La historia de la bomba atómica es muy larga y compleja. En este artículo vamos a tratar de resumirla, para que puedas entender mejor el alcance de esta arma.
En primer lugar, hay que decir que la bomba fue inventada por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. El objetivo era destruir ciudades enteras, como Berlín o Hiroshima. Pero no fue hasta 1945 cuando se utilizó por primera vez en la guerra contra Japón.
A partir de entonces, las bombas nucleares se convirtieron en armas de destrucción masiva. Y su uso se extendió a otros países, como Corea del Norte o Pakistán.
Las bombas nucleares son armas de gran poder destructivo. Su tamaño es tan grande que pueden llegar a destruir ciudades enteras. Por ejemplo, la bomba de Hiroshima destruyó más de 20.000 edificios. La bomba de Nagasaki destruyó casi 30.000 casas.
Además, las explosiones de estas armas son muy potentes. Pueden alcanzar temperaturas de hasta 1.000 grados centígrados. Esto hace que las personas que viven cerca de ellas sufran quemaduras graves.
Por otro lado, las consecuencias de una explosión nuclear son muy graves. Las partículas radiactivas que se liberan durante la explosión pueden causar cáncer, enfermedades cardíacas y problemas respiratorios. Además, las personas cercanas a la zona afectada también pueden sufrir daños en sus órganos.
Aunque las bombas fueron inventadas para destruir ciudades completas, también se han utilizado para destruir objetivos militares. Por eso, existen diferentes tipos de bombas nucleares.
La bomba atómica es la más poderosa arma de destrucción masiva que existe.
Contenidos
- La bomba atómica es la más poderosa arma de destrucción masiva que existe.
- En el año 1945, Estados Unidos lanzó su primera bomba atómica sobre Hiroshima.
- En el mismo año, Estados Unidos y Japón lanzaron sus primeras bombas atómicas sobre Nagasaki.
- El uso de armas nucleares ha sido prohibido por la ONU desde el año 1968.
- Las armas nucleares son las más peligrosas para la humanidad.
- Los países que poseen armas nucleares son los siguientes.
La bomba atómico es la forma más potente de energía nuclear. Es capaz de destruir ciudades enteras. Además de esto, puede causar daños irreparables en la salud de las personas.
La bomba de hidrógeno es la segunda forma más poderosa de energía atómica. Esta bomba es capaz de generar una explosión mucho más pequeña que la de la anterior. Sin embargo, es capaz también de causar daños importantes en la población.
La tercera forma de energía utilizada en las bombas atómicas es la bomba termonuclear. Esta bombita es capaz tanto de generar grandes explosiones como pequeñas. Además es capaz incluso de generar un pulso de energía eléctrica.
La cuarta forma de bomba atómic es la llamada bomba de fisión. Esta forma de bombita utiliza el proceso de fisionamiento nuclear. Este proceso consiste en dividir átomos de uranio en dos. De esta forma, se genera una nueva partícula de energía.
La quinta forma de utilizar la bomba nuclear es la denominada bomba de neutrones. Esta técnica utiliza la energía de los neutrones para generar una gran explosión.
En el año 1945, Estados Unidos lanzó su primera bomba atómica sobre Hiroshima.
En el día de hoy, Estados unidos lanzó su primer ataque nuclear contra la ciudad de Hiroshima. El objetivo era demostrar a Japón que Estados Unidos no iba a permitir que este país se convirtiera en una potencia nuclear. La bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima y causó la muerte de unas 150.000 personas. A pesar de que la bomba atômica fue lanzando poco a poco, la explosión fue muy fuerte. Los efectos de la explosión fueron devastadores. Las casas quedaron destruidas, los edificios colapsaron y muchas personas murieron por las heridas sufridas. La explosión fue tan fuerte que provocó que el suelo temblara y que el agua de los ríos se convirtieran en ácido sulfúrico. La radiación que se generó durante la explosión alcanzó hasta 100 kilómetros de distancia.
La explosión de la bomba atomica fue tan grande que provocó la muerte a unas 150 mil personas. Además, la radiación que salió de la zona de impacto fue tan intensa que llegó hasta 100 km de distancia.
En el mismo año, Estados Unidos y Japón lanzaron sus primeras bombas atómicas sobre Nagasaki.
Nagasaki es una ciudad japonesa situada en la prefectura de Nagasaki, en la isla de Kyushu. Es la segunda ciudad más grande de Japón después de Tokio. Nagasaki es conocida por ser la ciudad donde se produjo la bomba Atómica lanzada por Estados Unidos en 1945. La ciudad fue bombardeada por las fuerzas estadounidenses y japonesas en 1945, causando la muerte entre 50.000 y 100.000 habitantes. La mayoría de las víctimas eran civiles. La población de Nagasaky sufrió graves daños en sus viviendas y edificios. La destrucción causada por la bomba fue tal que muchos edificios quedaron destruidos y otros sufrieron graves daños. La gran cantidad de radiación que emitió la bomba hizo que la ciudad se convirtiese en un lugar inhabitable para la población. La contaminación radiactiva afectó a la salud de la población y causó enfermedades como el cáncer o la leucemia.
El uso de armas nucleares ha sido prohibido por la ONU desde el año 1968.
La prohibición de las armas nucleares fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 2625 (XXV) del 24 de octubre de 1970. Esta resolución fue adoptada por unanimidad. El texto completo de la resolución puede consultarse en el siguiente enlace:
La resolución 2626 (XXIV) de la Asamblea general de las naciones unidas, adoptada el 24 de septiembre de 1968, prohibió el empleo, la producción, el almacenamiento y el despliegue de armas químicas y biológicas. La resolución fue aprobada con 153 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención. El único voto en contra fue el de Israel. El resto de los países votaron a favor de la Resolución. El objetivo de la prohibición era evitar que se utilizaran armas químicas o biológicas para fines militares. La prohibición no afectaba a las armas convencionales ni a las minas antipersonal.
Las armas nucleares son las más peligrosas para la humanidad.
Los efectos de una explosión nuclear pueden ser devastadores. Las explosiones nucleares pueden destruir ciudades enteras, matar a miles de personas y causar daños a cientos de miles de otras. Los efectos de las explosiones también pueden extenderse a través de la atmósfera y afectar a otros países. Las consecuencias de una guerra nuclear pueden durar décadas o incluso siglos. Una guerra nuclear podría destruir la civilización tal como la conocemos.
Las armas atómicas son las armas más peligrosas: matan a millones de personas cada año. Además, las armas atómica destruyen ciudades enteras; contaminan el suelo, el agua y el aire; y causan graves daños a la salud humana y al medio ambiente. Las armas nucleares también pueden provocar desastres naturales, como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Las bombas nucleares también podrían dañar la infraestructura civil y militar de otros países.
Las bombas nucleares son muy peligrosas porque pueden destruir todo lo que hay en el planeta. Las grandes ciudades, los edificios, las fábricas, los campos de cultivo, los bosques, los ríos, los lagos, los océanos, los arrecifes de coral, los animales y las plantas están todos expuestos a las consecuencias de las bombas nucleares.
Los países que poseen armas nucleares son los siguientes.
La mayoría de los países del mundo no poseen armas atómico. Sin embargo, algunos países sí las poseen. Estos países son: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido, Pakistán, India, Israel, Corea del Norte, Arabia Saudita y Pakistán.
En el siguiente gráfico se muestra la cantidad de armas nucleares que existen en el mundo. El número de armas es proporcional a la cantidad total de habitantes de cada país. Por ejemplo, si un país tiene 100 millones de habitantes, entonces tiene 100 armas nucleares. Si un país solo tiene 10 millones de población, entonces solo tiene diez armas nucleares.
En este gráfico se puede ver que Estados Unidos es el país que posee más armas nucleares (100). Le siguen Rusia (50), China (40), Francia (30), Reino Unido (20), Pakistán (10), India (5), Israel (4), Corea del Sur (3), Arabia Saudita (2) y Pakistán (1).
En el gráfico anterior se puede observar que Estados unidos es el único país que tiene más de 100 armas nuclearias. Esto significa que Estados Unidose es el mayor productor de armas atomoicas del mundo.
Artículos Relacionados: