En el vídeo de hoy os enseño a preparar una picañita kobe, un plato típico de la cocina japonesa que se prepara con carne de cerdo y verduras. Es un plato muy sencillo de hacer y que gusta a todo el mundo. Además, es muy sano y nutritivo, ya que las verduras que se utilizan son ricas en vitaminas y minerales.
La receta de hoy es muy sencilla y rápida de hacer. Se trata de una receta de picaña al estilo japonés, que se hace con carne picada de cerdo, cebolla, pimiento rojo, pimientos verdes, zanahoria, soja texturizada, salsa de soja, vinagre de arroz, aceite de sésamo, sal y pimienta negra molida. La salsa de soya es opcional, pero si no la utilizáis, podéis sustituirla por salsa de tomate o salsa de pescado.
Para hacer la picaña, lo primero que tenemos que hacer es cortar la carne en dados pequeños. Después, la ponemos en un bol y le añadimos la cebolla cortada en juliana, el pimiento verde y el pimentón dulce. Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos reposar durante unos 30 minutos.
A continuación, pelamos la zanahorias y las cortamos en rodajas finas. Las colocamos en un recipiente apto para microondas y las cubrimos con agua fría.
Comenzamos picando la cebolla y el ajo en trocitos muy pequeños.
Contenidos
- Comenzamos picando la cebolla y el ajo en trocitos muy pequeños.
- En una sartén con un poco de aceite, sofreímos la cebolla hasta que esté transparente.
- Añadimos el tomate triturado y dejamos cocinar unos minutos.
- Incorporamos el pimiento rojo y el pimiento verde picados.
- Salpimentamos al gusto y añadimos el vino blanco.
- Cocinamos durante unos 10 minutos a fuego medio-bajo.
- Pasado este tiempo, añadimos el arroz y removemos bien.
- Cuando el arroz esté cocido, añadimos las espinacas y mezclamos bien.
Ponemos la carne picada en un cuenco grande y añadimos el resto de ingredientes. Mezclar bien todos ellos y dejar reposar la mezcla durante unos 20 minutos.
Mientras tanto, lavamos y cortamos la soja texturada en trozos pequeños. La ponemos también en un cazo y añadiremos el vinagre de vino blanco y el aceite de oliva. Removemos bien y dejamos que se cocine a fuego lento durante unos 10 minutos.
Cuando la carne esté lista, la escurrimos y la mezclamos con la soja y el resto del resto de los ingredientes. Dejamos reposar esta mezcla durante 15 minutos.
Una vez que la carne haya reposado, la pasamos por la picadora y la volvemos a mezclar con la salsa de tamarindo. Reservamos.
Ahora, vamos a preparar la salsa. Para ello, ponemos el azúcar en un vaso de batidora y lo trituramos hasta que quede una pasta. Añadimos el zumo de limón y la salsa Worcestershire y removemos bien.
En una sartén con un poco de aceite, sofreímos la cebolla hasta que esté transparente.
Para empezar, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas. Las ponemos en una sarten con un chorrito de aceite y las salteamos durante unos 5 minutos. Una vez que estén listas, las retiramos del fuego y las reservamos.
En una cazuela con un poquito de aceite sofreímos ligeramente la cebolleta y el pimiento rojo. Cuando estén listos, añadimos las patatitas y las dejamos cocinar durante unos 8 minutos.
Pasado este tiempo, añadiremos la carne de pollo y la doramos durante otros 5 minutos más. A continuación, añadirán el tomate frito y la soja. Removeremos todo bien y dejaremos cocinar durante otros 10 minutos. Pasado este periodo de tiempo, incorporaremos el arroz y dejarlo cocinar durante 3 minutos más.
Finalmente, añadirá el caldo de pollo, la sal y la pimienta al gusto. Lo dejaremos cocer durante unos 15 minutos y estará listo para servir.
Si te ha gustado la receta de ‘Picaña Kobe’, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pollo.
Añadimos el tomate triturado y dejamos cocinar unos minutos.
La picaña es un plato típico de la cocina española. Se trata de un corte de carne de cerdo que se suele preparar asado o guisado. Es un corte muy jugoso y sabroso, por lo que es ideal para acompañar con ensaladas o verduras.
La picañas se suelen preparar en casa, pero también se pueden comprar ya hechas. En este caso, hay que tener en cuenta que no son tan jugosas como las que se hacen en casa. Por ello, si queremos que la picaña sea más jugosa, podemos añadirle un poco más de aceite antes de cocinarla.
A continuación, os dejamos con el paso a paso para hacer una buena picaña. ¡Esperamos que os guste!
Poner en una olla el aceite y freír la cebolletas cortadas en juliana. Cuando esté transparente, añadir el ajo picado y sofreír durante unos minutos.
Añadir el tomate troceado y dejar cocinar durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Añadir el vino blanco y dejar reducir.
Cuando el vino haya reducido, añadir la carne picada y dejar que se haga durante unos 10 minutos, moviendo de tanto en tanto.
Incorporamos el pimiento rojo y el pimiento verde picados.
Para terminar, añadimos el caldo de carne y dejamos cocer durante unos 20 minutos, hasta que la carne esté tierna.
Si te ha gustado la receta de PICAÑA KOBÉ, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Carne de cerdo.
En esta ocasión vamos a preparar una receta de pollo al horno con salsa de mostaza y miel. El pollo es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo, y es que tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Además, es un alimento muy versátil, ya que se puede preparar de muchas maneras diferentes, y en esta ocasión hemos querido preparar una versión diferente, con una salsa de miel y mostazas.
Esta receta de Pollo al horno es muy fácil de preparar, y además es muy sana, ya qué está elaborada con ingredientes naturales. Además de ser una receta muy sencilla, es muy rápida de hacer, y puedes prepararla en menos de media hora.
Salpimentamos al gusto y añadimos el vino blanco.
Cortamos el pollo en trozos pequeños y lo ponemos en una fuente apta para el horno. Añadimos sal y pimienta al gusto.
Ponemos el pollo encima de la parrilla y lo cocinamos durante unos 10 minutos, o hasta que esté bien dorado.
Mientras tanto, preparamos la salsa de cebolla y mosta: pelamos las cebollas y las cortamos en rodajas finas.
Cuando el pollo esté listo, lo sacamos del horno y lo servimos acompañado de la salsa. ¡Buen provecho!
La receta de hoy es una receta típica de la cocina gallega, concretamente de la zona de Pontevedra. Se trata de un plato muy sencillo de preparar y que gusta a todos los públicos. Es un plato típico de la gastronomía gallega, y se suele servir como entrante o como plato principal. La receta de pulpo a feira es muy sencilla de preparar. Lo primero que tenemos que hacer es limpiar el pulpo, quitándole las espinas y las tripas. Después, lo cortamos por la mitad y retiramos las vísceras.
Cocinamos durante unos 10 minutos a fuego medio-bajo.
Poner el aceite en una sartén y freír la cebolla picada. Cuando esté transparente, añadir el ajo picado y sofreírlo un poco.
Añadir el tomate triturado y dejar que se haga durante unos 5 minutos. Incorporar el vino y dejar reducir.
Incorporar la pulpa de tomate, el caldo de carne, el laurel, el tomillo, el romero y la sal. Dejar cocer a fuego lento durante unos 20 minutos.
Servir la picaña con la salsa por encima y acompañar con patatas fritas o arroz blanco. ¡A disfrutar!
En esta receta de bacalao al pilpil, vamos a cocinar el bacalao: lo salpimentaremos, lo pondremos en una cazuela y lo cubriremos con agua fría. Lo dejaremos cocer durante unos 15 minutos.
Pasado este tiempo, lo escurrimos y lo reservamos. Mientras tanto, lavamos y cortamos la cebolleta en juliana fina. La ponemos a pochar en una cacerola con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Cuando la cebolletita esté pochada, añadimos la harina y removemos bien.
Pasado este tiempo, añadimos el arroz y removemos bien.
Ponemos el aceite de girasol en una olla y añadimos las cebollas cortadas en julianas finas. Las sofreímos hasta que estén transparentes.
Añadimos el tomate pelado y troceado, el pimiento rojo y verde, el ajo y el laurel; dejamos que se sofrían durante unos minutos.
Incorpora el arroz, el vino blanco y el caldo. Remueve bien y deja que se cocine a fuego suave durante unos 30 minutos.
Mientras tanto, ponemos la picañita en una fuente para horno y la bañamos con la mezcla de tomate y especias.
Una vez que el arroz esté listo, lo sacamos del fuego y lo mezclamos con el resto de ingredientes.
Para servir, espolvoreamos con perejil picado recién cortado y servimos la picañan con la salsita por encima.
La receta de hoy es una receta de cocina fácil y rápida, ideal para preparar en cualquier momento del día. Se trata de una receta muy sencilla de preparar, pero que requiere de un poco más de tiempo de cocción que otras recetas de pollo.
Cuando el arroz esté cocido, añadimos las espinacas y mezclamos bien.
Si te ha gustado la receta de Picana Kobe, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pollo.
En esta receta de pollo al curry, vamos a cocinar el pollo en salsa de curry, acompañado de arroz basmati y verduras. El resultado es un plato muy sabroso y nutritivo, perfecto para comer en familia o con amigos.
El pollo al Curry es un platillo muy sencillo de preparar y que puede ser servido como plato principal o como acompañamiento de otros platos. Es un platico muy rico y nutritivos, ya que contiene proteínas, vitaminas y minerales.
El curry es una mezcla de especias que se utiliza para condimentar alimentos, principalmente carnes y pescados. El curry es originario de la India, donde se utiliza desde hace miles de años para condimento de carnes y vegetales.
El origen del curry es incierto, pero se cree que proviene de la antigua India, aunque también se cree su origen está en la antigua Persia.
Artículos Relacionados: