La joven artista Carolina Losada, nacida en Madrid en el año 1992, es una de las artistas más prometedoras del panorama nacional. Su estilo se caracteriza por ser muy personal y original, con un toque de humor y frescura que le hace destacar entre sus compañeros de profesión.
Su trabajo ha sido expuesto en galerías de todo el mundo, como la Galería Nacional de Arte Moderno de París, la Galerie des Beaux-Arts de Bruselas o la Galery of Contemporary Art de Londres. Además, ha participado en exposiciones colectivas en España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Montserrat, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Marshall, Islas Salomón, Islas Cook, Islas Fiji, Islas Samoa, Tonga, Tuvalu, Vanuatu, Nueva Caledonia, Islas Marianas del Norte, Islas Pitcairn, Islas Feroe, Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur, Islas Sandwich del Sur y Groenlandia.
En el año 2013, Carolina Losada se mudó a Nueva York para estudiar en la prestigiosa escuela de arte y diseño Cooper Union. Allí, estudió pintura y escultura con los maestros David Hockney y Mark Rothko.
Contenidos
- En el año 2013, Carolina Losada se mudó a Nueva York para estudiar en la prestigiosa escuela de arte y diseño Cooper Union. Allí, estudió pintura y escultura con los maestros David Hockney y Mark Rothko.
- La joven artista ha expuesto su obra en museos como el MoMA, el Guggenheim Museum, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Nacional de Arte de
- Su trabajo ha sido publicado en revistas como Artforum, The New Yorker, Vogue, Harper’s Bazaar, Elle, Vanity Fair, entre otras.
- En el 2015, Carolina Losada: fue seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
- En el 2016, Carolina Losada; ganó el premio “Artista Emergente” en la Bienal de Venecia.
- El 2017, Carolina Losado: fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO por su contribución a la educación artística.
‘Carolina comenzó a trabajar en su primera exposición individual en el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MoMA) en 2014. La exposición fue un éxito y recibió elogios de la crítica. El crítico de arte Michael Friedlander escribió en The New York Times que «Los cuadros de Losada son tan vívidos y expresivos que parecen estar hechos de carne y hueso».’
‘En 2015, Carolina participó en la exposición colectiva «Artists in Residence» en el MoMA.
La joven artista ha expuesto su obra en museos como el MoMA, el Guggenheim Museum, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Nacional de Arte de
‘Cristina Losada es una joven artista argentina que vive y trabaja en Nueva York. Su trabajo explora las relaciones entre el cuerpo y la tecnología, así como la relación entre el arte y la vida cotidiana.’
(CNN Español) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que no tiene intención de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante su visita a Corea del Sur, prevista para el próximo mes de junio.
«No tengo ninguna intención de ir a Corea», dijo Trump en una entrevista con la cadena Fox News. «Creo que sería muy malo para nosotros si lo hiciéramos».
Trump también dijo que no tenía intención de visitar Corea del Norte antes de que Kim Jong-un visite Estados Unidos.
«Creo que es mejor que vayamos primero a Corea y luego nos reunamos con él», agregó el mandatario.
La Casa Blanca había dicho previamente que Trump podría reunirse con Kim en Singapur, donde ambos líderes sostendrán conversaciones el próximo 12 de junio.
Su trabajo ha sido publicado en revistas como Artforum, The New Yorker, Vogue, Harper’s Bazaar, Elle, Vanity Fair, entre otras.
En el año 2000, Carolina Losada se graduó en la Universidad de Buenos Aires con una licenciatura en Artes Visuales. Luego de graduarse, comenzó a trabajar como asistente de dirección en el Museo Reina Sofía de Madrid, España. Allí, conoció a su actual esposo, el fotógrafo español Javier Mariscal.
En el 2005, Carolina decidió mudarse a Nueva York para comenzar su carrera como artista independiente. Durante ese tiempo, trabajó como asistente en el estudio de fotografía de Javier Marqués, y también como asistente creativa en el departamento de arte de la revista Vogue. Además, fue editora de la sección de arte del periódico argentino La Nación.
En 2007, Carolina viajó a París para estudiar en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas (Ensad). Allí, estudió escultura y pintura con el reconocido escultor francés Jean Nouvel. También asistió a clases de grabado con el artista italiano Massimo Vignelli.
En 2009, Carolina regresó a Buenos Aires para comenzar a trabajar en el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), donde actualmente es profesora adjunta de escultura.
En el 2015, Carolina Losada: fue seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
La exposición ‘Carolina Losa’, comisariada por José Luis Pérez Pontón, se inaugura el próximo jueves, día 20 de enero, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural de la Villa de San Fernando. La muestra recoge una selección de obras de la artista, que se podrá visitar hasta el próximo 30 de marzo.
La exposición reúne una selección representativa de la obra de la joven pintora, que incluye pinturas, dibujos, esculturas y grabados. La exposición se completa con un catálogo editado por la Fundación Caja de Cádiz, que recoge textos de los comisarios y de la propia artista.
La muestra se enmarca dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de SanFernando, que este año celebra su 50 aniversario. El alcalde de SanFranquín, Juan Ávila, ha destacado que “esta exposición es un homenaje a la trayectoria de esta joven artista, cuyo talento y sensibilidad artística han sido reconocidos por instituciones como el Museo Thyssen-Bornemisza o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”.
En el 2016, Carolina Losada; ganó el premio “Artista Emergente” en la Bienal de Venecia.
‘Carolina Lasada’, la joven promesa de la pintura española, presenta su primera exposición individual en España. La joven artista sevillana, residente en Madrid, expone en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, desde el 20 de noviembre hasta el 30 de diciembre de 2016. La inauguración tendrá lugar el viernes 20 de Noviembre a las 19:00 horas.
La joven artista andaluza, residente actualmente en Madrid (España), presenta su primer proyecto expositivo en España, ‘Caroline Losada’. La artista sevillña, residente también en Madrid presentará su primera muestra individual en nuestro país, en la Sala de Exposiciones de la Fundación Telefónica, en Madrid. La apertura de la exposición tendrá lugar mañana viernes 20/11/2016 a las 19.00h.
La artista sevillana: Carolina Losada, nos presenta su nueva exposición en el Palacio de Cristal de Madrid. Esta exposición, titulada ‘Carolinas’, estará abierta al público hasta el 31 de Enero de 2017.
El 2017, Carolina Losado: fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO por su contribución a la educación artística.
Carolina es una joven artista nacida en Sevilla, España. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y se graduó en el año 2011. Su obra ha sido expuesta en diferentes países como Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Japón, China, Corea del Sur, entre otros. Además, ha participado en diferentes exposiciones colectivas e individuales en España y en el extranjero.
Carolina tiene una amplia trayectoria en el mundo de la cultura y la educación. Ha sido profesora de arte en la Escuela de Arte de Sevilla, donde impartió clases de pintura y dibujo. También ha trabajado como profesora de artes plásticas en la escuela de arte de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Además de esto, ha sido profesora en la Academia de Bellas Artes de Sevilla.
Carla es una artista multidisciplinar que trabaja con diferentes técnicas y materiales. Sus obras son muy variadas, ya que utiliza diferentes soportes como el óleo, acrílico, pastel, collage, etc. Carla es una mujer muy inquieta y creativa, que siempre está buscando nuevas formas de expresión.
Artículos Relacionados: