Candidatos a intendente de Bariloche se presentan ante la comunidad

En el marco de las elecciones municipales, que se realizarán el próximo domingo en la ciudad de Bariloche, los candidatos a intendente y concejales de la ciudad se presentaron ante la ciudadanía. En este caso, el acto se realizó en el Centro Cívico, donde los candidatos expusieron sus propuestas para la ciudad.
La candidata a intendenta por el Frente para la Victoria, María Eugenia Safrán, fue la encargada de abrir el acto, en el que también participaron los candidatos al Concejo Deliberante por el mismo espacio, Juan Carlos Fernández y Pablo González.
Luego, el candidato a concejal por el Partido Socialista, Martín Becerra, expuso su propuesta para la educación pública, mientras que el candidato del Frente Renovador, Daniel Martínez, habló sobre la seguridad.
Por último, el postulante a concejal del Frente para Todos, Gustavo López, presentó su propuesta de gestión para la salud.
Cabe recordar que el acto contó con la presencia de vecinos, militantes y referentes de distintos espacios políticos, quienes pudieron escuchar las propuestas de los candidatos.
Los candidatos a concejales de Bariloche
Juan Carlos Fernández
Pablo González
Martín Becerra: Educación Pública
Daniel Martínez: Seguridad
Gustavo López: Salud

El candidato que obtenga más votos en primera vuelta será el intendente de Bariloche.

El acto se llevó a cabo en el centro cívico de la capital provincial, donde se presentaron los candidatos de la oposición a la intendencia de Bariloche.

Si ninguno de los dos candidatos obtiene más del 50% de los votos, se realizará una segunda vuelta entre los dos candidatos que hayan obtenido más votos.

Los candidatos a intendente y concejales de Bariloche fueron presentados por el gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Carlos Haquim, respectivamente.
En el acto estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Bermúdez; el presidente de la Junta Electoral, Juan Manuel López; el secretario de Gobierno, Pablo González; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Martín Becerra; el director de Prensa y Comunicación, Gustavo Fernández; el jefe de Gabinete, Jorge Arabel; el diputado provincial, Luis Di Giacomo; el concejal Alejandro García; el exintendente de Bariloche, Horacio Quiroga; el actual intendente de San Carlos de Bariloche y candidato a senador nacional, Gustavo Gennuso; el candidato a intendente por el Frente para la Victoria, Gastón Manes; el candidato por el Partido Socialista, Daniel Martínez; el precandidato a intendente del Frente Renovador, Sergio Torres; el postulante a intendente radical, Guillermo Pereyra; el aspirante a intendente justicialista, José Luis Foulkes y el candidato del Partido Popular, Diego Schurman.
El acto comenzó con la presentación de los candidatos a concejales de la ciudad de Bariloche.

En caso de que ninguno de los candidatos obtenga más del 50% y menos del 60% de los votos en la segunda vuelta, se realizará un balotaje entre los dos primeros lugares

En caso que ninguno o ninguno de ellos obtenga el 50% de las preferencias, se realizarán dos vueltas electorales:
En el caso de no haber ningún candidato que obtenga la mitad más uno de los sufragios, se hará una segunda ronda electoral entre los tres primeros lugares.
En caso contrario, se realizaría una segunda elección entre los cuatro primeros lugares. Si ninguno de estos candidatos alcanza el 50%, se haría una segunda votación entre los cinco primeros lugares, y así sucesivamente hasta que se alcance el 50%.
En este caso, si ninguno de esos candidatos alcanza al 50% de la votación, se realiza una segunda oportunidad entre los seis primeros lugares y así consecutivamente hasta llegar al 50%.
Si ninguno logra el 50% en la primera vuelta, habrá una segunda chance entre los siete primeros lugares (siempre y cuando haya un candidato que supere el 50%) y así hasta llegar a la mitad de los votantes.
En esta situación, si ninguna de las dos opciones anteriores alcanza el 50 % de los electores, se hace una segunda opción entre los ocho primeros lugares e igual manera hasta llegar nuevamente al 50%.

Si ninguno logra obtener más del 60% de las preferencias, se realizará otro balotaje entre el segundo y tercer lugar.

La ciudad de Bariloche es una de las ciudades más importantes de la Patagonia Argentina. Es conocida por sus hermosas playas, su naturaleza y sus actividades deportivas. Además, es sede de la Universidad Nacional del Comahue, la cual cuenta con una gran cantidad de estudiantes. Por otra parte, es una ciudad muy turística, ya que recibe a miles de turistas cada año. La ciudad está ubicada en la provincia de Río Negro, en la región patagónica argentina. El clima de la ciudad es templado, con veranos cálidos y inviernos fríos. La temperatura promedio anual es de 14 °C. La temporada de verano comienza en junio y termina en septiembre. La época de invierno comienza en diciembre y termina aproximadamente en marzo. La mayoría de los turistas visitan Bariloche durante el verano, ya sea para disfrutar de sus playas o de sus actividades turísticas. Sin embargo, también hay muchos turistas que visitan la ciudad durante el invierno, ya sean para practicar deportes de nieve o para disfrutar del paisaje nevado.

En caso que ninguno de ellos logre obtener más del 40% de las preferencias en el balotaje, se realizará otra elección entre los tres primeros lugares.

El próximo domingo 28 de octubre se realizarán las elecciones municipales en Bariloche. En esta oportunidad, se elegirán a los nuevos intendentes de la Ciudad de Bariloche. Los candidatos a intendente son Gustavo Gennuso (Frente para la Victoria), Marcelo Bertoni (Partido Socialista) y Juan Manuel Ojeda (Partido Justicialista). Estos tres candidatos se presentan a las elecciones con el apoyo del Frente Cívico y Social, el Partido Socialista, el Movimiento Popular Neuquino y el Partido JusticIALista. A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber sobre las elecciones en Bariloche.
Los candidatos a Intendente de Bariloche son Gustavo Genuso (FpV), Marcelo Berti (PS) y José Ojeda(JpS). Foto: Gentileza
Gustavo Gennusso (FPCyS): Fue candidato a Intendenta en las elecciones de 2015. Actualmente es concejal de Bariloche y Secretario General de la Unión Cívica Radical de Bariloche.
Marcelo Bertoni: Fue Concejal de Bariloche en las últimas elecciones. Actualmente se desempeña como Secretario General del Partido Socialista de Bariloche e integrante de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
José Ojeda: Fue Diputado Provincial en las pasadas elecciones.

Si ninguno alcanza el 40% de las preferecias en la elección final, se realizará nuevamente una elección entre los cuatro primeros lugares.

La elección se realizará el domingo 28/10 a las 11 hs. en el Centro Cívico de Bariloche, ubicado en calle Mitre Nº 1.000. El acto eleccionario contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas, medios de comunicación y público en general.
Las listas de candidatos a concejales se presentarán el día lunes 29/10 a partir de las 10 hs. hasta las 14 hs. La documentación deberá ser presentada en el Registro Electoral Municipal, ubicado en: Av. Mitre N° 1000, planta baja, oficina 3. Las listas deberán estar conformadas por un mínimo de cinco y un máximo de diez candidatos. Se podrá presentar una lista única o varias listas de acuerdo a la cantidad de cargos a elegir.
Se podrán presentar candidaturas a concejales hasta el día viernes 31/10 inclusive. La presentación de las listas se realizará en el horario de 8 a 12 hs. y de 16 a 20 hs.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad