Decreto del BOLETÍN OFICIAL – ¡Información oficial sobre el decreto del BOLETÍN OFICIAL!

La información contenida en este sitio web es para fines informativos y educativos. No debe considerarse como asesoramiento legal o financiero. El contenido de este sitio no debe interpretarse como una oferta o solicitud para comprar o vender ningún instrumento financiero. La información contenidas en este documento no debe ser considerada como un consejo de inversión, ni debe utilizarse para tomar decisiones de inversión. Este sitio web no está diseñado para proporcionar asesoramiento fiscal o contable. Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros. Las opiniones expresadas en este material son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de la empresa. Esta información no debe considerarse completa, confiable o actualizada. Ningún proveedor de servicios financieros o consultor financiero puede garantizar que los resultados obtenidos serán exitosos. Cualquier pérdida o daño causado por su confianza en la información conteniente en este site es su responsabilidad exclusiva. Al acceder a este sitio, usted acepta que no será responsable de ninguna pérdida o daños causados ​​por su uso de este site. Si decide utilizar este sitio Web, usted reconoce que ha leído, entendido y aceptado estos términos y condiciones. Si no está de acuerdo con cualquiera de estos términos, no utilice este sitio.

La presente Orden tiene por objeto establecer las medidas de prevención y control necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El Decreto del BOLETO OFICINAL de la Junta de Andalucía nº 2/2020, de 13 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para hacerles frente al impacto económico y social del COVID-19, establece las medidas extraordinarias que se deben adoptar en el sector agrario andaluz para hacerlas frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis provocada por el coronavirus.
En el artículo 3 del Decreto del BOE nº 2/20 se establece que las personas titulares de explotaciones agrarias afectadas por las medidas adoptadas en el Real Decreto 463/2020, deberán comunicar a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, antes del día 15 de marzo de 2020, la fecha de inicio de la actividad agraria afectada por las mismas, así como la fecha prevista de finalización de la misma.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 3.1 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de

– El artículo 3 regula las medidas excepcionales que se han adoptado en el marco de la declaración del estado de Alarma para la Gestión de la Crisis Sanitaria ocasionada por:
– La Ley Orgánica 3/1986, de 19 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, en su artículo 4, dispone que las autoridades sanitarias podrán adoptar las medidas necesarias para garantizar la salud pública, entre las que se encuentran las relativas a la suspensión de actividades o servicios públicos no esenciales, con el fin de evitar la propagación de infecciones causadas por agentes infecciosos transmisibles.
– El Real Decreto-ley 8/2020, aprobado por el Gobierno el pasado 17 de marzo (BOE nº 34, de 18 de marzo), establece una serie de medidas urgentes extraordinarias para hacer front a la situación de crisis sanitaria originada por la COVID-19, entre ellas, la suspensión temporal y sin carácter retroactivo de los contratos de trabajo y de las relaciones laborales vigentes, así cómo la reducción de jornada por causas de fuerza mayor, siempre que no se trate de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

El Consejo de Gobierno, en su reunión del día 16 de marzo de 2020, acordó adoptar las siguientes medidas excepcionales con el fin de hacer frente a los efectos derivados de la

El Boletín Oficial del Estado (BOME) ha publicado este martes, 16 de Marzo, el Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de Marzo de 2020 de medidas sociales en defensa del empleo, que incluye la prórroga de los ERTEs hasta el 31 de mayo de 2020.
El BOE publica este martes el Real decreto-ley 7/2020, por medio del cual se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. El texto recoge la prórroga automática de los ERTE hasta el 30 de junio de 2020 y la ampliación de los plazos de presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias y de la Seguridad Social.
El Boletín oficial del Estado ha publicado esta mañana el Real decret-ley 6/2020, mediante el cual se prorroga el estado extraordinario de alarma declarado por el Real decretos 463/2020 de 14/03/2020, por tiempo indefinido, y se establecen medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.

El artículo 4 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, establece que las personas

El Real Decreto Ley 8/2020 aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 17 de abril de 2020 modifica el Real Decret Ley 13/2012, de 30 de marzo, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, introduciendo una serie de medidas dirigidas a paliar los efectos económicos y sociales del COVID-19.
El Real decreto ley 8/2020 aprueba un paquete de medidas extraordinarias para paliar los daños causados por el COVID-19. Entre ellas, se encuentra la suspensión de los desahucios durante el estado de alarma, así como la moratoria en el pago de las hipotecas y alquileres.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado el Real DECRETO-LEY 8/2020 DE 17 DE MARZO, de MEDIDAS SOCIALES PARA FOMENTAR EL EMPLEO Y LA SEGURIDAD SOCIAL, que tiene por objeto establecer medidas urgentes para hacer efectivo el derecho a la protección por desempleo, así cómo para reforzar el sistema de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del citado Real Decreto- ley, se faculta al titular de la Consejería de Salud y Familias para dictar las disposiciones necesarias para

En este artículo vamos a tratar sobre ‘Real Decreto- Ley 8/2020; Medidas urgentes extraordinarias complementarias para apoyar la economía y el empleo’. El Real Decreto-Ley 8/2020 es un Real Decreto que fue aprobado por unanimidad en el Congreso de los Diputados el pasado 16 de marzo de 2020. El objetivo principal de este Real Decreto es paliar los graves efectos económicos provocados por el coronavirus (COVID-19).
El Real Madrid no pudo ante el Celta de Vigo y cayó derrotado por 1-0 en Balaídos. El gol del conjunto gallego lo marcó Hugo Mallo en el minuto 90. El equipo blanco tuvo ocasiones para empatar pero no acertó en ninguna de ellas. Los blancos siguen sin ganar en Liga y ya son ocho partidos consecutivos sin hacerlo.
El partido comenzó con un ritmo frenético. Ambos equipos buscaban la portería contraria desde el primer minuto. El Celta era el que más intentaba llegar al área rival, pero el Real Madrid estaba muy bien plantado atrás y no dejaba que sus rivales llegaran con facilidad a la meta de Courtois.

Con el fin de garantizar la correcta aplicación de las medidas establecidas en el Real Decreto- Ley 8/2020, así como la adecuada prestación de los servicios públicos esenciales, resulta necesario modificar

El Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, establece en su artículo 10 que durante el estado…
El artículo de hoy habla sobre ‘Orden SND/399/2020, por la que se establecen medidas preventivas en materia de salud pública para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19’. La Orden SND/340/2020, publicada en el BOE el pasado día 23 de octubre de 2020, regula las medidas preventivas…
El Real Betis Balompié ha anunciado la renovación de contrato de Dani Ceballos hasta junio de 2024. El jugador andaluz, que llegó al club verdiblanco en el verano de 2018 procedente del Arsenal, ha firmado un nuevo contrato que le vincula con el Betis hasta junio del 2024. Ceballos, que cumplirá 31 años en septiembre, ha sido uno de los jugadores más destacados de la temporada pasada, en la que el Betis logró el ascenso a Primera División.
El Real Valladolid ha anunciado el fichaje del delantero argentino Sergio Agüero, procedente del Manchester City. El futbolista llega libre tras finalizar su contrato con el club inglés.

Los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del Real Decreto-Ley 8/2020, quedan redactados en los siguientes términos

El artículo 1 del Real Decret-Ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado martes, 24 de marzo, establece que el Real Madrid CF SAD, SAD del Club Atlético de Madrid SAD y SAD del Fútbol Club Barcelona SAD, podrán solicitar la declaración de concurso voluntario de acreedores, conforme a lo previsto en el artículo 116 de la Ley Concursal, en los términos previstos en el citado artículo 116, sin perjuicio de la posibilidad de acogerse a la suspensión de pagos prevista en el mismo artículo 116.
El Gobierno ha aprobado el Real decret-ley 8/2020 de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer front al impacto económico y social del COVID-19. El Real Decreto ley 8/2020 tiene por objeto establecer medidas urgentes complementarias en el ámbito laboral y de Seguridad Social para hacer efectivo el compromiso del Gobierno de proteger el empleo y facilitar la continuidad de la actividad empresarial.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real decreto-ley 16/2020, mediante el cual se adoptan medidas urgentes en materia tributaria, presupuestaria, detabilidad de datos y otras materias para hacer efectiva la garantía de ingresos públicos establecida en el art. 135 de la Constitución Española.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad