En el mundo de los negocios, la rentabilidad es una de las variables más importantes a tener en cuenta. En este sentido, invertir en empresas con un buen retorno de la inversión (ROI) es una buena opción para obtener beneficios y aumentar el patrimonio.
Sin embargo, no todas las empresas ofrecen un buen ROI. Por ello, es importante conocer cuáles son las mejores empresas para invertir en bolsa. A continuación, te contamos cuáles son los factores que debes tener en consideración a la hora de elegir una empresa para invertir.
La rentabilidad de una empresa se mide a través del ratio de rentabilidad sobre el capital invertido (ROIC). Este ratio indica el porcentaje de beneficio que genera una empresa respecto al capital que ha invertido en ella. Es decir, si una empresa tiene un ROIC del 10%, significa que cada 100 euros invertidos en ella, genera 10 euros de beneficio.
Por tanto, cuanto mayor sea el ROIC, mejor será la rentabilidad de la empresa. Sin embargo, hay que tener en cuanta que este ratio puede variar según el sector en el que se encuentre la empresa.
Por ejemplo, en el sector bancario, el ROIB es mucho mayor que en el resto de sectores. Esto se debe a que los bancos tienen unos márgenes muy altos, por lo que su rentabilidad es muy elevada.
Además, también es importante analizar el crecimiento de la compañía. Si una empresa crece a un ritmo elevado, esto significa que está generando beneficios y que su ROIC es alto.
Invertir en empresas de crecimiento
Contenidos
Los inversores buscan empresas que generen beneficios y tengan un crecimiento estable. Para ello, deben analizar el comportamiento de la cotización de la acción de la propia empresa. Si la cotización sube, esto quiere decir que la empresa está generando buenos beneficios y, por tanto, es una empresa de crecimiento.
Si la cotización baja, esto puede deberse a que la demanda de la misma haya disminuido o que la competencia haya aumentado. En cualquier caso, es necesario analizar el mercado en el cual opera la empresa para saber si realmente es una compañía de crecimiento o no.
Para saber si una compañía es de crecimiento, es conveniente analizar el número de acciones que cotizan en bolsa y el número total de acciones emitidas. Si el número actual de acciones es superior al número de títulos que se han emitido, entonces la empresa es de gran crecimiento.
Por otro lado, también conviene analizar el volumen de negocio que genera la empresa en el mercado. Si esta cifra es alta, significa además que la compañía es una firma de crecimiento.
Invertir con fondos de inversión
En este artículo vamos a hablar sobre las ventajas de invertir en fondos de renta variable. Además, veremos cómo funcionan los fondos de gestión pasiva y cuáles son sus principales características.
La inversión en fondos es una de las opciones más populares entre los inversores. Se trata de una forma de diversificar su cartera de inversión sin tener que realizar una gran cantidad de operaciones. De hecho, existen diferentes tipos de fondos de inversiones, como los fondos indexados, los fondos mixtos o los fondos activos.
Los fondos de índices son fondos de bajo coste que invierten en una cesta de valores de referencia. Estos fondos suelen ser muy estables y ofrecen una rentabilidad similar a la de un índice bursátil. Por ejemplo, el fondo Vanguard S&P 500 Index Fund ofrece una rentabilidad del 3,5% anual.
Los Fondos Mixtos son fondos que inviertan en diferentes clases de activos. Por lo general, estos fondos tienen una mayor volatilidad que los fondos indices, pero ofrecen una mayor rentabilidad. Por eso, son una buena opción para aquellos inversores que quieran obtener una mayor rentabilida.
Los Fonde Activos son fondos cuyo objetivo es obtener una rentabilidad a corto plazo. Por ello, suelen invertir en activos de riesgo, como bonos o acciones.
Invertir a través de fondos de pensiones
Los fondos privados de pensiones son una de nuestras herramientas preferidas para invertir nuestro dinero. Sin embargo, no todos los fondos son iguales. Por ese motivo, en este artículo te contamos cuáles son los mejores fondos de pensión según tu perfil inversor.
Los planes de pensiones se han convertido en una de esas herramientas imprescindibles para cualquier inversor. Gracias a ellos, podemos ahorrar para nuestra jubilación y disfrutar de una pensión digna cuando nos jubilemos. Pero, ¿qué son los planes de ahorro? ¿Qué ventajas ofrecen?
Los planes individuales de pensiones (PPI) son uno de los productos financieros más utilizados por los españoles. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los planes individuales PPI.
Los Planes de Pensiones Individuales (PIP) son un producto financiero que permite ahorrar para la jubilación. En esta guía te contamos qué son los PIP, cómo funcionan y cuáles pueden ser sus ventajas.
Los seguros de ahorro son una herramienta muy útil para complementar la pensión pública. En concreto, los seguros de vida permiten complementar la prestación por jubilación de la Seguridad Social. En el siguiente artículo te explicamos qué son y cómo funcionan.
Los depósitos a plazo fijo son una alternativa muy interesante para ahorrar.
Invertir por cuenta propia
La inversión por cuenta ajena es una de las opciones más utilizadas por los inversores. En general, suele ser una buena opción para aquellos que quieren diversificar su cartera de inversión. En particular, si eres un inversor principiante, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo.
En el artículo de hoy hablamos sobre ‘Cómo invertir en bolsa con poco dinero’. A continuación, te dejamos algunos consejos para que puedas empezar a invertir en Bolsa sin tener que hacer grandes desembolsos:
En el post de hoy vamos a hablar sobre ‘Qué es el crowdfunding’ y cómo funciona’. Además, te contaremos algunas de las ventajas que tiene esta forma de financiación colectiva.
En este artículo vamos a tratar sobre ‘¿Qué es el trading?’. Para ello, vamos a analizar qué es el Trading, cuáles son sus ventajas y desventajas y cómo puedes empezar a operar en Bolsa.
En esta guía vamos a explicar qué es la inversión en bolsa y cómo puede ayudarte a conseguir tus objetivos financieros. Además de esto, también te contaré cuáles son las mejores plataformas de inversión en Bolsa y cómo elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Invertir para la jubilación
El artículo de nuestro blog de finanzas personales de hoy habla sobre ‘¿Cómo invertir en acciones?’. En él, te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para invertir en valores.
En nuestro blog hemos hablado sobre ‘Las mejores plataformas para invertir online’. Hoy vamos a centrarnos en ‘Las 5 mejores plataformas online para invertir’.
En nuestra guía de hoy queremos hablar sobre ‘Inversión en bolsa: ¿Qué es y cómo hacerlo?’, así que vamos a comenzar hablando sobre ‘Por qué invertir en Bursa’. A partir de aquí, vamos…
En nuestro artículo de Finanzas Personales de hoy nos vamos a centrar en ‘Cómo comprar acciones’. Vamos a explicar paso a paso cómo comprar acciones de una empresa, tanto si lo haces a través de…
En el blog de Finanzas Personal de hoy tenemos un artículo dedicado a ‘Cómo ganar dinero con las criptomonedas’. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las criptomonedas y cómo ganar dinero…
En este post vamos a explicarte qué es un fondo de inversión y cómo funcionan. Además veremos cuáles son todas las ventajas y los inconvenientes que tiene invertir en fondos de inversión.
En nuestros artículos de finanzas personal de hoy os vamos a contar qué es una cartera de valores y cómo crearla.
Invertir desde casa
En nuestro último artículo de finanzas familiares de hoy vamos a hablar sobre ‘Cómo invertir en bolsa’. Para ello, vamos a explicar qué es la bolsa y cómo funciona.
En el artículo de hoy hablamos sobre ‘Qué es el crowdfunding’. En concreto, vamos analizar qué es el Crowdfunding inmobiliario y cómo puedes invertir en él.
En este artículo vamos a tratar sobre ‘¿Qué es el trading?’ y vamos a darte todos los detalles que necesitas conocer sobre esta actividad financiera.
En nuestras guías de finanzas familiares: ‘Cómo ahorrar dinero’ y ‘Cómo hacer un presupuesto familiar’, hemos hablado acerca de cómo ahorrar dinero. Hoy queremos hablar de cómo hacer un…
En nuestra última guía de finanzas domésticas de hoy, vamos hablar sobre ‘Crea tu propia cartera de inversión’. Si quieres saber cómo crear tu propia carteras de inversión, sigue leyendo.
En estos días estamos viviendo una situación excepcional debido a la crisis del coronavirus. Por eso, en nuestro blog queremos hablaros sobre ‘Cuánto dinero necesito para vivir’.
Invertir online
En este post vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre ‘¿Cómo invertir en acciones?’. Además, te contamos cuáles son las mejores plataformas para invertir en Bolsa.
En nuestro blog de finanzas personales de hoy nos vamos a centrar en ‘Cómo comprar acciones’. Vamos a explicarte qué es comprar acciones y cómo hacerlo.
En nuestra guía de inversiones financieras de hoy vas a encontrar toda la información que necesitas para invertir con éxito. Te contamos cómo invertir en fondos de inversión y en fondos indexados.
En nuestros artículos de finanzas personal de hoy te vamos a enseñar cómo invertir tu dinero. En primer lugar, vamos aclarar qué es invertir y cómo se hace. Después, vamos…
En nuestro artículo de Finanzas Familiares de hoy os vamos a mostrar cómo invertir vuestro dinero. Para empezar, vamos aclararos qué es exactamente invertir y por qué es importante hacerlo.
Hoy vamos a enseñaros cómo invertir vuestra dinero. Primero, vamos definir qué es realmente invertir y después vamos a ver cómo hacerlo. ¡Vamos allá!
En nuestro post de finanzas públicas de hoy veremos qué es un impuesto, cómo funciona y cuáles son sus principales características. Además también vamos a comentar algunos ejemplos de impuestos.
Artículos Relacionados:
- Invierta en franquicias para obtener una alta rentabilidad
- Invierta en oportunidades de negocio rentables para maximizar sus ganancias
- Invierta en cedears y obtenga rendimientos atractivos
- Empresa de inversiones: las mejores empresas para invertir
- Aleph Holding, la empresa de inversiones que te ofrece lo mejor en rentabilidad y seguridad.
- Los valores corporativos son la base de una empresa sólida
- Invierta en la empresa que cree en usted