantes en todo su territorio de los cuales 739 viven en el nucelo urbano y el resto en sus diferentes anejos, pedanías, aldeas, etc..
En este artículo vamos a hablar de cómo crear un sitio web gratis con WordPress. Es muy sencillo, pero requiere de cierta experiencia previa en el tema. Si eres nuevo en esto, te recomiendo que empieces por leer este artículo sobre cómo crear tu primer sitio web con WordPress.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear sitios web de forma sencilla y rápida.

No te expongas al sol entre las 10 y las 16 h.

Es importante que tengas en cuenta que si estás embarazada o tienes niños pequeños, debes evitar exponerte al sol durante las horas centrales del día. Además, si vas a estar mucho tiempo al sol, deberás utilizar protección solar adecuada.
Si quieres saber más sobre cómo protegerte del sol, puedes leer este otro artículo: Cómo protegerte correctamente del sol.
Para empezar, lo primero que debes hacer es descargar e instalar WordPress en tu ordenador. Puedes hacerlo desde aquí.
Una vez que hayas descargado e instalado WordPress, podrás acceder a él desde cualquier navegador web. Para ello, tendrás que ir a la dirección
Una vez dentro, verás que aparece un menú en la parte superior de la página. Haz clic en el botón ‘Crear Sitio Web’.
A continuación, aparecerá una pantalla en la que tendrás que introducir algunos datos. Estos datos son necesarios para poder crear tu sitio web.
Por ejemplo, tendrás información sobre tu nombre, tu correo electrónico, tu país, tu ciudad, tu código postal, tu número de teléfono y tu contraseña.
También tendrás que indicar qué tipo de sitio web quieres crear.

Si tienes que salir, usa gorra o sombrero, gafas de sol y crema solar.

¿Qué es el calor?
El calor es una sensación térmica que se produce cuando la temperatura del aire es mayor que la del cuerpo humano. El calor puede ser muy intenso, como por ejemplo en verano, o muy suave, como en invierno.
El calor puede afectar a todo el cuerpo, pero suele ser más intenso en la cabeza, las manos y los pies. También puede afectar al sistema respiratorio, provocando dolores de cabeza, mareos, náuseas y vómitos.
El efecto del calor en el cuerpo humano es similar al de la fiebre. La diferencia es que la fiebre es causada por una infección, mientras que el calor es causado por una deshidratación.
¿Cómo afecta el calor al cuerpo humano?
El efecto principal del calor es la deshidratación: el cuerpo pierde agua a través de la transpiración y la orina. Esto provoca que el cuerpo pierda líquidos y electrolitos, lo que puede provocar problemas de salud graves.
Además, el calor también puede afectar negativamente al sistema nervioso, provocando mareos y dolores de cabezas.

Si vas a estar mucho tiempo al sol, bebe mucha agua.

1. Bebe mucha agua
Beber agua es la mejor manera de mantenerte hidratado. Además, beber agua te ayudará a mantenerte fresco y evitarás la deshidración.
2. Evita el sol
Evita el contacto directo con el sol durante las horas de mayor calor. Si tienes que estar al sol durante mucho tiempo, usa ropa protectora, como gorra, sombrero o gafas para protegerte del sol.
3. Usa protector solar
Usa un protector solar con un factor de protección alto (FPS 30 o superior) antes de salir de casa. Este protector solar bloquea los rayos ultravioleta y evita que dañen tu piel.
4. Evitar el alcohol
El alcohol puede aumentar la sensación de calor, así que no bebas alcohol si vas a pasar mucho tiempo bajo el sol.
5. Evítate el picor
Evitar el picor: esto incluye evitar el uso de productos que contengan alcohol, perfumes, cremas o lociones que puedan irritar la piel.
6. Evite los alimentos calientes
Evite los platos calientes, como sopas, guisos, carnes, etc.

Utiliza ropa de colores claros para disimular la piel bronceada.

Utiliza prendas de colores claros: estos colores ayudan a disimilar la piel más bronceada.
Evitando los colores oscuros, puedes disimular:
Evitando usar colores oscuras, puedes ayudar a disim:
En este artículo también hablamos sobre cómo combatir el calor:
Cómo combatir el frío:
¿Cómo combatir el dolor de cabeza?
¿Cómo combatir la fiebre?
¿Cómo aliviar el dolor muscular?
¿Cómo tratar la diarrea?
¿Cómo prevenir el resfriado?
¿Cómo reducir la fiebre? ¿Cómo bajar la fiebre sin medicamentos?
¿Cómo se cura una herida?
¿Cómo curar una quemadura?
¿Cómo quitarme las ampollas?
¿Cómo me pongo moreno?
¿Cómo puedo saber si tengo fiebre?
¿Qué hacer si tengo diarreas?
¿Qué hago si tengo dolor de estómago?
¿Qué pasa si tengo una infección urinaria?
¿Qué debo hacer si me duele la garganta?
¿Qué ocurre si tengo un dolor de muelas?
¿Qué sucede si tengo gripe?
¿Qué síntomas tiene la gripe?
¿Tengo fiebre?
¿Me estoy poniendo moreno?

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad