En el ámbito laboral, los juicios son procesos judiciales que se llevan a cabo ante los tribunales de justicia para resolver conflictos entre las partes. En este artículo vamos a tratar los principales tipos de juicios laborales que existen en España.
Los juicios laborales son procesos legales que se realizan ante los juzgados de lo social para resolver disputas entre las empresas y los trabajadores. Estos procesos pueden ser de dos tipos:
Juzgados de lo Social: estos son los tribunales encargados de resolver los conflictos laborales entre las compañías y los empleados. Se encargan de la resolución de los conflictos derivados de las relaciones laborales, como despidos, sanciones, reclamaciones de cantidad, etc.
Juzgado de lo Mercantil: estos tribunales son los encargados de solucionar los conflictos entre empresas y clientes. Se encarga de resolver las disputas derivadas de contratos mercantiles, como por ejemplo las reclamaciones de cantidades, las demandas por impago de facturas, etc. También se encargan del cobro de deudas.
La mayoría de los juicios laborales se resuelven mediante un acuerdo entre las dos partes. Sin embargo, en ocasiones, es necesario acudir a los tribunales para resolver el conflicto. En estos casos, el juez puede dictar una sentencia que obligue a las partes a cumplir con sus obligaciones.
En primer lugar, hay que diferenciar entre los juicios verbales y los juicios escritos. Los juicios verbales son aquellos en los que las partes no firman un acuerdo, sino que se limitan a exponer sus argumentos.
Reclamación de cantidad
Contenidos
Es posible que te encuentres en una situación en la que necesites reclamar una cantidad económica a tu empresa. En ese caso, debes saber que existen diferentes tipos de reclamaciones de dinero. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre ‘Las reclamaciones de salarios’.
Si tienes dudas sobre cómo actuar en caso de despido, puedes consultar nuestro artículo ‘Cómo actuar en un despido’.
En el artículo anterior hablamos sobre ‘La reclamación de cantidades’. Ahora vamos a ver qué ocurre si no llegamos a un acuerdo con la empresa.
En este artículo nos vamos a centrar en las reclamaciones por despido improcedente. En él veremos qué ocurre cuando no llegamos al acuerdo con nuestra empresa.
El despido es uno de los temas más controvertidos en el ámbito jurídico. En esta entrada vamos a analizar los motivos por los que se puede despedir a un trabajador.
En esta entrada analizamos los derechos de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Reclamación por despido
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) regula la prevención de riesgos laborales en España. En este artículo vamos a tratar sobre ‘Principios generales de la LPRL’.
En ocasiones, los trabajadores pueden verse afectados por un accidente laboral. En estos casos, deben saber que existe una serie de derechos que les asisten. En concreto, vamos a explicar cuáles son los derechos del trabajador en caso de:
En el post de hoy queremos hablar sobre ‘El contrato de trabajo indefinido’. Para ello, vamos ha analizar los principales aspectos que debe contener un contrato de este tipo.
En muchas ocasiones, las empresas contratan a trabajadores temporales para cubrir determinadas necesidades. En otras ocasiones, estas contrataciones se realizan para cubrir puestos de trabajo fijos. En cualquier caso, debemos saber que hay ciertas obligaciones que tienen los trabajadores temporales.
En muchos casos, los empresarios contratan trabajadores para cubrir determinados puestos de trabajos. En otros casos, estos trabajadores son contratados para cubrir vacantes que han surgido en la empresa.
Reclamación contra la empresa
Los juicios laborales son procesos judiciales que se llevan a cabo ante los tribunales de justicia. En ellos, se puede reclamar una cantidad de dinero o bien, se pueden reclamar daños y perjuicios.
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre ‘Cómo hacer un contrato temporal’. Vamos a analizar los requisitos que debe cumplir un contrato así como los derechos y obligaciones que tiene el trabajador contratado.
En nuestro blog de empleo vamos a analizar diferentes temas relacionados con el mundo laboral. Hoy vamos a centrarnos en el tema de ‘Contratos de trabajo’. A continuación, vamos va a analizar algunos de los puntos más importantes que debe tener un contrato.
En nuestra sección de empleo, vamos analizar diferentes cuestiones relacionadas con el ámbito laboral. El día de hoy, vamos hablar sobre ‘Cambios de puesto de trabajo’:
En nuestro Blog de Empleo vamos a realizar un análisis sobre ‘Contrato de trabajo a tiempo parcial’. Analizaremos los requisitos necesarios para poder realizar un contrato a tiempo completo y a tiempo parciales.
En esta sección de nuestro blog vamos a comentar diferentes temas vinculados al mundo laboral y en concreto, a los contratos de trabajo.
Reclamación ante el INSS
Hoy vamos a tratar sobre ‘Requisitos para ser autónomo’. Para ello, vamos a explicar cuáles son los requisitos legales que deben cumplir los autónomos para poder ejercer su actividad.
En este artículo vamos a abordar el tema del ‘Contratar a un trabajador por cuenta ajena’. Se trata de un tema muy importante ya que es necesario conocer los requisitos para poder contratar a un empleado.
En nuestros artículos de empleo analizamos diferentes temas relativos al mundo del trabajo. Hoy nos vamos a centrar en el asunto de ‘Trabajar en una empresa privada’. Os contamos qué requisitos hay que cumplir para poder trabajar en una compañía privada.
En estos días estamos viviendo una situación excepcional debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Por ello, desde nuestro blog queremos daros algunas recomendaciones para que podáis afrontar esta situación con garantías.
En las últimas semanas hemos estado hablando sobre el tema ‘Contrata a un profesional’. Hoy os vamos a contar cuáles son las principales ventajas de contratar a profesionales para llevar a cabo determinadas tareas.
En estas fechas navideñas, muchas personas están pensando en cómo van a celebrar estas fiestas. Una de las opciones que se barajan es la de celebrarlas en casa.
Hoy hablaremos sobre ‘Cómo reclamar ante la Seguridad social’. Vamos a explicar qué pasos hay que seguir para poder reclamar ante el organismo público encargado de gestionar las prestaciones sociales.
En el artículo de hoy vamos a hablar sobre ‘Qué es el contrato de formación y aprendizaje’. A continuación, os explicamos qué es el CFP y cuáles son sus principales características.
En los últimos días hemos estado analizando el tema de ‘Contratos de trabajo’. Hemos hablado sobre ‘Contrato indefinido’, ‘Contratación temporal’ y ‘Contratas’. Ahora vamos a centrarnos en el tema ‘Cambio de puesto de trabajo’:
En estos momentos estamos viviendo un momento complicado debido a las consecuencias económicas que está provocando la crisis del coronavirus. Es por ello que desde nuestro Blog queremos darte algunas recomendaciones que te ayudarán a afrontar esta difícil situación.
En nuestra sección de empleo vamos a analizar diferentes temas relacionados con el mundo laboral. Hoy vamos a dedicar nuestro artículo a hablar del tema ‘Empleo en tiempos de crisis’.
Reclamación del salario impago
Los juicios laborales son procesos judiciales que se llevan a cabo ante los tribunales de justicia. En este artículo vamos a tratar sobre los juicios laborales que se pueden llevar a cabo en España.
En nuestro blog de empleo nos hemos propuesto analizar diferentes aspectos relacionados con la búsqueda de empleo. En esta ocasión vamos a dedicarnos a hablar de ‘Cómo buscar trabajo’.
En estos días estamos viviendo una situación muy complicada debido a la crisis económica provocada por el coronavirus. Por ello, desde nuestro blog queremos daros algunas recomendaciones para que podáis afrontar esta situación.
La crisis del Coronavirus ha provocado que muchas empresas hayan tenido que cerrar sus puertas. Esto ha provocado un aumento de la tasa de paro en España. En nuestro blog vamos a intentar daros algunos consejos para que puedas encontrar trabajo en estos momentos.
En este artículo de nuestro blog vas a poder encontrar información sobre ‘Cuándo se puede solicitar la prestación por desempleo’. Además, también vamos a contarte cómo puedes solicitarla.
En nuestros artículos de empleo siempre intentamos daros consejos para mejorar vuestra búsqueda de trabajo.
Artículos Relacionados:
- Cuánto tarda un juicio laboral en España: tiempos y procesos
- Jornada laboral en España: ¿qué dice la Ley?
- Tasa de interés para juicios laborales en España
- La ley de despido en España: ¿qué protege a los trabajadores?
- ¿Cómo cobrar un juicio laboral? Aquí te decimos cómo ganar y cobrar un juicio laboral en España.