Si estás pensando en construir una casa, pero no tienes mucho dinero, te recomendamos que sigas leyendo este artículo. Te contamos cómo puedes construir tu propia casa con poco dinero.
En el mercado existen muchas opciones para construir una vivienda. Desde los materiales más baratos hasta los más caros. Pero, ¿es posible construir una pequeña casa con pocos euros?
La respuesta es sí. Y es que, si bien es cierto que la construcción de una vivienda puede resultar costosa, también lo es que se puede hacer con poco presupuesto. Por eso, a continuación, te vamos a contar cómo puedes hacerlo.
Antes de empezar a construir tu casa, debes tener claro qué tipo de vivienda quieres. Si quieres una casa pequeña, entonces deberás elegir un material económico. En cambio, si quieres una vivienda grande, entonces tendrás que optar por materiales más caros.
Una vez tengas claro el tipo de casa que quieres, podrás decidir qué materiales vas a utilizar. Para ello, te aconsejamos que eches un vistazo a las siguientes opciones:
Materiales económicos: madera, ladrillo, cemento, etc. Estos materiales son los más económicos y fáciles de encontrar. Además, suelen ser muy resistentes y duraderos.
Materias primas baratas: hormigón, hierro, acero, etcétera. Estos tipos de materiales son más caros, pero ofrecen una mayor resistencia y durabilidad.
Materia prima de calidad: piedra, mármol, granito, etc.
Selecciona el tipo de vivienda
Contenidos
1.- Casas prefabricadas: son casas que se fabrican en fábrica y se transportan hasta el lugar donde se van a construir. Son casas económicas, ya que no requieren de grandes obras de construcción. Además tienen una gran variedad de diseños y colores.
2.- Casa prefabricada de hormigon: son casas construidas con hormigones prefabricados. Estas casas son muy resistientes y duraderas. Además cuentan con una gran cantidad de diseños diferentes.
3.- Casetas prefabricadas de madera: son casas hechas con madera. Estas casetas son muy económicas y fáciles tanto de construir como de transportar. Además son muy bonitas y decorativas.
4.- Cabañas prefabricada: son casas pequeñas que se construyen con materiales de madera. Son muy económicas, fáciles de construir y de transportar.
5.- Construcción tradicional: son construcciones que se hacen con materiales tradicionales. Estas construcciones son muy duraderas y resistentes. Además suelen ser más caras que las casas prefabricables.
6.- Vivienda unifamiliar: son viviendas que se realizan con materiales convencionales. Estas viviendas suelen ser bastante económicas y sencillas de construir.
Escoge la planta
La planta es el espacio que ocupa la vivienda. La planta puede ser baja, primera o segunda. Las plantas bajas suelen ser las más económicas, pero también las más complicadas de construir. Por otro lado, las plantas altas suelen ser mucho más caras.
Las plantas bajas son las más baratas. Se pueden construir con materiales económicos y de fácil acceso. Además, suelen ser menos complejas de construir que las plantas superiores.
Las primeras plantas suelen ser algo más caras. Sin embargo, suelen tener una mayor superficie y son más amplias. Además estas plantas suelen tener mejores vistas.
Las segundas plantas suelen estar situadas en los extremos de la vivienda, por lo que suelen ser espacios más amplios. Además estos espacios suelen tener buenas vistas.
En cuanto a la distribución de la casa, la distribución ideal es aquella que permite aprovechar al máximo el espacio disponible. Para ello, hay que tener en cuenta varios factores:
La distribución de las habitaciones: para poder aprovechar al 100% el espacio, es importante que las habitaciones tengan una buena distribución. Es decir, que todas las habitaciones estén bien comunicadas entre sí.
Elige el número de habitaciones
El número de dormitorios es uno de los factores más importantes a la hora de elegir la casa. El número de personas que vivan en la casa determinará el tamaño de la misma. Por ejemplo, si viven dos personas, necesitarán una habitación doble. Si viven tres personas, se necesitará una habitación triple. Si vive cuatro personas, entonces necesitará cuatro habitaciones dobles.
Por otro lado existen otras variables que influyen en el número total de habitaciones. Por un lado, el número mínimo de habitaciones que debe tener una casa es de dos. Por otra parte, el tamaño medio de una casa suele ser de 4 habitaciones.
Si quieres saber más sobre cómo elegir el número correcto de habitaciones, te recomendamos que leas el artículo ‘Cómo elegir el mejor número de cuartos de baño’.
El número ideal de habitaciones dependerá del número de habitantes de la familia. Por tanto, si tienes una familia pequeña, necesitarás una casa con 2 habitaciones. Si tienes una gran familia, necesitaréis una casa grande con 4 habitaciones.
Elige los baños
Los baños son uno de las partes más importantes de una vivienda. Son el lugar donde nos relajamos después de un día duro de trabajo. Por eso, es importante que sean cómodos y funcionales. Además, también es importante para la salud de los miembros de la casa.
En este artículo del Blog de Construcción de Casas te contamos cómo elegir los baños. Te explicamos qué tipo de baños necesitas, cuáles son los materiales más adecuados y cómo elegirlos.
Para elegir los mejores baños, debes tener en cuenta varios factores. Por supuesto, el presupuesto es uno muy importante. Pero también debes tener presente el estilo de la decoración de la vivienda. Y por supuesto, la comodidad de los baños.
Además, también debes considerar el espacio disponible en la vivienda para colocar los baños y otros elementos. Por último, debes pensar en el estilo decorativo de la cocina y el salón.
Elige las estancias
Las estancias son las zonas de la construcción de una casa que se utilizan para vivir. Es decir, son las habitaciones o espacios que utilizamos para dormir, comer, trabajar, etc.
Por ejemplo, en una vivienda de dos plantas, las estaciones serían la cocina, el salón y el dormitorio principal. En una vivienda con tres plantas, serían la planta baja, la primera planta y la segunda planta.
En el artículo del BLOG de Construccion de Casas hablamos sobre ‘Cómo elegir las estanzas’. Te contamos qué tipos de estancias existen y cuáles son sus funciones.
En primer lugar, hay que diferenciar entre las estillas y las estufas. Las estufas: son aparatos que calientan el aire mediante la combustión de combustibles fósiles. Por ejemplo, el gas natural, el butano o el propano. Las Estillas: son aparatos eléctricos que calienta el aire a través de resistencias eléctricas. Por lo general, las calefacciones de estillas funcionan con gas natural.
En segundo lugar, las chimeneas son aparatos de calefacción que funcionan con leña. La leña es un combustible fósil que se obtiene de la madera.
Elige la distribución de las estancias (cocina, salón, dormitorios…
La cocina es la estancia más importante de la casa. Es donde preparamos la comida, comemos y nos reunimos con la familia. Por eso, es importante que sea funcional y práctica. Además, es la zona de la vivienda donde más tiempo pasamos.
Para elegir la distribución correcta de la cocina hay que tener en cuenta varios factores. Por un lado, el espacio disponible. Por otro lado, la forma de cocinar. Y por último, el estilo de vida de la familia.
En este artículo del Blog de Construcción de Casas te contamos cómo elegir la mejor distribución de la cocina:
En primer término, hay diferentes tipos de cocinas. Según el tipo de cocina que escojamos, tendremos que tener claro qué elementos necesitamos. Por ello, es muy importante que antes de empezar a diseñar la cocina tengamos claro qué queremos hacer con ella.
En cuanto a la forma, podemos elegir entre cocina abierta o cerrada. La cocina abierta es aquella en la que la cocina está integrada en el salón. Por su parte, la cocina cerrada es aquella que no tiene acceso al salón.
Completa con los muebles que necesitas
Los muebles son uno de los elementos más importantes de una casa. Son los que nos permiten organizar el espacio y decorarlo. Por lo tanto, es fundamental que escojas los muebles adecuados para cada estancia.
En el artículo del día de hoy vamos a hablar sobre ‘Cómo elegir los muebles de tu casa’. A continuación, te dejamos algunos consejos para que puedas elegir los mejores muebles para tu casa:
En el post de hoy del blog os hablamos sobre ‘Muebles para el salón’. Os dejamos algunos trucos para que podáis elegir los sofás y sillones perfectos para vuestro salón:
Hoy en día, existen muchos tipos de sofás. Cada uno de ellos tiene sus propias características y ventajas. Por ejemplo, los sofas de piel son muy elegantes y cómodos. Sin embargo, también son muy caros. Por otra parte, los sofá de tela son más económicos y fáciles de limpiar.
Completa el presupuesto
Si estás pensando en construir tu propia casa, debes tener en cuenta varios factores. Uno de ellos es el presupuesto. Para ello, puedes utilizar la calculadora de presupuestos de construcción de casas. Te ayudará a calcular el presupuesto aproximado de tu proyecto.
En este artículo del Blog de Muebles Online, os hablamos de ‘Cómo hacer un mueble a medida’. Además, os dejamos algunos tips para que sepáis cómo hacer un buen mueble:
La madera es uno de esos materiales que siempre ha estado presente en nuestras vidas. Es un material natural, duradero y versátil. Por eso, es muy utilizado en la fabricación de muebles. Hoy en día podemos encontrar una gran variedad de muebles de madera. Algunos de ellos son muy bonitos y otros no tanto.
En esta ocasión, vamos a ver cómo hacer muebles de palets. Estos muebles son muy originales y pueden ser muy útiles para decorar cualquier habitación de la casa. Además de ser muy baratos, son muy fáciles de hacer. ¡Vamos a verlos!
En el siguiente artículo del BLOG de MUEBLES ONLINE, os contamos cómo hacer una estantería de madera paso a paso.
Haz clic en «Completar»
Hoy en día, las casas prefabricadas son una opción muy interesante para construir una casa pequeña. Sin embargo, antes de comprar una casa prefabricada, es importante saber qué tipo de casa prefabicada se adapta mejor a nuestras necesidades. En este artículo, te contamos cuáles son las mejores casas prefabricas.
En el artículo de hoy del blog, os mostramos cómo hacer unos sencillos muebles de cocina con palets reciclados. ¡Os encantarán!
En este post del blog os enseñamos cómo fabricar una mesa de centro con palet. ¡Es muy fácil y rápido de hacer!
En nuestro blog de muebles online, os hemos hablado de cómo hacer unas mesas de centro de madera con palés. En el siguiente post, os enseñaremos cómo hacerlas.
En nuestro artículo de ‘Muebles de palet’, os explicamos cómo crear una mesa auxiliar de palet con pocos materiales. ¡Muy fácil!
En nuestra tienda online de muebles, os presentamos una serie de ideas para decora tu casa con paletas. ¡Te encantarán!
Artículos Relacionados: