Asesino de su mujer en farre condenado a prisión

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a un hombre a prisión permanente revisable por matar a su mujer, que tenía una orden de alejamiento, y quemar su cadáver en un vertedero de basura de la localidad madrileña de Valdemoro.
El tribunal considera probado que el acusado, que se encontraba en libertad provisional, mató a su esposa el pasado día 1 de enero de 2017 en su domicilio de Valdemorillo, donde residían ambos, y después la quemó en un contenedor de basura del municipio.
El jurado popular, integrado por cinco mujeres y cuatro hombres, lo declaró culpable de un delito de asesinato con alevosía y otro de incendio forestal, y le impuso una pena de prisión permanente. El tribunal también le condenó a indemnizar a la familia de la víctima con 100.000 euros.
El fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, recoge que el procesado, que tiene antecedentes penales, fue detenido el pasado mes de junio cuando intentaba huir de la Policía Nacional tras cometer el crimen.
El fiscal pedía para él una pena superior a los 30 años de cárcel, mientras que la acusación particular solicitaba una pena inferior a los 20 años de prisión.
El juicio se celebró en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, que estuvo presidido por el magistrado José Luis García Sánchez, y contó con la asistencia de dos letrados de oficio y de las defensas de los acusados.

El acusado, Juan Antonio C.

Juan Antonio C., de 47 años, es el presunto asesino de su esposa, María Isabel M.C., de 45 años, quien falleció el pasado 1 de Enero de 2017, según consta en el atestado policial. La pareja residía en Valdemorro, localidad madrileña situada a unos 40 kilómetros de la capital.
El acusado, natural de España, pero residente en Reino Unido, había sido detenido el 6 de junio de 2016, cuando intentaban huir de las fuerzas de seguridad tras cometer presuntamente el crimen. El arresto se produjo en el aeropuerto de Barajas, donde el acusado se encontraba de vacaciones.
El juez decretó su ingreso en prisión provisional el pasado 16 de junio, y el pasado 21 de junio el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) confirmó la medida cautelar.
El pasado día 3 de julio, el acusado fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Valdemaqueda, que instruye el caso, y quedó en libertad con cargos.

Se le acusa de un delito de asesinato con alevosía y premeditación

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Juan Antonio C. a prisión permanente revisable por el asesinato de su pareja, María José M. C., cometido el pasado mes de enero en Valdemorillo (Madrid).
El tribunal considera probado que el acusado, de 47 año, mató a su mujer el pasado día 1 de enero de 2017 en el domicilio que compartían en Valdemo-rillo, después de haberla golpeado y asfixiado con una sábana.
El jurado popular, integrado por cinco mujeres y cuatro hombres, lo declaró culpable de un «delito de asesinato» con ale-vosía, «teniendo en cuenta la gravedad de los hechos», y de otro de homicidio con ale-sía, «por la misma razón».
El tribunal también le condenó a indemnizar a la familia de la víctima con 100.000 euros, así como a pagar una multa de 2.000 € por cada día de retraso en el cumplimiento de la pena.
El fiscal pedía para el acusado 20 años de cárcel por un delito continuado de asesinato y otro de lesiones, mientras que la acusación particular solicitaba 25 años de prisión por un mismo delito.

Se le condena a la pena de prisión permanente revisable

En el caso de que estés interesado en conocer más detalles sobre este tema, puedes hacerlo a través de nuestro blog. ¡Gracias por leer!
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la convocatoria de subvenciones para el fomento de la actividad empresarial en el ámbito de la artesanía regional, dotada con un presupuesto de 3,5 millones de euros, según ha informado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
Las ayudas se dirigen a las empresas artesanas de Castilla-La Macha que desarrollen su actividad en el sector de la madera, el cuero y el calzado, la cerámica, la joyería, la bisutería, la orfebrería y la platería, el vidrio, la piedra natural y la artesania textil.
Estas ayudas tienen como objetivo fomentar la creación y consolidación de empresas artesanos, así comopromover la innovación y la mejora de la competitividad de las mismas, mediante la realización de inversiones en maquinaria, instalaciones, equipos o bienes de equipo, asícomo en la adquisición de materias primas, productos acabados o semielaborados, y la contratación de personal.

La sentencia fue dictada el día 3 de diciembre de 2013

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a prisión permanente solicitada por el Ministerio Fiscal contra un hombre que asesinó a su mujer tras una discusión en la localidad de Villarrobledo (Albacete) en julio de 2011.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Albacete, que condenó al acusado a prisión perpetua por el asesinato de su esposa, ocurrido el día 7 de julio de ese año en la vivienda familiar de Villarrobledo.
El fallo, notificado este martes, confirma la sentencia de la Audiencia de Albacete, que consideró probado que el acusado, Juan Antonio A.P., mató a su esposa después de una discusión, ya que no había indicios de que la víctima hubiera sido agredida previamente.
El tribunal considera probado que, tras una fuerte discusión, el acusado agarró a la víctima por el cuello y la tiró al suelo, donde la estranguló con una bufanda, causándole la muerte.
El acusado, que tenía antecedentes penales por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, intentó suicidarse arrojándose desde el cuarto piso de la vivienda, pero fue detenido por los vecinos.

En la fecha de celebración del juicio oral se encontraba presente el Ministerio Fiscal

El Ministerio Fiscal solicitó la pena de prisión permanente revisable para el acusado por el delito de asesinato de la esposa, solicitando además la imposición de la pena accesoria de inhabilitación absoluta para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.
El Ministerio Público formuló su escrito de acusación en el que expuso que el hecho probado consistía en que el procesado, Juan Manuel A.M., el día 07/07/2011, en la casa de su concubina, en Villarrobldo (ALBACETE), le propinó una paliza, causándola la muerte, y posteriormente se suicidó arrojandose desde el 4º piso de dicha vivienda.
El fiscal señaló que el motivo de la agresión fue una discusión entre ambos, en torno a la custodia de los hijos, y que el imputado, aprovechando la situación de tensión, cogió a la mujer por el pelo y la arrastró hasta el suelo, dándole varios golpes en la cabeza y en la cara, causándosela la muerte.

En la vista oral comparecieron como testigos los siguientes personajes

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a un hombre a prisión permanente por el asesinato de su esposa, al que mató tras una discusión por la custodia compartida de los dos hijos menores de edad. El tribunal ha considerado probado que el acusado, Juan Antonio M.A., golpeó a su mujer con un martillo en la nuca y la estranguló, después de lo cual se suicidió arrojándose desde el cuarto piso de la vivienda.
Los hechos ocurrieron el 7 de julio de 2011, cuando el acusado se encontraba en la vivienda de su pareja, en el municipio albaceteño de Villarrobledo, y discutieron por la guarda y custodia de sus dos hijos, de 6 y 9 años. Al parecer, el acusado cogió por el cuello a su esposa y la tiró al suelo, golpeándola en la parte posterior de la cabeza con un objeto contundente, causándole la muerte. Posteriormente, el agresor se suicido arrojndose desde el tercer piso de su vivienda.
La Audiencia ha considerado probados los hechos, así como la participación del acusado en la comisión del delito de homicidio, y ha acordado la pena máxima de prisión perpetua solicitada por la Fiscalía.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad