Si te encuentras en esta situación, es posible que estés sufriendo un robo de identidad. En este artículo te explicamos cómo puedes solucionarlo.
En el caso de que te hayan robado tu número de teléfono, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía telefónica para solicitar una nueva tarjeta SIM. Si no tienes ninguna, puedes solicitarla en cualquier tienda de telefonía móvil o en la página web de la compañía.
Una vez tengas tu nueva tarjeta, deberás cambiar tu número telefónico en todos los servicios que utilices. Para ello, tendrás que llamar a tu compañía telefónica y solicitar que te cambien el número de manera gratuita. Una vez hecho esto, podrás seguir utilizando tu antiguo número sin ningún problema.
Si has sufrido un robo del número de tu teléfono, es importante que sepas que existen diferentes formas de recuperar tu número. En primer lugar, puedes contactar con la empresa que te ha robado el número para que te devuelva el dinero que has pagado por él. También puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si crees que se han vulnerado tus derechos como consumidor.
Si no consigues recuperar tu nuevo número, puedes optar por denunciar el robo ante la Policía Nacional. En ese caso, deberías aportar toda la documentación que demuestre que eres el titular del número. Además, deberéis aportar una copia de tu DNI o pasaporte.
Si quieres saber más sobre cómo denunciar un robo, puedes leer nuestro artículo sobre cómo hacerlo.
El número de teléfono que te han llamado es privado, no pertenece a ninguna compañía telefónica.
Contenidos
- El número de teléfono que te han llamado es privado, no pertenece a ninguna compañía telefónica.
- Puede ser un número de teléfono falso o una estafa.
- Si el número de teléfono es privado, significa que la persona que te llama no tiene ningún tipo de relación contigo.
- En este caso, lo mejor es que no contestes al teléfono y llames a la policía.
- También puedes denunciarlo en la web de la Guardia Civil.
- Por último, si tienes dudas sobre el número de móvil que te han dado, puedes llamar al servicio de atención al cliente de tu operadora.
Es posible que te hayas encontrado con un número de llamada que no conoces. Puede que te haya llamado un conocido, pero también puede que te llamen desde un número desconocido. En cualquiera de los casos, es probable que te pregunten por el motivo de la llamada y te pidan que les digas quién eres. Es posible que incluso te pidieran que les envíes un mensaje de texto con tu número.
Si te han pedido que les mandes un mensaje, es muy probable que sea un mensaje fraudulento. En estos casos, lo mejor es que no contestes al mensaje y que le des al botón de bloquear. De esta forma, evitarás que sigan llamando a tu teléfono.
Si recibes una llamada de un número que no sabes de dónde procede, lo más recomendable es que te pongas en contacto inmediatamente con la operadora del teléfono. En caso de duda, puedes llamar al PI:KEY.
Puede ser un número de teléfono falso o una estafa.
La mayoría de las llamadas que recibimos son falsas. Por eso, si recibes alguna llamada que te parece sospechosa, lo primero que debes hacer es bloquear el número. De este modo, evitaremos que sigan contactando con nosotros.
Si has recibido una llamada que crees que es falsa, lo ideal es que contactes con la empresa que te ha llamado para que te expliquen qué ha pasado. Si no lo hacen, lo único que puedes hacer es bloquearlos. De esa forma, no podrán seguir llamando.
Si tienes dudas sobre cómo bloquear un número, puedes consultar el artículo ‘¿Cómo bloquear un teléfono?’.
En el caso de que recibas una llamada anónima, lo normal es que se trate de un intento de estafa. En este caso, lo que debes intentar es bloquear ese número. Así, evitarán que sigan intentando contactar contigo.
Si quieres saber más sobre cómo identificar una llamada falsa, puedes leer el artículo ‘Cualquiera puede llamarme y decirme que soy un estafador’.
Si estás pensando en bloquear un determinado número de móvil, lo importante es que sepas que existen diferentes formas de hacerlo.
Si el número de teléfono es privado, significa que la persona que te llama no tiene ningún tipo de relación contigo.
Para bloquear un contacto en WhatsApp, lo mejor es que utilices la aplicación de mensajería. Para ello, sigue estos pasos:
Una vez hayas hecho esto, podrás ver todos los contactos que tienen tu número de WhatsApp. Selecciona el contacto que quieres bloquear y pulsa sobre el botón de tres puntos verticales que aparece en la parte superior derecha.
Cuando pulses sobre el icono de tres puntitos, aparecerá una nueva ventana en la que podrás elegir entre bloquear el contacto o borrarlo. Pulsa sobre el último botón para confirmar la acción.
Si deseas bloquear un grupo de WhatsApp, tendrás que utilizar la aplicación oficial de WhatsApp Business. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
(*) El número de identificación de la empresa (NIIF) es un código numérico que identifica a una empresa en particular. Este número se utiliza para identificar a una organización en particular en los informes financieros.
En este caso, lo mejor es que no contestes al teléfono y llames a la policía.
Si has recibido una llamada de un número privado, lo primero que debes hacer es no contestar al teléfono. Si llamas a la Policía, ellos podrán ayudarte a identificar al número de origen de la llamada. También puedes denunciarlo en el portal web de la Guardia Civil.
Si tienes dudas sobre cómo actuar ante una llamada telefónica de un numero privado, puedes consultar el artículo ‘¿Cómo actuar ante llamadas de números privados?’.
La mayoría de las veces, cuando recibimos una llamada desde un número desconocido, nos preguntamos si es un número de spam o un número fraudulento. La respuesta es muy sencilla: sí, es un mensaje de spam. Pero, ¿qué es un SMS de spam? Un SMS de Spam es un texto que se envía a través de un mensaje SMS con el objetivo de obtener información personal o financiera. Por ejemplo, puede ser un mensaje que contenga enlaces a páginas web fraudulentas o mensajes que soliciten datos personales como contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc.
Los SMS de spamming son enviados por personas que quieren obtener información confidencial de sus víctimas. Estos mensajes pueden incluir enlaces a sitios web maliciosos, anuncios, ofertas, cupones, etc.
También puedes denunciarlo en la web de la Guardia Civil.
Es importante que sepas que, si recibes una llamada anónima de un móvil que no conoces, lo más recomendable es que te pongas en contacto con la Policía Nacional o Guardia Civil para que puedan ayudarte. Además, también puedes denunciar el número llamando al 091.
Si recibes varias llamadas anónimas de un mismo número, lo ideal es que contactes con la empresa de telefonía para que te den de baja el servicio. De esta forma, evitarás recibir más llamadas de ese número.
Si quieres saber más sobre cómo denunciar un número telefónico, puedes leer el artículo ‘Denunciar un número sin conocer al propietario’.
Si estás pensando en denunciar un teléfono, pero no sabes cómo hacerlo, puedes seguir leyendo el artículo de nuestro blog ‘¿Cómo denunciar un robo de identidad?’, donde encontrarás toda la información necesaria para poder hacerlo.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo denunciar un numero de teléfono privado, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Internet.
Por último, si tienes dudas sobre el número de móvil que te han dado, puedes llamar al servicio de atención al cliente de tu operadora.
En primer lugar, debes saber que las llamadas anónimos son aquellas que no tienen ningún tipo de identificación. Por tanto, no se puede saber quién está detrás de ellas. Sin embargo, sí que se puede identificar a la persona que llama, ya que suele ser un número de teléfono fijo o móvil.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que las empresas de telefonía suelen bloquear las llamadas de números desconocidos. Por ello, si alguien te llama desde un número desconocido, lo mejor es que le des de baja. De este modo, evitaremos recibir más mensajes de ese usuario.
Si has recibido varias llamadas de un número privado, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto directamente con la compañía de telefonía. De esa forma, podrás dar de baja su servicio. Si no lo haces, es posible que recibas más llamadas.
Si no quieres recibir más comunicaciones de ese particular, lo único que debes realizar es llamar al número de atención telefónica de tu compañía. De ese modo, podrás solicitar la baja del servicio.
Artículos Relacionados: