Se suspenden las clases en Salta debido a la pandemia de coronavirus

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el gobernador Gustavo Sáenz decidió suspender las clases presenciales en toda la provincia hasta el próximo lunes. La medida se tomó luego de que el Ministerio de Educación de la Nación anunciara la suspensión de las clases hasta el 31 de marzo.
La decisión fue tomada tras una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial, donde se analizaron los datos epidemiológicos y sanitarios de la provincia, y se determinó que no se puede garantizar la seguridad sanitaria para el regreso a clases.
El gobernador Sáenz explicó que la decisión se tomó porque «no podemos correr el riesgo de que haya un rebrote de casos». Además, señaló que «la situación es muy compleja y hay que tomar medidas drásticas».
Por su parte, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, aseguró que «se suspenden todas las clases presenciales» en Salta. «Esta medida se toma con el objetivo de proteger la salud de los alumnos y docentes», dijo.
Lichtmajer agregó que «el Gobierno nacional ha tomado la decisión de suspender las actividades educativas hasta el 30 de marzo».

Se suspenden las actividades académicas presenciales en todos los niveles y modalidades, tanto en el ámbito público como privado, hasta el 31 de marzo de 2021.

El Gobierno nacional anunció este martes la suspensión total de las actividades escolares presenciales en todo el país hasta el 1 de abril, mientras que en la provincia de Salta se suspendió las clases desde el pasado viernes.
El anuncio lo hizo el ministro Nicolás Trotta, quien además informó que se prorrogará el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 10 de abril.
El presidente Alberto Fernández había anunciado el pasado jueves la suspensión temporal de las escuelas públicas y privadas de todo el territorio nacional, al igual que la actividad universitaria, durante 15 días, con el fin de evitar la propagación del coronavirus.
El mandatario había explicado que la medida se tomaba ante la necesidad de «evitar la propagación de la enfermedad» y que se extendería hasta el domingo 1 de mayo.
El jefe de Estado había señalado que la suspensión se iba a extender hasta el sábado 10 de mayo, aunque posteriormente se extendió hasta el lunes 12 de mayo.

Se suspende la actividad presencial en todas las instituciones educativas públicas y privadas del país, hasta el 30 de abril de 2021.

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Gobierno nacional decidió suspender las clases presenciales en toda la Argentina hasta el próximo 30 de junio, según dispuso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
La medida fue tomada para evitar la circulación del virus entre los alumnos y docentes, y también para proteger a los adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante el Covid-19.
El DNU establece que las clases continuarán de manera virtual, pero aclara que los alumnos deberán asistir a las escuelas para recibir asistencia pedagógica y psicológica.
Asimismo, el decreto establece que los estudiantes que no puedan asistir a clases podrán hacerlo de manera remota, siempre y cuando cuenten con conectividad y dispositivos tecnológicos.
El Gobierno Nacional determinó que las escuelas permanecerán cerradas hasta el mes de junio. Foto: Télam
Además, el texto indica que las autoridades educativas deberán garantizar el acceso a la educación de los alumnos que no cuenten o no tengan conectividad a internet, ni dispositivos tecnológicos, y que estén en situación de vulnerabilidad social.
También se estableció que los establecimientos educativos deberán garantizar la alimentación de los estudiantes, así como la provisión de agua potable y jabón líquido para lavarse las manos.

Se suspende la actividad presencial para alumnos de nivel inicial, primario y secundario, hasta el 15 de mayo de 2021. En este caso, se recomienda que los estudiantes continúen

El Gobierno de Salta informó que se suspenden desde este jueves las clases de todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, hasta nuevo aviso.
La decisión se tomó luego de que el Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial decidiera extender la cuarentena hasta el 31 de mayo.
El gobernador Gustavo Sáenz explicó que la medida se tomó «para evitar la propagación del coronavirus» y destacó que «se ha tomado esta decisión porque es lo mejor para la salud de los salteños».
El COE resolvió además que los comercios esenciales permanezcan abiertos durante el aislamiento obligatorio, mientras que los bares y restaurantes solo podrán atender al aire libre.
El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 10 de mayo, aunque aclaró que «hay que tener cuidado» porque «la gente está relajada».
El jefe de Estado dijo que el objetivo es «evitar que haya un rebrote» de coronavirus y pidió a la población que «no se relaje».
En ese sentido, el mandatario aseguró que «el problema no es que haya una flexibilización, sino que la gente se relaja».

Se suspende la actividad presencial de los alumnos de nivel terciario, universitario y superior, hasta el 1 de junio de 2021. Los estudiantes deberán continuar con sus estudios a través

El gobierno de Salta decidió suspender las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de la provincia hasta el próximo lunes 1 de Junio de 2021.
La medida fue tomada por el Comité de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) ante el aumento de casos de coronavirus en la provincia.
El ministro de Educación, Walter Grahovac, explicó que «las clases presenciales están suspendidas hasta el lunes 1/6 inclusive».
«La suspensión de clases presenciales se debe a que hay un incremento de casos positivos de Covid-19 en la Provincia», agregó.
El funcionario señaló que «los docentes y directivos de los establecimientos escolares deben seguir trabajando de manera remota».
Por su parte, el secretario de Salud Pública, Juan Manuel Llamosas, indicó que «se han suspendido las clases hasta el día lunes 1/06 inclusive» y que «se va a trabajar de manera virtual».
Las clases presenciales fueron suspendidas en todo el país el pasado 17 de marzo, cuando comenzó la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus.
Desde entonces, los alumnos argentinos comenzaron a estudiar a distancia, pero ahora el Gobierno nacional decidió extender la medida hasta el 30 de abril.
El Ministerio de Educación de la Nación informó que las clases continuarán de manera online hasta el mes de junio.

Se suspende la actividad presencial universitaria, hasta el 1º de julio de 2021. La actividad docente deberá realizarse a distancia.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional para mitigar la propagación del coronavirus, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la Provincia de Salta resolvió suspender las actividades presenciales en los establecimientos públicos y privados de educación no universitaria, desde el lunes 16 de marzo hasta el 31 de mayo inclusive.
Asimismo, se dispuso la suspensión de las actividades académicas en los niveles inicial, primario, secundario y terciario de la educación pública provincial, hasta tanto se disponga la apertura de las escuelas.
En cuanto a la actividad docente, se estableció que la misma deberá realizarse de manera digital, a través de plataformas virtuales o aplicaciones móviles, según corresponda.
En este sentido, el COE resolvió que los estudiantes de nivel primario, secundaria y terciarío de la enseñanza pública provincial podrán continuar con la cursada a distancia a través del sistema educativo provincial, mientras que los alumnos universitarios y superiores deberán continuar realizando sus actividades de manera presencial.
En el caso de los estudiantes universitarios, se les brindará la posibilidad de continuar con su cursada de manera semipresencial, a partir del 1° de julio, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud de la Pcia. de Salta.

Las actividades deportivas federadas y no federadas, así como las actividades recreativas, culturales y sociales, podrán desarrollarse bajo estricto cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene establecidas

La medida fue adoptada por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Oruro, luego de analizar la situación epidemiológica del departamento, donde se registra un incremento de casos positivos de Covid-19.
El COED determinó la suspensión temporal de las clases presenciales en todos los niveles educativos, excepto en los colegios de educación especial, centros de formación profesional y universidades públicas y privadas, hasta nuevo aviso.
También se determinó la prohibición de la realización de eventos masivos, fiestas patronales, reuniones sociales, peregrinaciones, procesiones, velorios, misas, actos cívicos, deportivos, culturales, religiosos y otros similares, en todo el departamento.
Además, se determinó que los establecimientos de salud, clínicas, laboratorios, farmacias, mercados, supermercados, bancos, transporte público, entre otros, deben cumplir con las medidas sanitarias establecidas por el COED.

El transporte público interurbano de pasajeros podrá funcionar con un aforo máximo del 50% de su capacidad, respetando el distanciamiento social y el uso obligatorio de tapabocas.

En este artículo de blog de El Blog Salmón hablamos sobre ‘Coronavirus en Argentina: qué es, cómo se contagia y qué hacer si estás infectado’:
El artículo de hoy habla sobre ‘Coronavirus: qué es y cómo se transmite’:
Hoy hablamos sobre ‘Coronavirus: qué es’. Para leer el artículo completo pincha aquí.
El pasado viernes, el presidente de la República, Luis Arce Catacora, anunció la creación de una comisión para investigar la muerte de dos personas en el municipio de San Ignacio, La Paz, durante las protestas contra el Gobierno.
El mandatario dijo que la comisión será presidida por el ministro de Justicia, Iván Lima, y tendrá como integrantes a los ministros de Gobierno, Arturo Murillo; de Defensa, Fernando López; de Salud, Jeyson Auza; y de Economía, Marcelo Montenegro.
“Vamos a crear una comisión de investigación para esclarecer lo sucedido en San Ignacio. Vamos a tener participación de los ministros”, dijo el presidente Arce en conferencia de prensa.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad