¿Cuándo es el Día del Padre en Bolivia?

¿Cuándo es el Día del Padre en Bolivia?

En Bolivia, el Día Nacional del Padre se celebra el tercer domingo de junio. El Día del padre se celebra en todo el mundo y es una fecha muy especial para los padres. En Bolivia, la celebración del Día del papá se remonta a la época colonial, cuando los padres eran considerados como personas importantes en la sociedad. La celebración del día del padre en Bolivia se remonta al año 1680, cuando el rey español Felipe III decidió celebrar el día del Padre con un banquete en la ciudad de Potosí. Desde entonces, el día ha ido evolucionando hasta convertirse en una fecha importante para los bolivianos.
El Día del Papa es una festividad católica que se celebra cada año el 14 de febrero. El Papa Francisco es el líder de la Iglesia Católica y su cumpleaños es el día más importante para todos los católicos. El papa Francisco nació en Buenos Aires, Argentina, el 3 de marzo de 1936. Su nombre completo es Jorge Mario Bergoglio. El primer papa latinoamericano fue elegido en 1978. El segundo papa latinoamericano es el papa Benedicto XVI. El tercer papa latinoamericano elegido es el actual papa Francisco. El cuarto papa latinoamericano será elegido en el año 2019. El quinto papa latinoamericano también será elegido ese mismo año. El sexto papa latinoamericano no será elegido hasta el año 2023. El séptimo papa latinoamericano tampoco será elegido antes de 2026. El octavo papa latinoamericano sí será elegido el año 2028. El noveno papa latinoamericano lo será en el 2022. El décimo papa latinoamericano estará en el 2023.

En la mayoría de los países, se celebra el tercer domingo de junio.

En Bolivia se celebra este día el tercer Domingo de Junio. En algunos países latinoamericanos, como Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Chile, Argentina y Uruguay, se festeja el segundo domingo de Junio.
En España, el tercer sábado de Junio se celebra esta festividad. En otros países europeos, como Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Austria, Suiza, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Reino Unido, Irlanda del Norte, Escocia, Gales, Irlanda y Malta, se celebran el segundo sábado de junio.
En Estados Unidos, Canadá, México, Puerto Rico, Filipinas, Japón, Corea del Sur, Taiwán, China, Hong Kong, Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Brunei, se conmemora el segundo viernes de Junio (en algunas zonas de Estados Unidos se celebra dos días después).
En Asia, el segundo jueves de Junio es el ‘Día del Padre’ en India, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Nepal, Camboya, Laos, Tailandia, Vietnam, Filipinas y Malasia.

En algunos países, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, se celebra un día diferente al tercero de junio.

En Argentina, el Día Nacional del Padre se celebra cada año el tercer lunes de junio, mientras que en Brasil, el primer domingo de julio, en Chile, el cuarto domingo de septiembre, en Colombia, el primero de octubre, en Ecuador, el quinto domingo de noviembre, en Paraguay, el sexto domingo de diciembre, en Perú, el séptimo domingo de enero y en Uruguay, el octavo domingo de febrero.
En Europa, el día del padre se celebra en Alemania, Austria e Italia el segundo miércoles de junio; en Bélgica, el último domingo de mayo; en Francia, el penúltimo domingo de abril; en Grecia, el décimo tercer domingo del mes de junio y en Inglaterra, el noveno domingo de agosto.
En América, el país que más celebra el Día Internacional del Padre es Estados Unidos. En este país, el 3 de junio se celebra a los padres, pero no todos los estados lo celebran. En California, por ejemplo, el 4 de junio es el día de los padres. En otras partes del país, como en Nueva York, el 5 de junio o en Florida, el 6 de junio son los días de los papás.
En Asia también se celebra con mucha frecuencia el Día Mundial del Padre.

En otros países, como España, Francia, Italia, Alemania, Grecia, Portugal, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Austria, Suiza, Noruega, Dinamarca, Suecia

Bolivia celebra el día internacional del padre el tercer domingo de junio. El Día del padre en Bolivia se celebra desde hace muchos años. En la actualidad, el festejo se ha extendido a todo el país. La fecha fue establecida por el presidente Evo Morales en el año 2006.
En España, el 8 de marzo es el ‘Día Internacional de la Mujer’. Sin embargo, en otros países europeos, como Alemania, Francia o Italia, el tercer martes de junio coincide con el Día de los Padres. En estos países, el nombre oficial es ‘Día del Padre’.
En Francia, por su parte, el 9 de mayo es el «Día de la Madre». En Alemania, el 10 de mayo se celebra el «Day of the Father». Por su parte en Italia, las celebraciones comienzan el 11 de mayo y terminan el 12 de mayo.
En Alemania, por otro lado, el 13 de mayo está dedicado a los abuelos. En Italia, por otra parte, se conmemora el 14 de mayo, el «Domingo de los Abuelos».
En Bélgica, por último, el 15 de mayo tiene lugar el «Die Vrouwmaal», una fiesta para las madres.

En otros muchos países, como Japón, Corea del Sur, China, India, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, Irán, Pakistán, Afganistán, Nigeria, Sudán, Siria,

En España también se celebra este día, pero no es el mismo que en Bolivia. En España, se celebra un día diferente al de Bolivia. Se trata del ‘Día de los padres’. Este día se celebra en España el tercer lunes de junio.
En Argentina, por ejemplo, el Día Nacional del Padre se celebra cada 19 de junio, mientras que en Uruguay se celebra todos los años el segundo domingo de julio.
En México, por lo general, se celebran dos días diferentes: el primero es el 20 de junio y el segundo es el 21 de junio (el Día del Maestro). En Colombia, por supuesto, se celebrarán dos días distintos, el primero será el 22 de junio e incluirá actividades para los niños y el siguiente será el 23 de junio para los padres.
En Chile, por cierto, el primer domingo de septiembre se celebra oficialmente el ‘Días de los papás’.

En otros tantos países, como Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Haití,

En Perú, por otro lado, el ‘Día del Padre’ se celebra el segundo sábado de junio. En Ecuador, por su parte, el día del padre se celebra desde hace varios años el tercer domingo de junio; sin embargo, en los últimos años se ha extendido a todo el mes de junio con el fin de celebrar el Día de la Madre.
En Venezuela, por otra parte, se conmemora el ‘Díade los padres’; sin embargo esta fecha no es oficial, ya que se celebra durante todo el año.
En Brasil, por último, el «Día del padre» se celebra generalmente el segundo viernes de junio o el primer sábado de julio. Sin embargo, hay algunas excepciones, como en Río de Janeiro, donde se celebra siempre el segundo jueves de junio debido a la proximidad de la Semana Santa.
En resumen, el Días del Padre es una celebración muy importante en muchos países del mundo. Es una buena oportunidad para recordar a los padres que son los pilares de la familia y que deben ser respetados y valorados.

En otros cuantos países, como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Chipre, Turquía, Ucrania, Georgia, Mold

En España, por ejemplo, el Día Internacional del Padre se celebra cada 19 de marzo. En Argentina, por lo tanto, el 18 de junio es el ‘DÍA DEL PADRE’. Sin duda, un día muy especial para todos los padres.
En Colombia, por supuesto, el 20 de junio se celebra oficialmente el ‘DÍAS DEL PADRES’. Pero también se celebra en otras partes del país, como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Villavicencio, Tunja, Neiva, Ibagué, Armenia, Popayán, Pasto, Cúcuta, Montería, Valledupar, Sincelejo, Florencia, Buenaventura, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, entre otras ciudades.
En Chile, por cierto, el 21 de junio (el ‘Día de los Padres’) es una fecha muy importante para los chilenos. Por lo tanto este día se celebra con mucha alegría y entusiasmo.
En México, por consiguiente, el 22 de junio, el “Día del papá”, es una fiesta muy importante. Se celebra en todo el país y en todas las ciudades.

En otros pocos países, como Andorra, Mónaco, San Marino, Liechtenstein, Santa Sede, Vaticano, Ciudad del Vaticano, Malta, San Cristóbal y Nieves, Guinea,

En otros países, por otra parte, el ‘Día del Padre’ se celebra el 19 de junio. Por ejemplo, en Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Austria, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Italia, Grecia, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, España, Portugal, Francia, Reino Unido, República Checa, Polonia, Rumania, Bulgaria, Croacia, Rumanía, Serbia, Montenegro, Macedonia, Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte, Serbia y Montenegro, Bielorrusia, Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Kirguistán, Azerbaiyán, Armenia y Georgia.
En España la celebración del ‘Día Nacional del Padre’ se realiza el 19/06/2019. En esta fecha se conmemora el nacimiento de San José, el padre de Jesús. El nombre de este santo se deriva de la palabra griega ‘Jóseph’ que significa ‘Dios está con nosotros’.
En Argentina, sin embargo, el «Día del padre» se celebra desde hace muchos años. La fecha oficial es el 20/06/2019, pero en algunas ciudades se celebra a principios de junio o incluso antes.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad