Si eres usuario de Facebook, seguro que has oído hablar de la nueva política de privacidad de la red social. Y es que, desde el pasado mes de mayo, los usuarios de Facebook tienen que aceptar las nuevas condiciones de uso para poder seguir usando la red y sus servicios. Pero, ¿es realmente necesario que aceptemos estas nuevas condiciones? ¿Son realmente seguras?
La respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. La seguridad de Facebook es una de las mejores del mercado, y por ello, es importante que aceptéis las nuevas políticas de privacidad. De lo contrario, estaréis poniendo en riesgo vuestra cuenta y vuestro perfil.
En este artículo vamos a explicaros qué son las nuevas reglas de privacidad y cómo afectan a nuestra cuenta de Facebook. Además, os daremos algunos consejos para que podáis aprovechar al máximo las nuevas funciones de la plataforma sin tener que aceptarlas.
Las nuevas condiciones generales de uso de Facebook se han hecho públicas el pasado 25 de mayo. En ellas, la red explica cómo va a tratar los datos personales de los usuarios, así como las nuevas herramientas que van a poner a disposición de los mismos.
Entra en tu cuenta de Facebook y haz clic en el botón «Configuración».
Contenidos
- Entra en tu cuenta de Facebook y haz clic en el botón «Configuración».
- Selecciona la opción «Permitir que otros usuarios accedan a mi información».
- Ahora, selecciona la opción «Acepto los términos de uso».
- Haz clic en «Guardar cambios».
- ¡Ya puedes usar Facebook sin contraseña!
- Si tienes alguna pregunta, por favor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Para empezar, hay que aclarar que las nuevas normas de privacidad no afectan a todos los usuarios. Solo aquellos que hayan aceptado las nuevas medidas tendrán que aceptar también las nuevas restricciones de privacidad.
Por otro lado, hay dos cosas que debemos tener en cuenta: la primera es que las condiciones de privacidad solo se aplican a los usuarios que tengan una cuenta de Google o de Facebook (siempre que tengamos una cuenta en ambas redes sociales). Por tanto, si no tenemos ninguna cuenta en ninguna de estas redes sociales, no tendremos que aceptar nada.
La segunda cosa que debemos saber es que no todas las personas que usen Facebook tendrán que hacer lo mismo. Es decir, no todos los perfiles de Facebook tendrán las mismas condiciones de protección de datos. Esto es debido a que Facebook tiene diferentes tipos de perfiles:
– Los perfiles públicos: son aquellos que están abiertos a todo el mundo. Por tanto cualquier persona puede verlos y comentarlos.
Selecciona la opción «Permitir que otros usuarios accedan a mi información».
Si tienes alguna duda sobre cómo funciona Facebook, puedes leer este artículo de nuestro blog: ‘Cómo funciona Facebook’.
¿Has visto que Facebook ha cambiado sus condiciones de uso? ¿Te has planteado si te conviene seguir usando esta red social? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Las mejores ofertas para 1x Bmw Serie 3 E90 E91 E92 E93 E94 E95 E96 E97 E98 E99 PI:KEY están en ✓ Compara precios y características de productos nuevos y usados ✓ Muchos artículos con envío gratis!. Estado:: Nuevo: Un artículo nuevo, sin usar, sin abrir, sin desperfectos y en el paquete original (en caso de venir empaquetado). El empaquete debe ser el mismo que se encontraría en una tienda, a menos que el artículo haya sido empaquecido por el fabricante con material no destinado a su venta en tienda (por ejemplo una bolsa o caja sin etiquetas). Consulta el anuncio del vendedor si deseas más información.
Ahora, selecciona la opción «Acepto los términos de uso».
En los últimos años, Facebook ha ido cambiando sus condiciones generales de uso. La última actualización fue en 2016, cuando eliminó la necesidad de introducir una contraseña para acceder a la red social. Sin embargo, todavía hay gente que sigue utilizando contraseñas para acceder al servicio. Por eso, hemos decidido escribir este artículo para explicar cómo cambiar la contraseña de Facebook.
Para empezar, debes saber que Facebook no es una red social cualquiera. Es una plataforma muy popular entre los jóvenes, especialmente entre los adolescentes. Por ello, es importante que sepas cómo proteger tu cuenta de Facebook. Si sigues estos consejos, podrás evitar que tus datos personales sean robados por terceros.
Antes de nada, debes tener en cuenta que Facebook tiene un sistema de seguridad muy avanzado. Por lo tanto, es muy difícil que alguien pueda acceder a tu cuenta sin tu permiso. Para evitar que esto suceda, debes utilizar una contraseño segura y única para cada cuenta. Además, debes cambiarla con frecuencia.
Por otro lado, también debes saber qué hacer si alguien intenta acceder a ella sin tu consentimiento. En este caso, deberás denunciarlo a Facebook. De esta forma, podrán bloquear tu cuenta y eliminar todos los datos que tengan de ti.
Haz clic en «Guardar cambios».
Cuando abras la aplicación de Facebook, verás que aparece un mensaje de advertencia. Este mensaje te informa de que tu cuenta ha sido bloqueada temporalmente. Esto significa que no puedes acceder a Facebook hasta que se resuelva el problema.
Si has seguido todos los pasos anteriores, pero aún así no puedes entrar en Facebook, entonces deberás contactar con el soporte técnico de Facebook:
Si tienes problemas para acceder o usar Facebook, puedes intentar restablecer la contraseñapara recuperar tu cuenta. Para ello, sigue estos pasos:
Una vez que hayas terminado, haz clic en el botón «Guarda los cambios» para guardarlos. Ahora, podrás volver a entrar en tu cuenta.
Si sigues todos los consejos anteriores, podrás recuperar tu contraseña. Sin duda, esto te ayudará a evitar que alguien acceda a tu perfil sin tu autorización.
La mayoría de las personas utilizan contraseñas seguras para proteger sus cuentas de Facebook y otras redes sociales. Sin ellas, es posible que alguien intente acceder a ellas sin tu conocimiento. Por suerte, existen algunas herramientas que te ayudarán a crear contraseñas más seguras.
¡Ya puedes usar Facebook sin contraseña!
Para poder utilizar Facebook sin una contraseña, necesitarás tener una cuenta de Facebook. Si no tienes una, puedes crear una aquí:
Una nueva ventana aparecerá en tu navegador. Haz clic en ‘Crear una cuenta’ para crear una nueva cuenta de usuario.
Ahora, tendrás que introducir tu nombre de usuario y tu contraseño. Elige una contraseñas segura y fácil de recordar. También puedes elegir una contraseñera como Google o Apple.
Después de completar este paso, haz click en ‘Continuar’. Una vez que lo hagas, serás redirigido a la página de inicio de sesión de Facebook.
En esta página, introduce tu nombre y tu correo electrónico. Después, haz doble clic en “Crear cuenta”.
Ahora debes introducir tu contraseñó. Esta contraseña debe ser diferente de la contraseña que utilizaste para crear tu cuenta de Instagram.
Si tienes alguna pregunta, por favor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
La empresa estadounidense Facebook ha anunciado que dejará de requerir contraseñas para acceder a su servicio de mensajería instantánea Messenger. La compañía ha explicado que el cambio se hará efectivo el próximo mes de mayo.
La compañía ha asegurado que el objetivo de esta medida es mejorar la seguridad de los usuarios y evitar que puedan ser víctimas de un robo de identidad. Además, también han asegurado que la nueva política de privacidad será más sencilla de entender para los usuarios.
La decisión de dejar de exigir contraseñas se ha tomado después de que la compañía haya recibido numerosas quejas de los internautas. Muchos de ellos aseguran que les resulta muy difícil recordar las contraseñas de sus cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp. Por ello, la compañía ha decidido eliminar esta exigencia.
La nueva política entrará en vigor el próximo 1 de mayo. A partir de ese momento, los usuarios podrán acceder a sus cuentas sin necesidad de introducir una contraseñapara poder enviar mensajes o realizar otras acciones.
Esta medida se une a otras que Facebook ha ido tomando durante los últimos meses. La última de ellas ha sido la eliminación de la opción de compartir fotos y vídeos desde la aplicación de Facebook en dispositivos móviles.
Artículos Relacionados: