La Policía Federal Argentina (PFA) es una de las instituciones más importantes del país. Su misión es garantizar la seguridad pública y la protección de los derechos humanos, así como la prevención y represión de delitos. Además, también se encarga de la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
En este sentido, la PFA tiene un programa de selección que consiste en realizar un test psicológico a todos los aspirantes a ingresar en la institución. Este test consta de dos partes: una teórica y otra práctica. La primera parte evalúa conocimientos generales y competencias psicológicas básicas. La segunda parte evalúa habilidades específicas relacionadas con la función policial.
Para poder acceder a la prueba psicológica, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, deben ser mayores de edad y tener nacionalidad argentina. Además tienen que haber residido en el país durante al menos tres años. Por último, deben tener un nivel de estudios secundario completo.
Los aspirantes a entrar en la PAF deben presentar su DNI y una fotocopia del mismo. También deben presentar una fotocopias de sus pasaportes y de sus certificados de nacimiento o de matrimonio. Asimismo, deben presentar un certificado de antecedentes penales si no tienen ninguno.
Una vez que los aspirantes han presentado toda la documentación necesaria, deben pasar por un proceso de selección. Para ello, deben superar un test de personalidad y otro de aptitudes físicas. El test de aptitud física mide la resistencia, la fuerza y la velocidad.
¿En qué consiste el test psicológico?
Contenidos
- ¿En qué consiste el test psicológico?
- ¿Cuáles son los resultados del test psicológico?
- ¿Qué es lo que más te preocupa en este test?
- ¿Cuál es tu nivel de ansiedad?
- ¿Cómo te sientes ahora mismo?
- ¿Qué crees que pasará si fallas en el test psicológico y eres detenido?
- ¿Crees que podrías ser detenido por un delito menor?
Este test consta básicamente de dos partes. La parte teórica evalúa conocimientos básicos relacionados con la profesión policial. La otra parte evalúa las habilidades específicas de la función policía.
La parte teórica consta de 100 preguntas divididas en cuatro bloques temáticos. Cada bloque está compuesto por 10 preguntas. Los temas son:
La parte práctica consta de 20 preguntas. Las preguntas están relacionadas con las funciones policiales. Estas preguntas son de respuesta múltiple y hay que elegir entre varias opciones.
El test psicológico consta de 2 partes. Una parte teórica y una parte práctica. En la parte teórica se evalúan conocimientos generales relacionados con el trabajo policial. En esta parte se evalúa la capacidad de razonamiento lógico, la capacidad verbal, la memoria, la atención, la orientación espacial, la percepción visual, la comprensión lectora, la expresión escrita y la expresión oral.
En la parte práctica se evaluan las habilidades necesarias para desempeñar las funciones propias de la profesión.
¿Cuáles son los resultados del test psicológico?
Los resultados del examen psicológico dependen del nivel de conocimientos y habilidades que tenga el aspirante a ingresar en la Policía Nacional. Si el aspirante tiene un nivel alto de conocimientos, podrá obtener un resultado alto en el test. Si tiene un bajo nivel de conocimiento, obtendrá un resultado bajo en el examen.
Si el aspirante no tiene conocimientos suficientes, puede obtener un buen resultado en el Test Psicológico. Sin embargo, si tiene un alto nivel de habilidades, obtendría un resultado muy bajo en este test.
El objetivo del test es evaluar los conocimientos y las habilidades de los aspirantes a ingresar como policías. El test psicológico es un requisito indispensable para poder acceder a la Policía Española.
El proceso de selección de la Guardia Civil es diferente al de la Policia Nacional. En el caso de la guardia civil, la prueba psicológica es obligatoria. Por lo tanto, si quieres ser Guardia Civil, deberás realizar el test psicologico.
El primer paso para realizar el examen psicológico es inscribirse en la página web de la Dirección General de la Función Pública. Allí encontrarás toda la información necesaria para realizar la inscripción.
Una vez que hayas realizado la inscripción, tendrás que enviar tu solicitud de inscripción.
¿Qué es lo que más te preocupa en este test?
En el test de la policía federal se evalúan los conocimientos generales del aspirante. Además, se evalúa su capacidad de razonamiento lógico, su capacidad para resolver problemas y su capacidad analítica.
El test de acceso a la policía nacional es un test psicológico que se realiza para comprobar los conocimientos del aspirante a entrar en la policía. Este test consta de dos partes: una teórica y otra práctica.
El examen psicológico de ingreso en la Guardia Urbana de Barcelona es un examen teórico-práctico que se lleva a cabo para comprobar la capacidad de análisis, razonamiento y comprensión lectora del aspirante.
El Test de Acceso a la Guardia Municipal de Madrid es un cuestionario de preguntas tipo test que se realizan para comprobar el nivel de aptitud intelectual del aspirante y su dominio de las materias básicas de la lengua castellana y la lengua extranjera.
El Tribunal Calificador de las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Agentes de la Autoridad de la Comunidad Autónoma de Canarias ha publicado la lista provisional de admitidos y excluidos.
¿Cuál es tu nivel de ansiedad?
La ansiedad es un estado emocional que se caracteriza por la presencia de tensión, inquietud, nerviosismo, preocupación, miedo, angustia, etc. La ansiedad puede ser causada por diferentes factores, como por ejemplo, situaciones estresantes, cambios en el entorno, etc.
El estrés es una respuesta fisiológica que se produce ante una situación de peligro o amenaza. El estrés puede ser causado por diferentes causas, como pueden ser situaciones estressantes, cambio en el ambiente, etc., pero también puede ser provocado por otros factores, tales como la ansiedad.
El objetivo de este test es evaluar la capacidad del aspirante para afrontar situaciones de estrés y ansiedad. Para ello, se le plantean diferentes situaciones de riesgo, que van desde situaciones cotidianas hasta situaciones extremas.
El siguiente test psicotécnico está destinado a evaluar la inteligencia general del aspirante, así como su capacidad lógica y de razonamientos.
¿Cómo te sientes ahora mismo?
En primer lugar, queremos darte las gracias por haber participado en nuestro test psicológico. Gracias a él, hemos podido conocer mejor tus características personales y saber qué tipo de persona eres. Ahora, vamos a ver cómo te sentes ahora mismo.
Si has contestado afirmativamente a alguna de las preguntas anteriores, entonces estás preparado para realizar el test de la policía federal. Si no has contestando a ninguna de ellas, entonces deberías hacerte con un psicólogo para que te ayude a superar esta prueba.
Para poder realizar el examen de la policia federal, debes tener en cuenta que tienes que estar en perfecto estado de salud. Además, debes llevar contigo todo lo necesario para realizar la prueba, como ropa cómoda, toalla, agua, etcétera.
Por último, recuerda que si quieres obtener más información sobre el test policial, puedes visitar nuestra página web. Allí encontrarás toda la información que necesitas para prepararte para el examen.
El próximo día 23 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
¿Qué crees que pasará si fallas en el test psicológico y eres detenido?
El pasado mes de octubre, la Policía Nacional realizó un test psicológico a todos los aspirantes a ingresar en la academia de formación de la Guardia Civil. El objetivo era comprobar si los aspirantes eran aptos para formar parte de la institución.
El test consistía en contestar a una serie de preguntas relacionadas con la personalidad, la inteligencia, la memoria, la capacidad de concentración, la creatividad, la motivación, la empatía, la flexibilidad, la iniciativa, la responsabilidad, la orientación a los resultados, la comunicación, la gestión del tiempo, la toma de decisiones, la resolución de problemas, la planificación, la organización, la asertividad, la autoestima, la autoconfianza, la automotivación, la resiliencia, la tolerancia a la frustración, el liderazgo, la disciplina, la perseverancia, la voluntad, la fuerza de voluntad, el optimismo, la confianza en uno mismo, la seguridad en uno mismos, la autoeficacia, la autorregulación, la conciencia emocional, la ansiedad, la depresión, la impulsividad, el estrés, la agresividad, entre otras.
El resultado del test fue muy positivo, ya que solo un 2% de los aspirantes fallaron en alguno de los apartados del test.
¿Crees que podrías ser detenido por un delito menor?
La Policía Federal es una de las más importantes de España. Su misión es garantizar la seguridad ciudadana y luchar contra el crimen organizado. Además, también se encarga de la protección de fronteras y de la lucha contra el tráfico de drogas.
En este sentido, la policía federal tiene como objetivo detectar a los delincuentes antes de que puedan cometer un delito. Para ello, realizan un test psicotécnico a los aspirantes que quieren ingresar en su academia de Formación.
El examen consta de dos partes: una teórica y otra práctica. La primera consiste en contestar unas preguntas relacionadas principalmente con la inteligencia y la memoria. La segunda parte es mucho más compleja y requiere de mucha más habilidad.
El primer paso para poder realizar el test es inscribirse en la página web de la policía nacional. Una vez hecho esto, tendrás que rellenar un formulario con tus datos personales y tu currículum. También tendrás que adjuntar una copia de tu DNI y una fotocopia de tu carnet de conducir.
Una vez cumplimentado todo el formulario, tendrás acceso a la plataforma online donde podrás realizar el examen. Tendrás que hacer clic en el botón de inicio y esperar a que se cargue la plataforma. Una pantalla te mostrará el número de preguntas que tienes que responder.
Artículos Relacionados: