¿Cómo denunciar el hackeo de Facebook?

La red social Facebook ha sido objeto de un ataque informático que ha afectado a millones de usuarios. El objetivo de los hackers era robar datos personales de los usuarios, como su nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, estado civil, número de teléfono, dirección de correo electrónico, etc.
Los hackers han conseguido acceder a la información de más de 2.000 millones de personas, lo que supone un gran problema para la compañía. Por ello, se ha puesto en marcha una investigación para descubrir qué ha pasado y cómo se ha producido el ataque.
En este artículo te contamos cómo puedes denunciar el ataque informático a Facebook.
Cómo denunciar el robo de datos personales
Para denunciar el ciberataque a Facebook, debes seguir estos pasos:
1. Accede a la página web de Facebook desde tu ordenador o dispositivo móvil.
2. En la parte superior derecha de la página, haz clic en el botón «Configuración».
3. Selecciona la opción «Privacidad y seguridad».
4. En esta sección, selecciona la pestaña «Información de cuenta».
5. En el menú desplegable que aparece, seleccione la opción «Detalles de la cuenta». A continuación, haz click en el enlace «Verificar mi cuenta» situado en la parte inferior de la pantalla.
6. Introduce tu nombre de usuario y contraseña en el campo correspondiente y pulsa el botón «Añadir cuenta» para verificar tu identidad.

Ingresa a tu cuenta de Facebook y haz clic en la opción «Configuración».

Ingresa al sitio web de facebook.com y haz click donde dice «Configurar». Luego haz click sobre «Privacidad».
Luego selecciona «Información personal» y luego «Verificar tu cuenta».
Haz click en «Verifica tu cuenta ahora» y espera a que termine el proceso.
Una vez que hayas terminado, podrás ver si tu cuenta ha sido verificada.
Si no es así, deberás ingresar nuevamente tu nombre y contraseñas para verificarla.
Si has ingresado correctamente, entonces tu cuenta será verificada y podrás continuar con el proceso de registro.
Si aún no has recibido la verificación, por favor revisa tu bandeja de entrada de correo no deseado o spam. Si no ves nada, porfavor contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

Selecciona la opción «Seguridad».

En primer lugar, debes saber que Facebook no puede acceder a tu información personal. Por lo tanto, no puedes hacer nada para proteger tu cuenta. Sin embargo, puedes tomar medidas para protegerte contra el robo de identidad.
Para ello, debes asegurarte de que tu cuenta esté protegida con una contraseña segura. Además, debes cambiar tu contraseña regularmente. Esto te ayudará a mantener tu cuenta segura.
También puedes utilizar un servicio de autenticación de dos factores (2FA) para proteger tus cuentas. Estos servicios te permiten verificar tu identidad mediante un código enviado a tu teléfono móvil. Puedes utilizarlos para iniciar sesión en Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp, etc.
Por último, también puedes utilizar una aplicación de seguridad para proteger las cuentas de Facebook. Estas aplicaciones te permiten bloquear sitios web maliciosos, evitar que se envíen mensajes no deseados y mucho más.
Puedes encontrar más información sobre cómo proteger tu privacidad en este artículo de TechRadar:
¿Has tenido problemas para verificar tu cuenta? ¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte.

En esta pantalla, selecciona la opción «Herramientas de seguridad».

En caso de que hayas perdido tu contraseñas o has olvidado tu nombre de usuario, puedes recuperarla fácilmente. Para ello, sigue estos pasos:
En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en el botón «Iniciar sesión». Luego, haz click en «Olvidé mi contraseña».
En la siguiente pantalla, escribe tu nombre completo y tu dirección de correo electrónico. Luego haz click en:
Si tienes una cuenta de Facebook, puedes ver todos los datos de tu cuenta en la página de inicio. Para hacerlo, haz doble clic en tu nombre en la parte superior de la página.
En el menú desplegable, elige «Información de la cuenta». A continuación, haz scroll hasta la sección «Informes de actividad».
A continuación, podrás ver todos tus datos de perfil, incluyendo tu nombre, foto de perfil y ubicación. También podrás ver todas las publicaciones que has hecho en Facebook.
Si quieres ver más información, haz double click en el nombre de tu perfil. A partir de aquí, podrás elegir entre diferentes opciones.

Haz clic en la pestaña «Privacidad».

Haz click en la opción «Privacy». Esto abrirá una nueva ventana con varias opciones. Haz click en «Ajustes de privacidad».
Ahora, haz un clic en «Administrar configuración de anuncios». Esta opción te permitirá administrar los anuncios que se muestran en tu cuenta.
Haz click para abrir la configuración de publicidad. Aquí podrás configurar los anuncios a los que no quieres que se muestren.
Haz clic en «Añadir sitio web». Este botón te permitirá añadir sitios web específicos a la lista negra.
Haz doble clic para abrir el sitio web. Si el sitio está bloqueado, aparecerá un mensaje de error. Si no aparece ningún mensaje de advertencia, haz clik en «Aceptar».
Haz un clic para cerrar la ventana de configuración de anuncio. Ahora, haz clique en «Acepto» para guardar los cambios.
Haz dos clics para abrir otra ventana. En esta ventana, hazclick en «Configuración de anuncios personalizados».

Seleccione la opción «Administrar permisos».

Si has recibido un mensaje que dice que tu cuenta ha sido hackeada, puedes hacer clic en el enlace de ayuda que aparece en la parte inferior de la pantalla. El enlace te llevará a una página donde podrás ver más información sobre cómo denunciar el ataque.
Si no recibes este mensaje, es posible que hayas configurado tu cuenta para que no se envíen notificaciones cuando alguien intenta acceder a ella. Para desactivar las notificaciones, haz clic en Configuración > Notificaciones y seguridad > Notificación de inicio de sesión.
Si tienes una cuenta de Facebook, es probable que hayamos enviado un mensaje a tu dirección de correo electrónico. Si aún no lo has recibido, revisa tu carpeta de correo no deseado o spam. Si todavía no lo recibes, contacta con nosotros a través del formulario de contacto.
Si has olvidado tu contraseña, puedes recuperarla haciendo clic en ‘Olvidé mi contraseña’. Una vez que hayáis introducido tu nombre de usuario y tu correo electrónico, recibirás un enlace para restablecer tu contraseñas.
Si crees que tu perfil ha sido pirateado, puedes enviarnos un correo electrónico a PI:EMAIL.

En esta ventana, selecciona las opciones «Permitir que los sitios web me envíen notificaciones» y «Permitirme acceder a mi información personal».

Si quieres saber más sobre cómo proteger tu cuenta de Instagram, consulta nuestro artículo del Blog de Instagram.
Si quieres conocer más sobre qué hacer si tu cuenta está siendo pirateada, consulta nuestra guía de consejos para proteger tu identidad online.
Si estás buscando un hotel barato en San Diego, considera la posibilidad de ir en temporada baja. Encontrarás alojamientos más baratos en SanDiego en noviembre y diciembre.
Los precios de las habitaciones del hotel varían dependiendo de muchos factores, pero lo más probable es que encuentres las mejores ofertas de hotel en San Diegos en enero. Asegúrate de comprobar las fechas de tu viaje con antelación para encontrar el mejor precio.
El precio de un hotel en san diego puede variar según muchos factores como la época del año, con el promedio situado en $67 por noche. También depende de la ubicación del hotel, así como del tipo de habitación y de los servicios que ofrece.
El alojamiento más popular en SanDiegos es Hotel La Quinta Inn & Suites by Wyndham San Diego Airport, con una puntuación actual de 8,1.

Finalmente, haz clic en «Aceptar».

Facebook ha sido hackeado recientemente. El sitio web de la red social ha sido atacado por piratas informáticos. Los hackers han robado datos personales de millones de usuarios de Facebook. Estos datos incluyen nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, etc. Los piratas informáticos también han obtenido acceso a la información de los perfiles de los usuarios. Esto incluye fotos, videos, mensajes, etc.
La mayoría de los afectados son personas que no tienen ningún perfil en Facebook. Sin embargo, algunos usuarios de la plataforma sí tienen perfiles. Por lo tanto, los piratas informáticos pueden haber accedido a sus datos personales. Si eres uno de los miles de afectados, debes saber que puedes denunciar el ataque a Facebook. Para ello, sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal.
Para denunciar el robo de datos personales en Facebook, debes seguir estos pasos: primero, abre la página de Facebook desde tu navegador. Luego, haz click en el botón de menú en la parte superior derecha de la pantalla. Selecciona la opción «Configuración». Ahora, haz doble clic en la opción «Datos de usuario».

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad