La inversión en bolsa es una actividad que requiere de un conocimiento previo y de una formación específica, ya que se trata de un mercado muy complejo y volátil. Por ello, es importante contar con la ayuda de profesionales que nos guíen en el proceso de aprendizaje y nos ayuden a tomar las mejores decisiones.
En este artículo te contamos cuáles son las aplicaciones más recomendadas para invertir en Bolsa, así como sus características principales.
Las aplicaciones para invertir han llegado para quedarse. Son muchas las personas que deciden invertir su dinero en acciones o fondos de inversión gracias a estas herramientas. Sin embargo, antes de lanzarse a invertir en el mercado bursátil es necesario conocer algunos aspectos básicos del mismo.
Por ello, en este artículo vamos a hablarte de las mejores aplicaciones para aprender a invertir y cómo funcionan. Además, también te explicaremos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una app para invertir.
Antes de comenzar a hablar de las aplicaciones para saber invertir en la bolsa, es necesario que conozcas algunas de las características más importantes de este mercado.
El mercado de valores es un mercado descentralizado, donde cada inversor puede comprar y vender acciones de empresas de todo el mundo. En este mercado, los inversores pueden comprar y mantener acciones de cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector.
Coinbase
Contenidos
CoinBase es una plataforma de intercambio de criptomonedas que permite a los usuarios intercambiar monedas digitales por otras monedas fiduciarias. La plataforma ofrece una amplia variedad de servicios, incluyendo:
Coinsquare es una aplicación móvil que permite realizar operaciones de compra y venta de criptomonedas. Esta aplicación está disponible para iOS y Android.
Coinsmart es una herramienta de análisis de mercado que permite analizar el comportamiento de las criptomonedas en tiempo real. Esta herramienta está disponible tanto para iOS como para Android.
Bitstamp es una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Esta plataforma permite a sus usuarios comprar y almacenar criptomonedas. Bitstamp ofrece una gran variedad de productos financieros, incluyendo Forex, CFDs, materias primas, índices y acciones.
Bitcoin Pro es una página web que permite al usuario comprar y guardar criptomonedas. Bitcoin Pro ofrece una variedad de instrumentos financieros, entre los que se incluyen:
Bitcoin Trader es una compañía que ofrece servicios de trading de criptomonedas, incluyendo el comercio de futuros y opciones. Bitcoin Trader ofrece una gama de instrumentos financieros:
Bittrex es una red social de trading que permite compartir información sobre el mercado de criptomonedas y otros mercados financieros.
Robinhood
En este artículo del Blog de Inversiones vamos a hablar sobre ‘¿Sabes qué es el apalancamiento financiero?’. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el apalanciamiento financiero.
En este post del blog vamos a tratar sobre ‘¿Qué es el crowdfunding?’, un concepto que cada vez está más de moda y que puede ser muy útil para financiar proyectos empresariales.
En esta entrada del blog queremos hablarte sobre ‘¿Cómo funciona el crowdlending?’ y darte algunos consejos para que puedas sacarle el máximo partido a esta nueva forma de financiación.
En la entrada del día de hoy vamos a contarte todo lo necesario sobre ‘Cómo invertir en fondos de inversión’. Además, te damos algunos consejos útiles para que sepas cómo elegir el fondo de inversión adecuado para ti.
En el artículo de hoy nos vamos a centrar en ‘¿Qué son los ETF?’ e intentaremos responder a algunas de las preguntas más frecuentes sobre estos instrumentos financieros.
En nuestro artículo de esta semana vamos a explicar qué son los fondos indexados y cuáles son sus ventajas frente a los fondos de gestión activa. Además también te contaremos cómo funcionan y cuáles pueden ser sus desventajas.
eToro
En esta ocasión vamos a analizar ‘¿Qué tipos de fondos hay?’ con el objetivo de ayudarte a decidir cuál es el mejor fondo de renta variable para ti. Además te contamos cómo funcionan los fondos cotizados y cuáles puedes encontrar en España.
En nuestra entrada de hoy queremos hablar sobre ‘Crowdlending: ¿Qué es y cómo funciona?’ para que conozcas todos los detalles sobre este nuevo sistema de financiación alternativa. Además podrás ver ejemplos reales de empresas que han utilizado esta fórmula de financiación para crecer.
En nuestros artículos de esta sección vamos a ir analizando diferentes temas relacionados con el mundo de las inversiones. En esta ocasión nos vamos ha centrar en el tema de los fondos índice y su funcionamiento.
En nuestras entradas de esta serie vamos a comentar los diferentes tipos de productos financieros que existen y cómo funcionan. En este caso vamos a centrarnos en los fondos mutuos.
En estas entradas del blog vas a poder encontrar información sobre los fondos comunes de inversión, los fondos mixtos y los fondos garantizados. Además conocerás las diferencias entre ellos y cómo se diferencian unos de otros.
En las entradas de hoy del blog te vamos a mostrar los diferentes productos financieros disponibles en el mercado español.
Fidelity
Hoy vamos a hablar sobre ‘¿Sabes qué son los fondos de inversión?’. Para ello vamos a tratar de explicar qué son y cómo operan. Además, también vamos a dar algunos consejos para elegir el mejor producto financiero para ti.
En nuestro artículo de hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre los ETF (Exchange Traded Funds). Estos son fondos cotizables que se negocian en la Bolsa de Nueva York y que tienen un gran potencial de rentabilidad.
En esta entrada del blog vamos a explicarte qué son las acciones preferentes y cómo comprarlas. Además veremos algunas ventajas e inconvenientes de este tipo de acciones.
En este artículo vamos a mostrarte qué es un fondo de inversión y cómo puede ayudarte en tu estrategia de inversión. Además vamos a explicar qué tipos de fondo existen y cuáles son sus características.
En estos artículos del blog aprenderás a invertir en fondos de pensiones, fondos de ahorro y fondos de capital riesgo. Además descubrirás qué son, cómo funcionan y cuáles pueden ser tus mejores opciones.
En el artículo de esta semana vamos a enseñarte qué significa el término ‘fondos de inversión’ y cuáles deben ser tus objetivos al invertir en ellos. Además también te contaremos cómo funcionan.
Interactive Brokers
Los fondos de renta variable son uno de los productos financieros más populares entre los inversores minoristas. Sin embargo, muchos de ellos no saben cómo funcionan ni cuál es su funcionamiento. En este artículo te contamos todo lo necesario para que puedas invertir en los fondos indexados.
En nuestra entrada del día de hoy queremos hablarte sobre ‘¿Qué son los Fondos de Inversión?’, un producto financiero muy popular entre los ahorradores. En ella vamos a analizar qué son exactamente y cómo funcionan. Además te contaré cuáles son los mejores fondos de inversion para invertir en 2020.
En estas entradas del blog vas a encontrar toda la información que necesitas para entender qué son realmente los fondos mutuos y cómo puedes invertir en alguno de ellos. También vamos a ver qué tipos hay, cuáles son las comisiones que cobran y cuáles debes evitar.
En nuestros artículos de hoy te vamos a enseñar qué son todos los fondos comunes de inversión, cuáles están disponibles en España y cuáles deberías tener en cuenta a la hora de invertir. Además conocerás las ventajas e desventajas de cada uno de ellos.
TD Ameritrade
En nuestro artículo de hoy vamos a tratar sobre ‘¿Sabes qué son los fondos de inversión?’. Vamos a explicar qué son, cuáles existen y cuáles son sus ventajas e inconvenientes. Además, también te contaremos cuáles son algunos de los mejores planes de pensiones para invertir.
En esta entrada del blog vamos a hablar sobre ‘¿Cómo funciona el fondo de inversión indexado?’ y vamos a darte una serie de consejos para que sepas cómo elegir el mejor fondo de índice para ti. Además veremos qué tipos de fondos de índices existen y cuál es el más adecuado para ti.
En nuestro post de hoy nos vamos a centrar en los Fondos: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son los más rentables? ¿Son seguros? ¿Hay que pagar comisiones? Te lo contamos todo en este artículo.
En este artículo vamos a explicarte qué son y cómo se operan los fondos cotizados (ETF). Además, te vamos mostrar cuáles son algunas de las ventajas de invertir en ETF frente a otros productos financieros como los fondos tradicionales.
En estos artículos del blog te vamos ayudar a entender qué es un fondo de capital riesgo, cuáles pueden ser sus ventajas y desventajas, así como los tipos de empresas que suelen financiar.
Fidelity Investments
Los fondos de pensiones son uno de los productos financieros más utilizados por los españoles. Sin embargo, muchos desconocen su funcionamiento y sus ventajas. En este artículo del Blog de Finect te contamos todo lo que necesitas saber sobre los fondos privados de pensiones.
En nuestra entrada del día de hoy queremos hablar sobre ‘Cuentas de ahorro: ¿Qué son y para qué sirven?’, y vamos analizar los diferentes tipos de cuentas de ahorro que existen. Además te vamos a explicar cuáles son las ventajas e inconveniencias de cada una de ellas.
En la entrada de hoy del blog os vamos a contar qué son las carteras de inversión y cómo funcionan. Además os vamos enseñar cuáles son los mejores fondos de gestión activa y pasiva para invertir en Bolsa. ¡Vamos allá!
En este post del blog vas a conocer qué es el crowdfunding inmobiliario y cómo funciona. Además vamos a ver cuáles son todas las ventajas y los inconvenientes de este tipo de financiación alternativa. ¡No te lo pierdas!
En nuestro último artículo del año te vamos hablar sobre ‘El crowdfunding: ¿es una buena opción para invertir?’ Y vamos a mostrarte cuáles son todos los beneficios y las desventajas de este sistema de financiación alternativo.
Charles Schwab
En este artículo vamos a hablar sobre ‘¿Qué es el trading intradía?’ y vamos a explicarte qué es y cómo se realiza. Además, también vamos a darte algunos consejos para que puedas comenzar a operar en este mercado tan interesante.
En este nuevo artículo del BLOG de Finetwork vamos a tratar sobre ‘¿Sabes qué es un fondo de inversión?’. Además veremos cuáles son sus ventajas e inconvenientes. ¡No dejes de leerlo!
En esta entrada del blog vamos a enseñarte qué son los fondos de inversión indexados y cómo puedes invertir en ellos. Además también vamos hacer un repaso por los mejores índices de referencia para invertir. ¡No esperes más y sigue leyendo!
En el artículo de hoy vamos a comentar sobre ‘¿Cómo invertir en acciones?’ con ejemplos prácticos. Además nos vamos a centrar en los fondos cotizados (ETF) y en los ETF inversos. ¡No dudes en leerlo!
Artículos Relacionados:
- ¿Cómo invertir en bolsa? Las mejores apps para hacerlo
- ¿Quieres invertir online pero no sabes por dónde empezar? Con esta app, podrás invertir fácilmente y conseguirás los mejores rendimientos.
- ¿Quieres invertir en activos? Conozca los mejores lugares para hacerlo
- Cómo invertir en acciones: guía para principiantes