En este artículo se habla sobre ‘5 consejos para que los niños aprendan a leer y escribir’.
El artículo trata sobre ‘El Día de la Madre’. En este artículo, se habla de ‘5 ideas para celebrar el Día de las Madres’.
Este artículo trata acerca de ‘Cómo hacer un regalo original para el Día del Padre’. Aquí encontrarás información detallada sobre ‘Regalos originales para el día del padre’.
Esta es una lista de artículos relacionados con ’25-May-2017′. Estos artículos pueden serte útiles si estás buscando más información sobre este tema.
La historia de la humanidad está llena de grandes personajes que han marcado la historia por sus acciones y su legado. Algunos de ellos son conocidos por su valentía, otros por su ingenio, otros porque fueron líderes políticos o religiosos, pero todos ellos dejaron una huella imborrable en la historia. Hoy te traemos una lista con los 100 personajes más importantes de la historia, según la revista Time.
1.- Napoleón Bonaparte (1769-1821): Fue el primer emperador de Francia y uno de los hombres más poderosos de la época. Su poderío militar fue tal que logró conquistar casi todo el continente europeo. Además, fue el artífice de la Revolución Francesa y el creador de la Constitución de 1791.
2.- Abraham Lincoln (1809-1865): Es considerado como el presidente más importante de Estados Unidos.
El primer pregón será a las 12 del mediodía en la plaza de la Constitución, donde se leerá un manifiesto por los derechos de los niños y niñas.
Contenidos
- El primer pregón será a las 12 del mediodía en la plaza de la Constitución, donde se leerá un manifiesto por los derechos de los niños y niñas.
- A las 13 horas, en la plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar una concentración con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- Por la tarde, a las 18 horas, en el parque de La Alamedilla, tendrá lugar la lectura del pregón de la Semana Santa.
- A las 19 horas, en San Juan de la Cruz, tendrá lugar el pregón de las fiestas patronales.
- Por la noche, a las 21 horas, en Las Cigarreras, tendrá lugar un concierto de música clásica.
- A las 22 horas, en Los Remedios, tendrá lugar otro concierto de música popular.
José Antonio Primo de Rivera (1892-1970): El líder de la Falange Española fue uno de esos personajes que marcaron la historia de España. Fue el fundador de la organización fascista y el principal responsable de la muerte de miles de personas durante la Guerra Civil Española.
Francisco Franco (1892-1945): Dictador de España durante la Segunda República Española y el Franquismo. Fue uno de aquellos personajes que marcó la historia del país.
Juan Carlos I (1923-2014): Rey de España desde 1975 hasta 2014. Fue un personaje controvertido que gobernó el país durante 40 años.
Antonio Cánovas del Castillo (1845-1914): Presidente del Gobierno de España entre 1868 y 1874. Fue conocido por su apoyo a la monarquía absoluta y por su oposición a la república.
Manuel Azaña (1874-1936): Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante el gobierno de Francisco Largo Caballero. Fue también ministro de Asuntos Exteriores durante el régimen de Primo de Ribera.
Rafael Alberti (1888-1976): Poeta español. Fue reconocido como uno de nuestros mejores poetas del siglo XX.
Pablo Iglesias (1936-2015): Líder de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno español.
A las 13 horas, en la plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar una concentración con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
‘El 25 de mayo es el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Este año, la conmemoración tiene lugar bajo el lema ‘No más violencia contra las mujeres’. La violencia contra ellas es un problema global que afecta a todas las sociedades y culturas. Las mujeres son víctimas de la discriminación, la desigualdad y la violencia física, sexual y psicológica. La mayoría de las mujeres no denuncian estos actos de violencia porque temen represalias o porque no saben cómo hacerlo. Por ello, es importante que todos los hombres y mujeres conozcan los derechos que les asisten y sepan cómo actuar ante situaciones de violencia.’
‘En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado una serie de actividades para conmemorar este día. Entre ellas, destaca la lectura del manifiesto institucional por los Derechos de la Mujer, que tendrá lugar a las 13.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Además, a las 14.00 h, en el mismo lugar, se celebrará una concentración en recuerdo de las víctimas de violencia machista.
Por la tarde, a las 18 horas, en el parque de La Alamedilla, tendrá lugar la lectura del pregón de la Semana Santa.
‘Este año, el pregón será leído por el actor y cantante David Bustamante. El acto comenzará a las 19.30 horas en el Parque de La Alameda.’
(*) Los datos de esta entrada corresponden a la información facilitada por el Ayuntamiento (Ayuntamiento de Madrid).
La semana pasada os comenté que había estado en el Museo del Prado y que había visto cuadros de Velázquez, Goya, Murillo, Ribera, Zurbarán, Rubens, Tiziano, Tintoretto, Veronese, Tiepolo, Caravaggio, Rembrandt, Van Dyck, Poussin, Delacroix, Degas, Manet, Renoir, Cézanne, Gauguin, Picasso, Matisse, Braque, Miró, Dalí, Chillida, Calder, Warhol, Rothko, Bacon, etc. Hoy os voy a hablar de otro museo que visité hace unos días y que me gustó mucho: el Museo Reina Sofía.
El Museo Reina Sofia es uno de los museos más importantes de España y uno de mis favoritos. Está ubicado en el Palacio de Cristal de Madrid y fue inaugurado en 1992.
A las 19 horas, en San Juan de la Cruz, tendrá lugar el pregón de las fiestas patronales.
‘El pregón se celebrará a las 19:30 horas en la Plaza de San Juan Bautista. Será pronunciado por el periodista y escritor Antonio García Ferreras.’
‘En la Plaza Mayor, a partir de las 19:00 horas, tendrá su lugar el tradicional pregón con motivo de las Fiestas Patronales.’.
(*) Este artículo está basado en el artículo publicado en el blog de la Asociación de Vecinos de San Bernardo.
El pasado sábado, día 25 de mayo, tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid el concierto de clausura de la temporada de ópera 2017-2018. El programa incluyó obras de Mozart, Rossini, Verdi, Puccini, Wagner, Strauss, Donizetti, Bellini, Mascagni, Gluck, Haendel, Offenbach, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Brahms, Mendelssohn, Liszt, Debussy, Ravel, Falla, Granados, Albéniz, Chaikovski, Prokofiev, Rachmaninoff, Shostakovich, Tchaikovsky, Stravinsky, Mussorgsky, Rimski-Korsakov, Satie, Poulenc, Deborah Warner, entre otras.
Por la noche, a las 21 horas, en Las Cigarreras, tendrá lugar un concierto de música clásica.
‘La Banda Municipal de Música de Sevilla ofrecerá un concierto en la Iglesia de San Francisco, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.’
(*) Esta entrada está basada en el texto publicado en la web de la Fundación José Ortega y Gasset.
El próximo sábado, 25 de Mayo, tendrá una gran cita en el teatro Real de Madrid: el concierto final de la Temporada de Ópera 2017-2018. La cita será a las 21:00 horas y contará con la presencia de la soprano lírica María Bayo, el tenor lírico Javier Camarena y el barítono Luis Álvarez. El concierto estará dirigido por el maestro Riccardo Muti.
El viernes 24 de mayo se celebró en el Auditorio Nacional de Música el concierto que ofreció la Orquesta Filarmónica de Berlín bajo la dirección de su titular, Kirill Petrenko. El repertorio fue el siguiente:
‘Concierto de gala ofrecido por la Orquestra Filarmònica de Berlín en el auditorio del Auditorio nacional de Música.
A las 22 horas, en Los Remedios, tendrá lugar otro concierto de música popular.
‘En el Teatro Lope de Vega, a partir de las 22:30 horas, tendrá otra cita musical. Será el concierto de la Orquestina de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Sevilla, dirigida por Juan Carlos Rubio.’
‘Este año, el 25 de mayo, Día de la Revolución, se celebra en todo el mundo con actos conmemorativos. En España, el Ayuntamiento de Sevilla ha organizado una serie de actividades para conmemorar este día.’ (*)
‘En la Plaza de España, a mediodía, tendrá un concierto gratuito de la banda municipal de música de Sevilla. (*)’
‘El 25 de abril de 1808, en la plaza de toros de Sevilla tuvo lugar la primera corrida de toros en España.’ […]
‘Durante el mes de mayo tendrán lugar diferentes actos conmemorando el día internacional de la mujer.’ [‘En el Museo Arqueológico de Sevilla habrá una exposición sobre la mujer en la historia de la ciudad.
Artículos Relacionados: