El dólar oficial es la moneda que se utiliza en Argentina para las transacciones financieras. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emite billetes y monedas de curso legal, los cuales son aceptados como medio de pago en el país. El tipo de cambio oficial es fijado por el BCRA, quien lo publica mensualmente en su página web.
El tipo de interés del dólar oficial se determina a partir de la tasa de interés que fija el Banco Central Europeo (BCE). Esta tasa se conoce como Tasa de Política Monetaria (TPM) y se publica cada mes en el Boletín Oficial. La TPM es un indicador clave para determinar el tipo de cambios de las monedas extranjeras en Argentina.
El precio del dólar paralelo o blue es el que se encuentra en el mercado informal. Este tipo de cotización no está regulado por el Banco Nación ni por el Ministerio de Economía de la Nación. Por lo tanto, el precio del blue puede variar de acuerdo a la oferta y la demanda. En general, el valor del dólar blue suele ser más alto que el oficial.
El Banco Central tiene la facultad de fijar el tipo cambiario oficial, pero no puede hacerlo sin consultar con el Congreso Nacional. Para ello, debe presentar un proyecto de ley al Poder Legislativo, que deberá aprobarlo antes de que pueda ser aplicado.
¿Cuánto valía el dólar en el año 2012?
El dólar estadounidense es la divisa oficial de Estados Unidos. Es la moneda de reserva internacional y la principal divisa de comercio exterior del país. Su valor se determina en función de la oferta monetaria y la tasa interbancaria de depósitos. El dólar estadounidense se divide en 100 centavos.
El dólar americano es la unidad de cuenta de los Estados Unidos, siendo la moneda oficial de ese país. Se divide en cien centavos. El símbolo para el dólar es $ y el código ISO 4217 es USD.
El euro es la segunda moneda más utilizada en el mundo después del dólar estadounidense. Es una moneda comúnmente aceptada en Europa, Asia y América Latina. El euro se divide entre 100 céntimos. El código ISO4217 para el euro es € y el símbolo es €.
El yen japonés es la tercera moneda más importante del mundo después de la libra esterlina y el dólar estadounidense, y es la única moneda que cotiza en el par de divisas USD / JPY. El yen japonés se divide también en 100 céntimos: ¥. El simbolismo para el yen japonés es: ¥.
El franco suizo es la cuarta moneda más grande del mundo.
¿Cuánto vale el dólar en el 2016?
En el año 2016, el dólar fue la moneda con mayor valor en el mercado mundial. El precio del dólar subió un 1,5% respecto al año anterior. El aumento del precio del petróleo y las tensiones geopolíticas fueron los principales factores que impulsaron el aumento del valor del dólar. El tipo de cambio promedio del dólar frente al euro fue de 1,13 dólares por euro. El valor del euro frente al dólar fue de 0,983 dólares por dólar. La relación entre el dólar y el yen fue de aproximadamente 1,1 dólar por yen. El peso mexicano se mantuvo estable frente al billete verde. El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados unidos aumentó un 2,3% en el primer trimestre de 2016. El IPC de Japón aumentó un 0,8% en el mismo período. El Índice de Precios al Consumidor de China aumentó un 3,2% en el cuarto trimestre de 2015. El Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener su tasa de interés sin cambios en el rango de entre el 0% y el 0,25%. El BCE espera que la inflación se sitúe en el 2% en 2017.
Artículos Relacionados: