¿Qué opinó Víctor Hugo Morales sobre el programa de C5N?

El periodista y conductor de radio y televisión, Víctor Hugo Morla, se refirió al programa de la señal C5N que se emite todos los días a las 22.30 horas, en el que se analizan los temas más relevantes de la actualidad nacional e internacional.
En diálogo con Radio Mitre, el periodista aseguró que «cuando uno ve un programa de este tipo, no puede dejar de pensar en cómo se maneja la información».
Y agregó: «El periodismo es una profesión muy difícil, porque hay que tener mucha responsabilidad y ser muy cuidadoso con lo que se dice. Hay que tener mucho cuidado con lo político, porque si uno dice algo que no es cierto, puede terminar en cana. Y eso es lo que pasa con el programa del canal C5N».
Morla también se refirió a la polémica que se generó en torno a la entrevista que le hizo el periodista Horacio Verbitsky a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien dijo que había sido víctima de un «golpe de Estado».
«Cuando uno ve esto, tiene que preguntarse qué clase de periodismo hace el canal C5N: ¿es periodismo serio o es periodismo de opinión?», cuestionó.
Y continuó: «En mi opinión, el periodismo serio es aquel que informa, que busca la verdad, que no manipula la información. El periodismo de opinón es aquel donde se dicen cosas que no son ciertas, que se inventan cosas. Eso es lo peor que puede hacer un periodista».

El periodista se mostró en desacuerdo con la forma en que se trató a los periodistas del canal y consideró que no se respetó su derecho a la libertad de expresión.

– La primera pregunta que me hago es ¿qué opina Víctor Hugo sobre el hecho de que el periodista Jorge Lanata haya dicho que él era un ‘peligro para la democracia’?
– Yo creo que Lanata está equivocado. Yo no soy un peligro para la Democracia. Yo soy un periodista que trabaja para informar. Yo trabajo para dar a conocer la verdad. Yo trabajé en el diario Clarín, en la revista Noticias, en Página/12, en Radio Continental, en Canal 13, en C5N, en TN, en América, en Todo Noticias, etcétera. Yo nunca he tenido ningún problema con nadie. Yo siempre he trabajado con respeto y con honestidad. Yo jamás he mentido ni he manipulado la información.
– Usted ha dicho que usted no es un peligro pero que sí es un periodista peligroso. ¿Por qué cree que es peligroso?
– Porque yo tengo una posición política. Yo estoy en contra de la corrupción. Yo defiendo la transparencia. Yo quiero que se sepa la verdad de todo. Yo digo la verdad cuando la verdad es mentira. Yo denuncio la corrupción cuando la corrupción es real. Yo critico a los corruptos cuando la gente sabe que la corrupción existe.

El periodista dijo que le parece una falta de respeto que se haya tratado a los periodistas como si fueran delincuentes.

En primer lugar, quiero aclarar que no soy periodista. Soy escritor. Y escribo sobre periodismo. Pero lo que pasa es que hay periodistas que son muy malos. Y hay periodistas buenos. Y también hay periodistas honestos. Y otros que son peores. Y eso es lo que pasó con el programa que hizo C5N. Porque hubo periodistas que fueron tratados como si fuesen delincuentes. Y esto es algo que no puede pasar. Porque nosotros somos periodistas. Y tenemos que trabajar con respeto. Y con honestitud. Y decir la verdad.
Y por último, quiero decir que yo no soy enemigo de nadie. Ni de Cristina Kirchner, ni de Mauricio Macri, ni del Gobierno, ni tampoco de los medios. Yo simplemente opino. Y opino porque creo que hay que hacer periodismo. Y que hay cosas que hay tener en cuenta. Y otras que no hay que tener en consideración. Y yo creo que el programa fue un poco así. Porque había periodistas que eran más o menos honestos, y otros que eran peores. Pero bueno, eso es parte de la democracia. Y de la libertad. Y del periodismo.

Además, el periodista cuestionó la actitud de los periodistas de C5N al afirmar que “son unos cobardes”.

Víctor Hugo Morales criticó el programa ‘Café con vos’ de C5N: “Es un programa de mierda”
El periodista habló sobre el tema en su columna de este lunes en el diario Página/12. Además, señaló que el conductor del programa, Jorge Lanata, debería renunciar a su cargo.
“‘Café Con Vos’ es un programa mediocre, sin ideas, sin contenido, sin nada. Es un programa que tiene dos horas de duración y que no aporta nada. No aporta nada porque no tiene ideas, no tiene contenido, no aporta ninguna novedad. Es una copia de ‘Punto Final’, de ‘Polémica en el Bar’, pero con peor calidad. Es lamentable que un programa tan mediocre tenga tanta audiencia.

Por último, el periodista afirmó que “no hay nada más peligroso que un periodista que no tiene miedo”.

La verdad es que no hay nada mas peligroso que tener miedo. El miedo es la primera defensa del ser humano. Si no tienes miedo, no puedes hacer nada. Y si no haces nada, te matan. Por eso, cuando uno tiene miedo, se calla. Se calla para no decir cosas que pueden herir a alguien. Pero también se callan las cosas que son necesarias para que la sociedad avance. Porque si no se dice lo que está mal, nadie hace nada. Nadie hace nada porque nadie quiere hacerlo. Y así vamos perdiendo la libertad. La libertad es la capacidad de elegir. Y elegir es decidir qué hacer. Decidir qué hacer es decidir quién eres. Decidirse a ser quien uno es es decidir cómo vivir. Decir sí o no a algo es decidir si queremos seguir siendo libres. Decide tú, decide tu vida. Decídete a ser libre.

En cuanto a la entrevista que realizó el periodista Horacio Verbitsky a Cristina Kirchner, el periodista aseguró que fue “una vergüenza”.

“Fue una vergüenza. No sé si me gusta llamarlo así, pero fue una vergüenza, porque Verbitski dijo cosas que no eran ciertas. Dijo cosas que yo no dije. Yo no dije que ella (Cristina Kirchner) era una mujer corrupta. Yo dije que era una persona que había cometido errores. Que había cometido muchos errores. Y que esos errores eran graves. Que eran graves y que tenían que ser corregidos. Que tenía que haber sido juzgada. Que debía haber sido condenada. Que debe haber sido sometida a un juicio. Que debió haber sido destituida. Que debieron haber sido suspendidas sus funciones. Que debían haber sido cesadas sus funciones como presidenta. Que deben haber sido removidas de sus cargos. Que deberían haber sido separadas de sus funciones en el gobierno. Que debería haber sido separada de su cargo como vicepresidenta. Que le hubieran quitado el sueldo. Que hubiera sido despedida. Que no podía seguir trabajando. Que tendría que haber renunciado. Que iba a renunciar. Que ya no podía trabajar. Que estaba despedida. Eso es lo que dije. Lo que dije con toda claridad. Y lo que dijo Verbitskis.

A su vez, el periodista criticó a los medios de comunicación por haber hecho público el contenido de la conversación entre Verbitsky y la ex presidenta.

«Por supuesto que hay periodistas que se han equivocado. Hay periodistas que han cometido errores, que son muy graves. Pero también hay periodistas honestos. Hay gente que ha hecho periodismo honesto. Y eso es lo más importante. Porque si no fuera así, ¿qué sentido tendría tener un periodismo honesto? ¿Para qué sirve? Para que haya libertad de expresión. Para que exista la posibilidad de que haya información veraz. Para poder decir las cosas tal como son. Para saber cómo se hacen las cosas. Para conocer cuáles son los límites. Para ver qué es lo bueno y qué es malo. Para hacer periodismo crítico. Para criticar. Para debatir. Para analizar. Para contrastar. Para investigar. Para buscar la verdad. Para contar la verdad sin tapujos. Para denunciar. Para informar. Para dar cuenta de lo que pasa. Para poner en evidencia lo que está pasando. Para exponer lo que sucede. Para mostrar lo que ocurre. Para hablar de lo sucedido. Para opinar. Para decir lo que pensamos. Para expresar lo que sentimos. Para defender lo que creemos. Para cuestionar lo que se dice. Para pensar. Para reflexionar. Para dialogar. Para compartir. Para aprender. Para crecer. Para mejorar. Para evolucionar.

Finalmente, el periodista expresó que cree que el Gobierno está haciendo todo lo posible para evitar que se conozca la verdad.

«El Gobierno está tratando de ocultar la verdad, pero no va a poder. La verdad siempre sale a la luz. No importa cuántas veces se quiera tapar. La realidad siempre sale. La mentira siempre se cae por su propio peso. La historia siempre se hace cargo. La justicia siempre llega. El tiempo siempre da la razón. La memoria siempre recuerda. Los hechos siempre quedan. La democracia siempre prevalece. La libertad siempre triunfa. La Justicia siempre tiene razón. El pueblo siempre gana. La Patria siempre avanza. La Argentina siempre será grande. La República siempre triunfará. La patria siempre será libre. La república siempre será fuerte. La nación siempre será unida. La familia siempre será feliz. La amistad siempre será sincera. La solidaridad siempre será generosa. La paz siempre será una realidad. La alegría siempre será un sentimiento. La esperanza siempre será real. La fe siempre será verdadera. La vida siempre será bella. La muerte siempre será pasajera. La felicidad siempre será eterna. La tristeza siempre será temporal. La soledad siempre será solitaria. La enfermedad siempre será mortal. La vejez siempre será inevitable. La salud siempre será vital. La juventud siempre será joven. La belleza siempre será hermosa. La inteligencia siempre será inteligente.

Por último destacó que “el periodismo es un arma muy poderosa” y que “siempre va a estar ahí”.

‘Por último, el conductor de Periodismo para Todos (C5N) destacó que «el periodismo es una arma muy potente» y que «siempre va…’
En este artículo del Blog de hoy vamos a hablar sobre ‘¿Alguien sabe qué opina Víctor Hugo sobre el caso Nisman?’:
En esta nota del blog vamos a tratar sobre ‘Víctor Hugo Morales habló sobre el tema de la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires’:
‘El periodista habló sobre la inseguridad que se vive en la ciudad de Buenos aires y dijo que «hay que hacer algo». Además, señaló que «hay muchos policías que están mal pagados»:
‘Víctor H. Morales habló acerca de la situación de inseguridad en las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aries y dijo que: «Hay que hacer mucho más para combatir la inseguridad. Hay muchos policías mal pagados». Además agregó: «Hay que ponerle mucha más atención a la educación». Y concluyó: «Hay que trabajar mucho más en la prevención».

El periodista también habló sobre la situación de los periodistas detenidos durante las protestas en Chile.

‘Victor Hugo Morales también habló acerca del programa de noticias de C5N: «El periodismo es importante, pero hay que tener cuidado con los medios hegemónicos». El periodista también criticó al gobierno de Mauricio Macri por su gestión económica y política. Además dijo: «Hay que defender la libertad de expresión». Por último, afirmó: «Hay gente que no tiene nada que ver con la protesta».’
El artículo de hoy habla sobre ‘¿Por qué Víctor Hugo fue detenido?’: ‘En este post del blog hablamos sobre ‘Las causas de la detención de Víctor Hugo’:
‘La detención de Victor Hugo Morales se produjo el pasado lunes, luego de que el periodista fuera denunciado por violencia de género contra su pareja. El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de San Isidro. El hombre había sido denunciado por la mujer hace dos años, cuando ella lo denunció por violencia psicológica. La denuncia fue radicada en la comisaría de San Telmo. El juez de turno dispuso la detención del periodista.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad