¿Qué hay detrás de la misteriosa muerte de Nisman?

La muerte de Alberto Nisman, el fiscal que investigaba a la ex presidenta Cristina Kirchner por encubrimiento, desató una serie de interrogantes y especulaciones. El fiscal fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero el pasado 18 de enero, horas después de haber denunciado a la mandataria por encubrir a los iraníes acusados del atentado a la AMIA. La autopsia determinó que Nisman murió por un disparo en la cabeza, pero no se pudo determinar si fue accidental o premeditado.
En este contexto, el periodista Horacio Verbitsky reveló que el fiscal había sido víctima de un intento de homicidio. Según contó, el día anterior a su muerte, el abogado de la ex mandataria, Carlos Beraldi, le habría dicho que debía «evitar cualquier tipo de contacto con la prensa». Además, el letrado le habría advertido que «no quería que nadie lo viera como un enemigo».
Según el periodista, el motivo de la advertencia era que el caso Nisman estaba en manos de la Justicia y que él no podía hacer nada para evitarlo. En ese sentido, Verbitski aseguró que el abogado le dijo que «el fiscal tenía que ser investigado por la Justicia». Sin embargo, el propio fiscal negó las acusaciones y afirmó que nunca tuvo conocimiento de la existencia de un plan para asesinarlo.

La autopsia reveló que el fiscal fue asesinado por un disparo en la cabeza, con una pistola calibre 9 milímetros.

El fiscal Alberto Nisman: el fiscal federal que denunció a Cristina Kirchner y a otros funcionarios por encuadrar a Irán en el atentado a Amia
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó este mediodía el acto de asunción de la nueva titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Alejandra Gils Carbó, quien reemplazará a la actual titular, Viviana Fein, quien renunció al cargo tras la denuncia de Nismann.
Gils Carbo es abogada y especialista en Derecho Penal y Criminología. Fue asesora legal de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires y directora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República. También fue asesora jurídica de la Comisión Nacional de Valores y de la Superintendencia de Seguros de la Ciudad Autónoma de Buenos aires.
La nueva titular del organismo será recibida por el presidente Mauricio Macri en el Salón de los Pasos Perdidos de la Casa Rosada, donde se realizará el acto oficial de asuncion.
La ceremonia comenzará a las 11.

El cuerpo del fiscal fue encontrado en su departamento, ubicado en el exclusivo barrio de Recoleta, a pocas cuadras de la Casa Rosada.

El cuerpo del ex fiscal Alberto José Nisman fue encontrado sin vida en su domicilio, ubicado dentro del exclusivo barrio porteño de Recoleta; a pocas calles de la residencia presidencial, según confirmaron fuentes judiciales.
El hallazgo se produjo pasadas las 10 de la mañana de este jueves, cuando personal de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) llegó al departamento ubicado en la calle San Martín al 3.500, en el barrio de Belgrano, donde vivía el fiscal.
Según informaron fuentes policiales, el cuerpo del fallecido fiscal fue hallado en su habitación, ubicada en el primer piso del departamento, y presentaba signos de haber sido golpeado.
El fiscal había denunciado a la presidenta Cristina Kirchner, a su ex canciller Héctor Timerman y a otras personas por encubrimiento agravado en el marco de la causa AMIA, en la que se investiga el atentado terrorista ocurrido en 1994.
El cuerpo de Nisman’s abogado, Carlos Beraldi, fue hallado muerto en su casa de Puerto Madero, en medio de una fuerte conmoción en la Justicia argentina.

Los peritos determinaron que el fiscal murió por asfixia mecánica, es decir, por falta de oxígeno en el cerebro.

Los peritos determinarán qué causó la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien fue hallado sin vida el pasado miércoles en su vivienda de Puerto Norte, en Buenos Aires, informaron fuentes judiciales. El cuerpo del titular de la UFI-AMIA fue hallado con signos de violencia, como golpes en la cabeza y en el cuello, y con un disparo en la sien, informó Télam.
La autopsia determinó que el fallecimiento se produjo por asfixia: el fiscal tenía un disparo de arma de fuego en la frente, lo que le provocó la muerte instantánea, y además presentaba lesiones en la cara y en la nuca, que podrían haber sido causadas por un golpe en la zona craneal.
El jefe de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, Fernando Domínguez, confirmó que el cuerpo de la fiscal Viviana Fein fue encontrado esta mañana en su oficina de la Procuración General de la Nación, en Capital Federal.
Domínguez dijo que el cadáver de Fein estaba en el baño de su oficina y que no se descarta que haya sido víctima de un femicidio.

En el lugar del crimen se secuestraron dos pistolas calibre 9 milímetro y un revólver calibre 38.

Las primeras hipótesis apuntan a que el homicidio pudo haber sido cometido por un grupo de personas armadas, quienes habrían entrado a la casa del fiscal y lo habrían asesinado. Sin embargo, también se cree que el crimen pudo haber ocurrido por una venganza personal, ya que el fallecido era cercano al fiscal Carlos Stornelli, quien está acusado de encubrir a los iraníes acusados de ser los autores del atentado a la AMIA.
El fiscal Alberto Nisman fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires. Foto: EFE
El fiscal había denunciado a Stornelli: «Él (Stornelli) me pidió que investigara a Irán porque quería que yo hiciera desaparecer pruebas», dijo Nisman en una entrevista con el periodista Horacio Verbitsky publicada en el libro «El fiscal que no mató».
Nisman había denunciado al ex secretario de Inteligencia durante el gobierno de Cristina Kirchner, Gustavo Arribas, por encubrimiento agravado y asociación ilícita, entre otros delitos. Además, el fiscal había pedido que se investigue a la ex presidenta por encubrimientos y negociaciones incompatibles con la función pública.

El fiscal tenía antecedentes penales por robo agravado, amenazas y tenencia ilegal de armas.

El abogado de la familia de Nisman: «No es posible que haya sido un suicidio»
El juez federal Claudio Bonadio procesó a Storelli por encuadrar a Irán en el atentado a las AMIA
La autopsia determinó que el fiscal murió por «asfixia mecánica»
Los investigadores creen que el cuerpo del fiscal fue trasladado a un lugar desconocido
El Gobierno argentino confirmó que el cadáver del fiscal será exhumado para determinar si hubo o no un tercer cómplice en el crimen. El ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que el objetivo es esclarecer qué pasó con el cuerpo de Nismann y quién ordenó su muerte.
El presidente Mauricio Macri expresó sus condolencias a la familia del fiscal. «Esperamos que pronto se esclarezca lo sucedido», escribió en su cuenta de Twitter.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, también expresó sus sentimientos en la red social. «Nisman fue un fiscal valiente que luchó contra la impunidad y la corrupción», afirmó.
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Santiago Bausili, dijo en declaraciones a radio La Red que «hay elementos suficientes para pensar que el señor Nisman estaba siendo investigado por la UIF».

El fiscal había sido denunciado por su ex pareja, la jueza federal María Servini de Cubría, quien lo acusó de haberla agredido físicamente.

El fiscal había estado casado con la jueza Servini desde el año 2000 hasta el año 2013. Durante ese tiempo, la pareja tuvo dos hijos, uno de ellos, Diego, falleció en 2015.
En el año 2014, la magistrada denunció a Nisman por violencia de género. Según la denuncia, el fiscal le habría pegado en la cara y en el cuello. Además, la mujer aseguró que el hombre la amenazó con matarla si no dejaba de denunciarlo.
Nisman había sido acusado por la jueza de ser el autor intelectual del atentado a la AMIA, ocurrido en 1994. Sin embargo, el caso nunca llegó a juicio.
El fiscal era considerado uno de los más importantes del país. Su trabajo consistía en investigar delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
El pasado jueves, el cuerpo sin vida del fiscal apareció en el baño de su departamento en el barrio porteño de Belgrano. El cuerpo presentaba signos de asfixia mecánica y presentaba una herida en la cabeza.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad