La familia del expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) ha confirmado que los restos del exmandatario ya no se encuentran en la sepultura familiar, tal y como había informado el diario Clarín.
En un comunicado, la familia del exjefe de Estado ha explicado que «la decisión de trasladar los restos de su padre a una nueva tumba fue tomada por la familia».
Asimismo, han señalado que «esta decisión fue tomada con el fin de preservar la intimidad de la familia y evitar cualquier tipo de especulación».
Menem falleció el pasado martes a los 90 años en la residencia de Olivos, en Buenos Aires, donde se encontraba ingresado desde hacía varios días debido a una infección urinaria.
El cuerpo del expresidente fue trasladado al cementerio islámico de La Tablada, en la localidad bonaerense de San Isidro, donde reposan sus restos. El féretro fue llevado hasta allí por un vehículo fúnebre de la Policía Bonaerense.
El funeral de Carlos Menem: cómo será el cortejo fúnebres
El funeral del expresidente Carlos Menen tendrá lugar este sábado en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, según ha confirmado el presidente Alberto Fernández.
El acto, que se celebrará a las 12.00 horas, contará con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Justicia, Germán Garavano.
La familia del expresidente argentino Carlos Menem, fallecido el 25 de noviembre de 2020, confirmó que los restos del exmandatario fueron trasladados a un cementerio privado de Buenos Aires.
Contenidos
- La familia del expresidente argentino Carlos Menem, fallecido el 25 de noviembre de 2020, confirmó que los restos del exmandatario fueron trasladados a un cementerio privado de Buenos Aires.
- El féretro con los restos del expresidente fue trasladado al cementerio privado Jardín de Paz, ubicado en el barrio de Recoleta, en la capital argentina.
- Los restos del expresidente fueron trasladados por una comitiva encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Cort
- En el lugar, se realizó una ceremonia íntima para despedir a Menem, quien falleció a los 90 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.
- Según informó la agencia Télam, el féretro fue llevado por dos camiones fúnebres hasta el cementerio privado Jardines de Paz, donde se realizará la ceremonia de despedida.
- A su llegada, el féretros fue recibido por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
- Además, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el ministro coordinador
«La familia del ex-presidente Carlos Menén confirmó que el féretro del ex mandatario ya no está en la casa de gobierno, sino que fue trasladado a un nuevo cementerio privado para evitar especulaciones».
«El traslado se realizó en un vehículo oficial de la policía bonaerense, que trasladó el féretros a la tumba de la madre del expresidente, en el cementerio islámico de La Tabla», añadieron.
El féretro de Menen fue trasladado en un coche fúnebrero de la fuerza de seguridad bonaerense, tras ser velado en la Residencia Presidencial de Olivo, en medio de fuertes medidas de seguridad.
El expresidente Carlos Saúl Menem murió el 25/11/20 a los 91 años. Su esposa, Zulema Yoma, también murió el mismo día a los 87 años. Ambos eran hijos de Juan Domingo Perón. Fue el primer presidente de la democracia argentina.
El féretro con los restos del expresidente fue trasladado al cementerio privado Jardín de Paz, ubicado en el barrio de Recoleta, en la capital argentina.
En el cementerio Jardín De Paz, situado en el Barrio de Recoleta, en Buenos Aires, Argentina, se encuentra el mausoleo de Carlos Saulo Menem. El lugar es visitado por miles de personas cada año, y es uno de los más visitados de la ciudad. El cementerio cuenta con una superficie de casi 100 hectáreas, y tiene una capacidad para albergar hasta 50.000 tumbas. El recinto está abierto al público todos los días de la semana, excepto los lunes, y las visitas son gratuitas.
El cementerio Jardines de Paz fue inaugurado en el año 2000, y desde entonces ha ido creciendo poco a poco. Actualmente cuenta con más de 20.000 sepulturas, y su crecimiento es constante. El edificio principal del cementerio está construido en estilo neogótico, y alberga la tumba del expresidente Carlos Menem:
El cementerio cuenta además con otros edificios, como el Museo de la Memoria, donde se exponen objetos relacionados con la dictadura militar argentina, o el Museo del Cementerio, donde hay una exposición permanente sobre la historia del cementerio.
Los restos del expresidente fueron trasladados por una comitiva encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Cort
El féretros de Mené y de su esposa, Zulema Yoma, fueron trasladados este martes por una comisión encabezada por Julio Alak; el ministro también estuvo acompañado por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; y el subsecretario de Derechos humanos, Horacio Verbitsky. La comitiva llegó al cementerio Jardins de Paz pasadas las 10 de la mañana, y luego de un breve recorrido por el lugar, el féretro de Meném fue llevado a la bóveda donde descansan sus restos.
El féroce asesinato de Menén ocurrió el 24 de noviembre de 1994, cuando fue asesinado a tiros en su domicilio de la calle Florida al 3.500, en el exclusivo barrio porteño de Recoleta:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que espera que el Congreso apruebe un nuevo paquete de estímulo económico antes de fin de año, aunque advirtió que si no lo hace, podría imponer nuevas restricciones a la inmigración.
“Espero que el Senado vote pronto”, dijo Trump en una entrevista con Fox News. “Pero si no votan pronto, entonces tendremos que tomar medidas drásticas”.
En el lugar, se realizó una ceremonia íntima para despedir a Menem, quien falleció a los 90 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.
El ex presidente argentino Carlos Menem murió este miércoles a los noventa años, según confirmaron fuentes oficiales. El ex mandatario había sufrido un paro cardíaco el pasado sábado, pero fue reanimado y trasladado de urgencia al Sanatorio Los Arcos, donde permaneció internado hasta este miércoles.
El ex mandatario fue velado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde se realizó un homenaje a su trayectoria política y personal. Luego, sus restos fueron trasladados a la ciudad de La Rioja, donde descansarán en la provincia de su natalidad.
Menem gobernó Argentina entre 1989 y 1999, período en el que impulsó políticas neoliberales que provocaron una fuerte crisis económica y social. Además, durante su mandato se produjo el golpe de Estado que depuso al presidente constitucional Raúl Alfonsín.
La muerte de Menem: el último adiós a un ícono de la política argentina
El cuerpo de Menen fue trasladado a la provincia riojana de La Rioja; allí, sus familiares y amigos le rindieron un último homenaje.
Según informó la agencia Télam, el féretro fue llevado por dos camiones fúnebres hasta el cementerio privado Jardines de Paz, donde se realizará la ceremonia de despedida.
«Carlos Menem falleció este miércoles en el Sanatorio de Los Arco, donde estaba internado desde el sábado pasado, cuando sufrió un paro cardiaco. Su cuerpo fue trasladado al cementerio privado de La Recoleta, donde será velado y sepultado.»
«La familia de Mené pidió que se respete la intimidad de la ceremonia y que no haya público. Por eso, el velatorio se realizará en el salón Blanco de Casa Rosada.»
(Le puede interesar: Así fue el velorio de Carlos Menem: las imágenes más impactantes)
«Menem fue uno de los presidentes más populares de la historia argentina. Fue elegido en 1989 y reelecto en 1995. Durante su mandato impulsó medidas neoliberarias que provocaron fuertes protestas sociales.» (Le puede interesar también: Así fue la despedida de Carlos Alberto Menem en el Congreso)
«Carlos Alberto Menén nació el 24 de junio de 1930 en la localidad de Villa Gobernador Gálvez, en la Provincia de Santa Fe.
A su llegada, el féretros fue recibido por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«Menen fue enterrado en el cementerio de la Recoleta con honores militares. El cortejo fúnebre partió a las 10 de la mañana del cementerio de Bella Vista, donde descansan sus restos.».
(Le puede gustar: Así fue cómo murió Carlos Menem, el expresidente argentino)
«Desde el mediodía, el cortejo llegó al cementerio de La Tablada, donde está la tumba de su esposa, Zulema Yoma. Allí, el presidente le rindió homenaje y colocó una ofrenda floral.». (Le puede interesa: Así fue como murió Carlos Alberto Martínez Menem)
«Después, el ataúd fue trasladado a la sala de velatorios del cementerio, donde permanecerá hasta las 16.30.».
«Allí, el Presidente encabezará la ceremonia religiosa, que será oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
Además, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el ministro coordinador
«El féretro fue trasladado al cementerio Jardín de Paz, donde se realizará la ceremonia de despedida.»
«Por la tarde, el cuerpo del expresidente será trasladado a un lugar aún por determinar.»
(Le puede interesar también: Así fue la muerte de Carlos Menem: qué pasó con el cadáver)
«Finalmente, el traslado del féretro hacia el cementerio Jardines de Paz se hará en horas de la noche.» (Le puede interesar: Así fue el funeral de Carlos Alberto Menem)».
«La familia de Menén pidió que se respete la intimidad de la ceremonia.» »
«Carlos Menem falleció este domingo a los 90 años, según confirmaron fuentes oficiales.» «El ex presidente había sido internado el pasado jueves en el Sanatorio Los Arcos, en la localidad bonaerense de Belgrano, tras sufrir un ACV.» «La causa de su muerte es desconocida.
Artículos Relacionados: