En el año 2000, en plena crisis económica, se estrenó una película que marcó un antes y un después en la historia del cine argentino. Se trata de Floricienta: La nueva novela, dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Julieta Díaz y Ricardo Darín. En ella, los protagonistas son dos jóvenes que viven en un barrio pobre de Buenos Aires y que sueñan con triunfar en el mundo de la música. Sin embargo, su vida cambiará cuando conozcan a una chica llamada Esmeralda, que les ayudará a conseguir sus sueños.
La película fue un éxito de taquilla y consiguió recaudar más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo. Además, logró convertirse en la película más taquillera de la historia argentina. Por ello, no es de extrañar que ahora se haya publicado una nueva novela basada en esta película. Se titula El canto de las esmeraldas y está escrita por Juan José Campanella.
El libro cuenta la historia de Florencio (Sbaraglio), un joven que vive en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos aires llamado Villa Fiorito. Su vida transcurre entre el trabajo en una fábrica de ladrillos y el estudio de la guitarra. Un día conoce a Esmeralda (Díaz), una chica que le ayudará a cumplir sus sueños. Juntos vivirán una gran aventura que les llevará a conocer a personajes tan importantes como el cantante Carlos Gardel o el compositor Astor Piazzolla.
El libro se llama Floricienta y es una historia que transcurre en el año 2000.
Contenidos
- El libro se llama Floricienta y es una historia que transcurre en el año 2000.
- La protagonista del libro es Floricienta.
- El libro está escrito en primera persona por la protagonista.
- El libro tiene un estilo narrativo muy particular.
- En el libro hay muchos personajes.
- Los personajes principales son Floricienta (la protagonista) y su padre.
- Las historias de los personajes secundarios están contadas a través de flashbacks.
- El libro trata sobre la vida de una chica llamada Floricienta que vive en una familia pobre.
Florencio es un chico de 16 años que vive con su madre en un pueblito de la Provincia de Buenos Aries. Es un chico muy trabajador y estudioso, pero también tiene un gran sueño: ser músico. Un buen día conoce al amor de su vida, Esmeralda. Juntos emprenden un viaje para lograr sus sueños, pero tendrán que enfrentarse a muchos obstáculos.
El autor de la novela es Juan José CAMPANELLA. Nació en Buenos Aires en 1960. Es escritor, guionista y director de cine. Ha escrito novelas, cuentos, guiones cinematográficos y obras de teatro.
La protagonista del libro es Floricienta.
La protagonista del cuento es Florencia, una niña de 12 años que sueña con ser cantante. Su madre, María, le enseña a leer y a escribir, pero no le enseña nada sobre música. Por eso, cuando Florencia conoce a Esmeralda, una chica que toca el piano, decide acompañarla en su viaje para convertirse en una estrella del rock.
El libro está ambientado en el siglo XX, en el pueblo de Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires. El autor de esta novela es Jorge Luis MITRE. Nacido en Buenos aires en 1939, es un escritor argentino. Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas.
El cuento se llama ‘Floricienta’ y es uno de los cuentos más famosos de la literatura infantil. La historia se desarrolla en el mundo de la fantasía, donde las princesas son las protagonistas. En este cuento, la protagonista es Florencita, una pequeña niña que sueñan con ser princesas. Su mamá, María Luisa, le enseñó a leer, pero ella no quería aprender a tocar el piano. Por lo tanto, decidió acompañar a su hija en su sueño de convertirse en princesa.
El libro está escrito en primera persona por la protagonista.
«Era una mañana soleada, como todas las mañanas. Mi mamá me despertó con un beso y me dijo que tenía que ir a la escuela. Yo no entendía qué era lo que tenía tan importante que tenía tanta prisa. Me levanté y salí corriendo hacia la puerta. Cuando llegué al patio, vi a Esmerelda, la chica que tocaba el piano en la escuela, sentada en el banco de la vereda. Ella estaba muy triste porque había perdido su instrumento. Yo me acerqué a ella y le dije que yo podía ayudarla. Le pedí que me enseñara a tocarlo. Ella me miró con mucha ternura y me dijo: ‘No, no puedo’. Yo le dije: ‘Si tú quieres, yo te enseño’. Y así fue como aprendimos a tocar juntos. Después de un rato, Esmerelda me dijo algo que me dejó pensando mucho tiempo. Me dijo: ‘Florencia, yo sé que tu sueño es ser una gran cantante, pero yo no puedo ayudarte a cumplir ese sueño. Yo sólo puedo ayudarte: a que seas feliz’. Entonces, me quedé pensativa.
El libro tiene un estilo narrativo muy particular.
‘El canto de La Esmeralda’ es una novela escrita por María Mitre, quien se inspiró en la historia de la película de Disney ‘Floricienta’ para escribirla. El libro está dividido en tres partes, cada una de ellas con un título diferente. La primera parte se titula ‘La princesa y el príncipe’, la segunda parte se llama ‘La vida de la princesa’ y la tercera parte se denomina ‘La vida del príncipe’. Cada una de estas partes está dividida en capítulos cortos, que son narrados por la propia protagonista, Florencia, quien nos cuenta su vida desde que nace hasta que se convierte en una mujer adulta. A través de sus ojos vemos cómo crece y evoluciona su personalidad, cómo se enamora y cómo se enfrenta a los problemas que surgen en su vida. Además, también podemos ver cómo se relaciona con sus familiares y amigos, cómo vive su relación con su padre y cómo aprende a vivir con su madre.
En el libro hay muchos personajes.
‘En el cuento hay muchos personajes: la mamá, el papá, la abuela, la tía, el tío, el abuelo, la prima, el primo, el hermano, la hermana, el novio, la novia, el amigo, la amiga, el vecino, el profesor, el director, el maestro, el conserje, el portero, el jardinero, el cocinero, la cocinera, el peluquero, el zapatero, las criadas, los sirvientes, los criados, los vecinos, los compañeros de trabajo, los profesores, los directores, los maestros, los conserjes, los porteros, los jardineros, los cocineros, las cocineras, los peluqueros, los zapateros, etcétera.
Los personajes principales son Floricienta (la protagonista) y su padre.
‘Floricienta es una niña que vive en un pueblo de provincias. Su padre es un hombre muy trabajador y ella es muy obediente. Un día, su padre le dice que tiene que ir a trabajar a la ciudad. Floricienta: -¿Para qué? -Para ganar dinero y comprarme un vestido nuevo. Florienta: -¿Y para qué me compraste ese vestido? -Porque te quiero. Florentina: -¡Qué bonito! -Sí, pero no sirve para nada. Florencita se queda triste y llora. Su madre le dice: -No llores, hija, porque tu padre volverá pronto. Florenciata: -¡Pero si ya ha pasado una semana! -¡Una semana! ¡Y yo no he visto a mi padre!’
‘Los personajes principales son: Floricienta; su padre; su madre; sus tíos; sus abuelos.
Las historias de los personajes secundarios están contadas a través de flashbacks.
‘El cuento de hadas más famoso de todos los tiempos, El libro de la selva, está basado en la historia de un niño llamado Mowgli. La historia comienza cuando el pequeño Mowgi es abandonado por su madre y su hermana mayor. Se encuentra solo en la selva con otros animales salvajes. Mowg: -¡Ay, mamá! -¿Qué pasa? -Mi hermana se ha escapado. Mows: -¿Dónde? -En la ciudad, donde vive el tigre. Mowe: -¡No puede ser! -Es verdad. Mi hermana se llama Baloo. Mowa, Mowgo y Mowge son los nombres de los tres hermanos. Mowl: -¿Baloo? -Sí. Moge: -¿Cómo se llama? -Mowgly. Mogel: -¡Mowgy! -¿Mowggly? -¡Sí! Mowgly: -¡Ah, sí! -Me llamo Mowgy. Moggy: -¿Eres tú? -Soy yo. Mogo: -¿Te llamas Mowggy? -Yo también. Moga: -¿No eres tú? ¿Mowga? -No, soy Moga.
El libro trata sobre la vida de una chica llamada Floricienta que vive en una familia pobre.
Floricienta es una chica muy inteligente y trabajadora. Su padre es un hombre muy rico y su madre es una mujer muy buena. Ella tiene dos hermanas mayores, pero no tienen mucho dinero. Su hermana mayor, Florinda, es muy bonita y rica. Su hermano menor, Juan, es un chico muy malo y perezoso. Floricienta: -¡Hola, papá! -Hola, hija. -¿Estás bien? -Estoy bien. -¿Y mamá? -Está bien. Me alegro de verte. -Gracias, hija mía. -De nada, papá. -Te quiero, hija.
Floricienta: ¡Hola, mamá!. -Hola querida. -¿Cómo estás? -Bien. -Y tu hermana? -Ella está bien. Te quiero. -Yo te quiero, mamá. -Adiós, hija mia. -Hasta luego, mamá.
Florida: -¡Buenos días, señorita! -Buenos días. -¿Qué tal va todo? -Va bien. ¿Cómo está usted? -Muy bien. ¿Y usted? ¿Qué tal va? -Todo bien. ¿Ha tenido un buen día? -Un buen día.
Artículos Relacionados:
- Estalla el amor en la nueva novela de Sofía Rincón
- La Mancha de Rolando: una novela de amor y aventuras
- La esmeralda Mitre Blanco Isabel Álvarez de Toledo: una joya única
- Elisa Carrió enmallada: una sensualidad única
- El fruto prohibido es una novela romántica escrita por la autora best seller Isabel Allende.
- Silvia D’Auro: la musa de la poesía