Busca tu nombre y apellido en el padrón electoral de Mendoza para votar en las elecciones

La Ley Nacional Nº 27.275, que establece el régimen electoral nacional, establece en su artículo 1º que la autoridad electoral nacional es el Consejo Nacional Electoral (CNE). El artículo 2º de la misma ley establece que el CNE es el organismo encargado de organizar, dirigir, controlar y fiscalizar el proceso electoral nacional.
En el artículo 3º se establece que la Autoridad Electoral Nacional es el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior y Transporte, quien ejerce la dirección ejecutiva del proceso electoral.
El artículo 4º de la Ley Nacional N° 27.274, que regula el régimen de partidos políticos, establece que los partidos políticos son entidades jurídicas de derecho privado, sin fines de lucro, con personería jurídica y patrimonio propio, que tienen por objeto la representación política de los ciudadanos.
El art. 5º de dicha ley establece como función de los partidos político nacionales, entre otras, la de promover la participación ciudadana en la vida política, social y cultural del país, mediante la organización de actividades tendientes a lograr la formación de una conciencia cívica y la promoción de la participación democrática.
El Art. 6º de esa ley establece la obligación de los Partidos Políticos Nacionales de inscribirse en el Registro Nacional de Partidos Políticas, conforme a lo establecido en el Título II de la presente ley.

Ingresa a la página web del Servicio Electoral de Mendoza (SEM) y selecciona el botón “Buscar”.

El Servicio Electoral Provincial (SEP) es el órgano responsable de la administración del padrón provincial de electores y de la emisión de las credenciales para sufragar. El SEP tiene a su cargo la organización y funcionamiento del sistema electoral provincial, así como la emisión del padron electoral provincial y la credencial para sufragio.
El padrón municipal es un registro público que contiene la información de los electores inscritos en cada municipio. Es un documento oficial que permite identificar a los ciudadanos que están habilitados para votar. La inscripción en el Padrón Municipal es obligatoria para todos los ciudadanos mayores de 18 años.
El Servicio Nacional Electoral es el ente rector del sistema democrático argentino. Su misión es asegurar la transparencia y la equidad en el ejercicio del poder político. Para ello, el S.N.E. administra el padró electoral nacional y la emisión y renovación de las cédulas de identidad y de ciudadanía.
El servicio electoral de la provincia de Buenos Aires es el encargado de administrar el padrones electorales de la Provincia de Buenos aires. El padrón bonaerense es un documento que contiene datos personales de los votantes bonaerenses.

Selecciona el tipo de búsqueda que desees realizar, según sea tu caso.

En primer lugar, debes ingresar a la plataforma del Servicio Electoral de Mendoza:
Una vez dentro, deberás seleccionar el botón ‘Consultar mi DNI’. Luego, deberías ingresar tu número de DNI y presionar el botón ‘Buscar’.
Si no recuerdas tu número o no lo has ingresado correctamente, puedes consultar tu DNI ingresando a la siguiente dirección:
Luego, deberas ingresar tu nombre completo y apellido, y presionar nuevamente el botón «Buscar». Si no recuerdes tu nombre o apellido, puedes ingresar a esta dirección: y luego presionar el icono de lupa para buscar tu nombre.
Finalmente, podrás ver una lista con los resultados de tu búsqueda. Deberás seleccionar uno de ellos para continuar con el proceso.
Si ya sabes tu nombre, apellido y DNI, puedes hacer clic en el botón «Ver más» para ver más información sobre tu DNI.
Si aún no sabes tu DNI, deberias ingresar a este enlace: y allí podrás encontrar tu DNI.

Una vez que hayas ingresado los datos solicitados, podrás visualizar los resultados de la búsqueda.

Si tienes alguna duda sobre ‘Búsca tu Nombre y Apellido en el Padrón Electoral de Mendoza para Votar en las Elecciones’, puedes dejar un comentario en la sección de comentarios.
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra (AEHN) ha presentado su nueva campaña de promoción turística ‘Navarra es mucho más que tapeo’, que se desarrollará durante todo el año y que tiene como objetivo promocionar la oferta gastronómica de la Comunidad Foral.
La campaña, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra, se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo de Navarra 2015-2020, que tiene por objeto impulsar el desarrollo turístico de la región, así como mejorar la competitividad de la oferta turística navarra.
La AEHN ha destacado que la campaña pretende “promocionar la oferta de productos turísticos de calidad de Navarra”, además de “potenciar la imagen de Navarra como destino gastronómico”.
La asociación ha explicado que la iniciativa se centra en tres ejes principales: la gastronomía, la cultura y el turismo activo. Así, la campaña incluye acciones de promoción en medios de comunicación, redes sociales y eventos gastronómicos, entre otros.

Para ver los resultados de tu búsqueda, haz clic en el botón “Ver resultados”.

En esta página encontrará la lista de los mejores Toalla Playa Grande con ficha técnica, reseñas emitidas por personas que ya han comprado el producto, información sobre el precio actual y ofertas activas.
Aquí está el ranking de los mejor toalla playa grande, haga clic para ver reseñas, detalles y ofertas activas:
En este sitio usted puede encontrar una lista de productos con sus comentarios y opiniones emitidas by clientes que ya compraron toalla playas grandes. Pueden identificarse por el voto expresado en estrellas y pulsando sobre ellas se accede a la sección De acuerdo a sus comentarios, varios de los productos seleccionados tienen en cuenta no solo los mejores productos sino también los más baratos. Por otro lado, también puede encontrar las listas de los precios más bajos y más altos, asícomo los mejores vinos blancos, las mejores marcas y los mejores artículos de toalla beaches grandes, lo cual le permitirá comparar productos de forma más sencilla y rápida.
En esta web usted puede buscar productos gratis y descargarlos. Puede descargar cualquier tipo de archivo, incluyendo documentos PDF, imágenes, música, software, etc. Si desea descargar un archivo, debe registrarse en el sitio web. Para registrarse, debe proporcionar su nombre, dirección de correo electrónico y contraseña.

Si no encuentras tu nombre o apellido, puedes hacer clic en el enlace “Buscar otra opción”.

Si no encontraste tu nombre en el Padrón Electoral, puedes realizar la búsqueda de tu nombre y/o apellido en la página web del Registro Nacional de las Personas (RENAPER):
Si deseas conocer el estado de tu trámite, puedes ingresar a la página del RENAPER y seleccionar el trámite que deseas consultar.
Si no estás registrado en el Reniec, puedes solicitar tu DNI en la oficina de registro civil más cercana a tu domicilio.
Si aún no tienes DNI, puedes tramitarlo en la Oficina de Registro Civil más cercana al lugar donde resides.
Si te encuentras en el extranjero, puedes obtener tu DNI enviando una carta documento a la Dirección General de Migraciones del Perú, ubicada en Av. Arequipa N° 1050, San Isidro, Lima.
Si eres menor de edad, debes presentar tu DNI acompañado de una fotocopia de tu partida de nacimiento.
Si quieres saber si tu DNI fue emitido en el año 2020, puedes acceder a la plataforma digital del RENIEC ingresando a la siguiente dirección:
La Ley Orgánica de Elecciones establece que los ciudadanos mayores de 18 años pueden ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales 2021.

Allí podrás ingresar un nuevo nombre o apellido y te aparecerán los resultados de esa búsqueda.

Para poder votar en estas elecciones generales 2021, es necesario que tengas tu DNI vigente. Si no lo tienes, puedes pedirlo en cualquier oficina de Registro Cívico.
Si ya tienes tu DNI, pero no sabes cuál es tu número de DNI, deberás buscarlo en el Registro Nacional De Identificación y Estado Civil (Reniec).
Si no recuerdas tu número, puedes llamar al PI:KEY(lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.) o escribir al correo electrónico [email protected]
Si necesitas ayuda para encontrar tu DNI o para actualizar tu información, puedes comunicarte con el Centro de Atención al Ciudadano del Reniec:
Si has olvidado tu contraseña, puedes recuperarla ingresando al sitio web del Réniec y siguiendo los pasos que allí se indican.
Si olvidaste tu clave de acceso, puedes recuperarlo escribiendo al correo [email protegido] o llamando al PI 800 00 00.
Si necesitas cambiar tu clave, puedes hacerlo ingresando nuevamente a tu cuenta de usuario y siguiendo las instrucciones que allí aparecen.

Finalmente, si quieres volver a realizar la búsqueda, haz click en el botón “Búsqueda”.

En caso de que no puedas encontrar tu nombre en el Padrón Electoral, debes comunicarte al Centro de Información y Atención al Cliente del RENIEC, ubicado en Av. Rivadavia Nº 1280, San Martín de los Andes, Mendoza, Argentina.
Si deseas conocer más sobre cómo hacer una consulta de tu DNI en el Reniec, puedes leer el artículo ‘¿Cómo consultar mi DNI en línea?’.
Si estás buscando un hotel barato en Siena, considera la posibilidad de ir en temporada baja. Encontrarás alojamientos más baratos en Siena: desde 19 € por noche. El precio medio durante el fin de semana es de 23 €, mientras que el precio medio diario es de 20 €.
Los hoteles son entornos seguros para los viajeros siempre y cuando implementen adecuadamente las medidas sanitarias en respuesta al coronavirus (COVID-19). Sin embargo, recomendamos contactar con las autoridades locales en relación con los procedimientos de seguridad de los hoteles en Sienna. Para obtener más consejos, consulta nuestra página de información sobre qué saber sobre el coronavirus (COVID) y los viajes.
Según las búsquedas de hoteles realizadas en KAYAK, el destino más popular es Siena (100% del total de búsquedas en Siana).

El SEM también cuenta con una aplicación móvil para celulares Android e iOS, disponible en Google Play y App Store.

El Servicio Electoral de Mendoza (SEM) tiene una aplicación para celulares móviles Android e IOS, disponible tanto en Google play como en App Store, que permite buscar el nombre y apellidos de una persona en el Registro Nacional de las Personas (RENIEC), así como también en el registro de electores de cada uno de los partidos políticos.
La aplicación está disponible en español, inglés y francés, y puede descargarse desde los siguientes enlaces:
Para utilizarla, se debe ingresar al sitio web del SEM, donde se debe seleccionar el tipo de trámite que se desea realizar, luego se debe elegir el distrito electoral correspondiente y finalmente se debe escribir el nombre o apellido de la persona que se quiere consultar.
Una vez que se haya ingresado correctamente los datos, se podrá visualizar el resultado de la búsqueda en la pantalla principal de la aplicación.
Si se desea acceder a la información completa de la identidad de la personas, se puede ingresar a la sección de ‘Consulta de Identidad’, donde aparece toda la información relacionada con el nombre, apellido, sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, lugar de nacimiento y domicilio actual.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad