Los mejores candidatos para senadores de Buenos Aires

En el marco de las elecciones legislativas de este año, los ciudadanos argentinos elegirán a sus representantes en el Senado de la Nación. En esta oportunidad, se renovarán un total de 24 bancas, entre las que se encuentran las de la provincia de Buenos aires.
Para poder acceder a una banca en el Congreso Nacional, los candidatos deben obtener el apoyo de un mínimo del 1,5% de los votos válidos emitidos en la provincia correspondiente. De esta manera, los partidos políticos deberán presentar listas con al menos 10 candidatos y no podrán presentarse más de dos por lista.
Los candidatos a senadores de la Provincia de Buenos Aries son los siguientes:
1.- María Eugenia Vidal: La actual gobernadora de la ciudad de Buenos Aire es la candidata a senadora nacional por el Frente Renovador. Su partido político es el Frente Para la Victoria.
2.- Daniel Scioli: El ex gobernador de la misma provincia es el candidato a senador nacional por Cambiemos. Su formación política es el Partido Justicialista.
3.- Florencio Randazzo: El ex ministro de Trabajo y Seguridad Social es el postulante a senador por el Partido Socialista. Su agrupación política es Unión por Córdoba.
4.- Jorge Macri: El empresario es el aspirante a senador provincial por el PRO. Su grupo político es Cambiemos.
5.- Martín Lousteau: El economista es el precandidato a senador bonaerense por el GEN. Su organización política es ECO.

Juan Manuel Urtubey

‘Juan Manuel Urribarri’ es el actual gobernador de Salta. Fue electo en 2015 y reelecto en 2017. Es el primer gobernador peronista en ser reelecto; además, fue el primer mandatario elegido por voto popular en la historia de la Argentina.
‘Juan Schiaretti’ es otro de los gobernadores electos en 2015. Fue elegido en 2013 y reeleccionado en 2015.
‘Horacio Rodríguez Larreta’ es uno de los mandatarios electos recientemente. Fue designado como jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de BuenosAires en 2015, tras ganar las elecciones contra el entonces candidato a presidente Mauricio Macri.
‘Sergio Massa’ es un dirigente político argentino. Fue diputado nacional por la provincia homónima en la Cámara Baja durante el período 2011-2015. También fue secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
‘Mauricio Macri’ es actualmente el presidente de la nación argentina. Fue nombrado por el presidente saliente, Néstor Kirchner, en diciembre de 2015.

Sergio Massa

‘Horario Rodríguez Larreta’: El actual jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aries es el candidato a senador más votado en las elecciones legislativas de 2015. Su partido, el Frente para la Victoria, obtuvo el 41,5% de los votos y logró 11 bancas en el Senado. Además, se convirtió en el primer jefe de gabinete porteño en ser electo senador nacional.
‘Mauricio Macri’: El ex presidente de Argentina fue el candidato más votado para ocupar el cargo de senador en las últimas elecciones legislativas. Su Partido Justicialista (PJ) obtuvo el 39,3% de los sufragios y logró 10 bancas. Además de ser el primer presidente de ese partido en ser elegido senador nacional, también fue el primero en ocupar el puesto de jefe de Gabinete de la Nación.
‘Sergio Massa’: El líder del Frente Renovador fue el segundo candidato más votados en las pasadas elecciones legislativas, con el 29,7% de los apoyos. Su formación política, el Movimiento Evita, consiguió 8 escaños en el Congreso Nacional.
‘Daniel Scioli’: El gobernador de la provincia de Buenos aires fue el tercer candidato más apoyado en las urnas, con un 23,8% de los sufragio.

Margarita Stolbizer

Margarita S. Stoltzer es una abogada y política argentina que actualmente es senadora nacional por la provincia bonaerense. Fue elegida diputada nacional en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2011, donde resultó electa como candidata a diputada nacional por el Frente Para la Victoria. En 2015 fue elegida senadora nacional, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho cargo en la historia de la Argentina.
En su carrera política, Stolzerb ha sido presidenta del bloque del Frente para Todos en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aire, y miembro de la Comisión de Legislación General. También fue secretaria de Asuntos Parlamentarios de la Presidencia de la Cámara Baja.
Stoltzera es licenciada en Derecho por la Universidad de Buenos Ayres, y tiene un máster en Derecho Internacional Público por la misma universidad. Además cuenta con un doctorado en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata.
La senadora Stolzer es una mujer muy activa en redes sociales, donde suele compartir sus opiniones políticas y sociales. En Twitter, por ejemplo, es una de las referentes más activas de la oposición al Gobierno de Mauricio Macri.

Adolfo Rodríguez Saá

Adolfo R. Saá nació en la ciudad de San Luis, en la provincia de San Juan, el 3 de noviembre de 1943. Es abogado, político y empresario. Fue gobernador de la provincia entre 1983 y 1989, y presidente de la Nación entre 1989 y 1994. Actualmente es senador nacional por San Luis.
Su trayectoria política comenzó en 1973, cuando se integró al Partido Justicialista. En 1976, durante la dictadura militar, fue detenido y encarcelado. Luego de la vuelta a la democracia, fue electo diputado nacional en 1979, y en 1983 fue elegido gobernador de San Luís. Durante su gestión, impulsó la creación de la empresa estatal petrolera YPF, y creó el Instituto Provincial de Energía Eléctrica. También impulsó el desarrollo de la industria automotriz en la región, y promovió la construcción de la represa hidroeléctrica de Yacyretá.
En 1989, Saá fue elegido presidente de Argentina, y gobernó hasta 1994. Durante ese período, impulsaron la reforma constitucional de 1994, que permitió la reelección presidencial indefinida. También implementó una serie de medidas económicas, como la privatización de empresas estatales, la apertura comercial, y la flexibilización laboral.

José Luis Gioja

El ex gobernador de Santa Fe, José Luis Gioja; el ex ministro de Economía, Axel Kicillof; el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el actual titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el economista Roberto Lavagna; el periodista Horacio Verbitsky, y el ex candidato presidencial Daniel Scioli son algunos de los nombres que aparecen en la lista de los mejores candidatos a senadores de la Provincia de Buenos aires.
La elección de los candidatos a legisladores nacionales se realizará el próximo domingo 11 de agosto, y los resultados se conocerán el día 14 de agosto. El escrutinio definitivo se realizará en las escuelas el día 16 de agosto.
Los candidatos a diputados nacionales serán elegidos el próximo 27 de octubre, y sus resultados se darán a conocer el día 30 de octubre. El recuento definitivo se hará en las mesas el día 31 de octubre.
El proceso de votación para elegir a los candidatos será el mismo que para las elecciones generales: se elegirán dos senadores por cada distrito electoral, y dos diputados nacionales por cada uno de los distritos electorales.

Daniel Scioli

El actual gobernador de la provincia de Buenos Aries es un político con una larga trayectoria en el ámbito político nacional. Fue diputado nacional por la provincia entre 2003 y 2007, y luego fue senador nacional entre 2007 y 2015. Además, fue ministro de Planificación Federal durante el gobierno de Néstor Kirchner, y ministro de Defensa durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
En cuanto a su carrera política provincial, fue gobernador de Buenos Ayres entre 2011 y 2015, y desde 2015 hasta 2019 fue presidente del Senado de la Nación. También fue candidato a presidente en 2015 y 2017, pero no logró llegar a la segunda vuelta.
En lo que respecta a su vida personal, es padre de dos hijos: Máximo y Florencia. Además tiene una hermana, María Eugenia, y un hermano, Carlos.
El ex ministro kirchnerista es un reconocido economista, y actualmente es director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Buenos Aire. Además es profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UBA.
Fue diputado nacional entre 2003-2007, y también fue senador entre 2007-2015. Además fue ministro coordinador de Gabinete durante el primer gobierno de Cristina Kirchner, e integrante del gabinete de ministros durante el segundo gobierno de la presidenta.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad