Intendentes de la matanza enfrentan cargos penales

Intendentes de la matanza enfrentan cargos penales

La historia se remonta a hace unos años, cuando un grupo de personas que trabajaban en el campo de la investigación criminal y la justicia penal en el condado de Los Ángeles, California, decidieron investigar los asesinatos de dos mujeres en el área de San Fernando Valley.
Las víctimas fueron identificadas como las hermanas Mary y Margaret McCallum, quienes fueron encontradas muertas en su casa en el año 2000.
Los investigadores encontraron evidencia de que los asesinos habían estado viviendo en la casa durante varios meses antes de cometer los asesinatos.
En ese momento, los investigadores no pudieron identificar a los asesinos, pero luego descubrieron que uno de los asesinos era un ex convicto llamado John Doe.
John Doe fue condenado por matar a sus dos hijas en el 2002.
Después de cumplir su condena, John Doé regresó a su casa y comenzó a vivir con su esposa e hijos.
Sin embargo, poco después de regresar a su hogar, John volvió a cometer un asesinato.
En el 2003, John asesinó a su esposa y a sus tres hijos.
Luego, John mató a su hija de 13 años.
Y finalmente, John disparó a su hijo de 12 años.
Cuando los investigadores llegaron a la casa de John Doel, encontraron a su mujer muerta en el baño.
Mientras tanto, su hijo estaba muerto en el suelo.
Su hija de trece años había sido asesinada en el dormitorio.
Sus tres hijos habían sido asesinados en el salón.

El alcalde de San Juan, Pedro Pierluisi, fue acusado de homicidio involuntario en segundo grado y homicidio intencional en tercer grado por la muerte del joven George Floyd.

«… El alcalde Pierluissi ha sido acusado de ser cómplice en la muerte de George Floyd, quien murió el 25 de mayo de 2020 en Minneapolis, Minnesota. La acusación alega que el alcalde Pierruissi ordenó a la policía que usara fuerza excesiva contra Floyd. El abogado defensor del alcalde Pierrussi, Michael Avenatti, dijo que el caso es una farsa. »
El artículo continúa diciendo:
«Según la acusación, el alcalde de Puerto Rico, Pedro Luis Pierluisss, ordenó a los oficiales de policía que dispararan contra George Floyd mientras estaba esposado en el piso. El fiscal general de Puerto Rique, Alejandro García Padilla, presentó la acusación el lunes. El Fiscal General también acusó al oficial de policía Derek Chauvin de homicidio en segundo grau y homicidio en tercer grau. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, también fue acusado por la misma causa.

La alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz Soto fue acusada de homicidio involuntado en segundo grado por la mortandad de Floyd.

«La alcaldesa de Puerto rico, Carmen Yulin Cruz Soto, fue acusada este lunes de homicidio voluntario en segundo grado:
La acusación se presentó en el Tribunal Superior de San Germán, en Puerto Rico. La Fiscalía General de Puerto Rica acusa a la alcaldesa de haber ordenado a la Policía que usase fuerza excesivamente letal contra George Floyd, un hombre negro que murió el pasado 25 de Mayo en Minneapolis (Minnesota) tras ser detenido por la Policía.
La acusación señala que la alcaldesa ordenó a las fuerzas del orden que utilizaran fuerza excesiva:
“Ordenó a los agentes que no usaran la fuerza letal contra Floyd, pero que si lo hacían, que lo hicieran con rapidez y sin causarle daño”, dice la acusación.
La alcaldesa de New York, Muriel Bowser, también está siendo acusada de asesinato en segundo Grau y homicidio involuntarios en tercer Grado por la brutalidad policial contra George Washington Floyd.
La ciudad de Nueva york tiene una larga historia de racismo y violencia policial contra los negros. Las protestas contra la brutalización policial han estallado en todo el país desde que Floyd murió el mes pasado.

El gobernador Ricardo Rosselló fue acusado de asesinato en primer grado y homicidio involuntario (en segundo grado) por la muerte de Floyd.

En el caso de Puerto Rico, el gobernador Ricardo Roselló ha sido acusado de homicidio intencional en primer grau y homicidio intencional involuntario en segundo grau por la trágica muerte de George Floyd. El gobernador ha negado las acusaciones y ha dicho que su administración no tenía conocimiento de la muerte del hombre afroamericano.
El gobernador ha dicho en varias ocasiones que no sabía que Floyd estaba muerto hasta que llegó la policía. Sin embargo, el abogado de la familia de Floyd, Ben Crump, dijo que el gobernador sabía que el hombre estaba muerto cuando llegó la ambulancia.
El abogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, también ha sido demandado por difamación por decir que el presidente había presionado a la policía para que no actuara contra Floyd.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, también enfrenta cargos penales por la violenta muerte de Michael Brown, un joven negro desarmado que murió en manos de la policía en Ferguson, Missouri, en 2014.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos contra el exalcalde de Chicago, Rahm Emanuel, por su papel en la muerte durante la detención de Michael brown, un adolescente negro desarmado; y contra el oficial de policía que disparó al joven, Darren Wilson.

Los fiscales federales que investigan el caso de George Floyd presentaron cargos contra los siguientes funcionarios estatales

La Fiscalía General de Nueva York presentó cargos contra tres oficiales de policía de Nueva York: dos agentes de la Unidad de Respuesta Rápida de la Policía de Nueva Jersey y un oficial de la División de Investigación Criminal de la ciudad de Nueva york. Los fiscales dijeron que los oficiales dispararon deliberadamente a Michael Brown en una rodilla en el cuello, lo que provocó su muerte.
Los fiscales dijeron además que los tres oficiales fueron responsables de la negligencia criminal de sus acciones, ya que no actuaron con la diligencia debida para proteger la vida de Brown.
El fiscal general de Pensilvania, Josh Shapiro, anunció el martes que presentó cargos penales contra el jefe de policía del condado de Chester, John Mina, y otros cuatro oficiales de la fuerza policial por la brutalidad policial contra Michael Brown.
Los cargos incluyen homicidio involuntariamente agravado, homicidio intencionalmente agravado, lesiones intencionales agravadas y abuso de poder.

El fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, presentó cargos contra el gobernador Ricardo Rossello, el secretario de Justicia, Alberto Gonzáles, y

«el director de la Oficina del Fiscal del Estado, Andrew Lellinger, por su papel en la investigación de la muerte de Michael Brown.»
En este artículo también se habla sobre ‘George Floyd, el hombre negro muerto por la policía de Minneapolis, fue asesinado por la violencia policial’. Aquí puedes leer más sobre esto:
El artículo también habla sobre ‘La fiscalía federal para Manhattan presentó cargos criminales contra el alcalde de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, y el comisionado de policía, Robert Contee’. Aquí tienes más información sobre esto aquí:
En esta página encontrará la lista de los mejores Cama Elastica Con Ruedas con ficha técnica, reseñas emitidas por personas que ya han comprado el producto, información sobre el precio actual y ofertas activas.
Aquí está el ranking de los meilleurs Cama elastica Con ruedas, haga clic para ver reseñas, detalles y ofertas activas:
En estas páginas usted puede encontrar una lista de productos con sus comentarios y opiniones emitidas by clientes que ya ha comprado Camaelastica Con Rodas. Pueden identificarse por el voto expresado en estrellas y pulsando sobre ellas se accede a la sección de comentarios y opinions registradas.

El fiscal general de Puerto Rico, Luis G.

El fiscal general adjunto de Puerto Rican, Luis González, anunció hoy que el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos penales contra tres alcaldes de la ciudad de Ponce por su participación en la matanzas de manifestantes desarmados en las protestas de 2014.
González dijo que los cargos incluyen conspiración para cometer asesinato, conspiración criminal, posesión de armas de fuego ilegales y posesión de municiones.
Los cargos fueron presentados en un tribunal federal en San Juan, Puerto Rico. El fiscal general adjuntó que los tres alcaldes son José Luis Rodríguez, de Ponce; Carlos García, de Bayamón; y Pedro Pierluisi, de Arecibo.
Gonzalez dijo que el caso es parte de una investigación federal sobre la matazón de manifestantes en Puerto Rico en 2014, cuando cientos de manifestantes fueron asesinados por la Policía durante las protestas contra la Ley de Ajuste Cubano.
La investigación federal comenzó en 2017, luego de que el entonces fiscal general, Eric Holder, anunciara que estaba investigando la matança.

El director de la Policía de Puerto Rico José A.

El director de policía de Puerto rico, José A., fue arrestado este martes en relación con la muerte de manifestantes durante las manifestaciones de 2014 en Puerto rico. El arresto se produjo en el marco de una orden de registro emitida por el juez federal de San Juan.
José A. fue arrestado en su residencia en San Germán, Puerto rico a las 7:00 am (hora local) y trasladado a la corte federal de distrito en San juan donde se le impuso una fianza de $250,000 dólares.
El juez federal dictaminó que José A. (quien no ha sido identificado públicamente) debe permanecer en prisión preventiva hasta que se resuelva su caso.
El abogado de José A., Jaime Rivera, dijo que su cliente está dispuesto a cooperar con la investigación federal y que espera que el juez lo libere pronto.
El alcalde de Ponce, José Luis Rodriguez, quien también es presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), dijo que él no tiene nada que ver con la matanción de manifestantes.
Rodríguez dijo que no tenía conocimiento de la orden de arresto y que no había recibido ninguna notificación oficial.

El comisionado de la Policía Metropolitana de Puerto Rico Carlos M.

El comisionado jefe de la División de Homicidios de la Policia Metropolitana de PR, Carlos M., fue detenido esta mañana en su oficina en San Juan, acusado de homicidio en segundo grado y obstrucción a la justicia. El comisionado M. fue puesto bajo custodia policial mientras se lleva a cabo una investigación interna para determinar si cometió un error al ordenar la detención de un manifestante desarmado en el barrio de Guaynabo, en San Pedro, el pasado lunes.
El comisionada M. enfrenta cargos por la muerte del manifestante Manuel Antonio González, de 23 años, quien murió tras recibir un disparo en la cabeza por parte de un agente de la policia metropolitana. La muerte de González fue confirmada por el Departamento de Salud de Puerto Rico.
El Comisionado M. ha sido suspendido de sus funciones y se encuentra bajo investigación disciplinaria. El Departamento de Justicia de Puerto Rica ha iniciado una investigación criminal contra el comisionado.
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares expresó su solidaridad con el comisionados M. y su familia.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad