La Ley de Patentes de los Estados Unidos (U.S. Patent Act) establece que las patentes deben ser pagadas por el titular de la patente, o su representante legal, en un plazo de 30 días a partir de la fecha de presentación de la solicitud de patente. Si no se paga dentro del plazo, la patente se considera abandonada y se pierde automáticamente.
Si el titular no puede pagar la patente dentro del período de pago, el tribunal puede ordenar al titular que pague la deuda en un monto determinado. El tribunal también puede ordenar que el titular pague la totalidad de la deuda si el titular es insolvente.
Si usted es el titular registrado de una patente, debe pagar la cantidad total de la factura de patente dentro de los 30 días posteriores a la fecha en que se le notificó la factura. Si usted no paga la factura dentro del tiempo establecido, la oficina de patentes puede iniciar un proceso de ejecución para cobrar la deuda.
Si no puede hacer frente a la deuda, puede solicitar un aplazamiento de pago. La solicitud de aplazamiento debe presentarse dentro de un plazo razonable después de que se haya recibido la factura original. Si el tribunal aprueba la solicitud, el aplazamiento se extiende hasta el final del período inicial de pago.
Si tiene dificultades para pagar la factura, puede presentar una solicitud de moratoria de pago ante el tribunal. La moratoria permite que el tribunal suspenda el pago de la obligación hasta que se resuelva el caso.
Ingresar a la página web del SAT y hacer clic en el botón «Ingresar».
Contenidos
- Ingresar a la página web del SAT y hacer clic en el botón «Ingresar».
- En la pantalla que se abre, ingresar los datos solicitados.
- Una vez completados los datos, presionar el botón «Continuar».
- En la siguiente pantalla, seleccionar el tipo de pago que se desea realizar.
- Seleccionar la opción «Pago de Deuda Patente».
- Presionar el botón «Aceptar» para continuar.
- Se mostrará una pantalla donde se le solicitará al usuario su número de identificación fiscal (NIF).
En primer lugar, debe ingresar a la siguiente página web:
Una vez que haya ingresado a la plataforma, haga clic en «Ingrese ahora». Luego, ingrese su número de identificación fiscal (NIF) y su contraseña.
Luego, haga doble clic en la opción «Ingreso de facturas». A continuación, seleccione la opción «Pago de facturas pendientes».
Finalmente, haga click en «Continuar». Una vez que termine de completar el formulario, haga nuevamente clic en “Continuar”.
Ahora, aparecerá una ventana emergente con la información de la cuenta bancaria. Haga clic en ‘Guardar’.
Después de eso, aparecerán dos opciones: ‘Pagar ahora’ y ‘Pago diferido’. Seleccione la primera opción.
Haga clic aquí para ver cómo pagar la multa de patentes de forma electrónica. También puede consultar nuestro artículo sobre cómo pagar multas de patentes.
Si necesita ayuda para pagar sus deudas de patentes, comuníquese con nosotros. Nuestro equipo de abogados expertos en patentes puede ayudarlo a resolver su problema.
Los mejores productos buscados de batidora lidl precio para ver el precio y pedir por internet con envío a tu ciudad. Mejor calidad precio ahora.
En la pantalla que se abre, ingresar los datos solicitados.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó un nuevo servicio para que los contribuyentes puedan pagar las deudas de patente de vehículos automotor y motocicletas.
Para poder realizar el pago, los contribuyentes deben ingresar a este sitio web, donde podrán elegir entre tres opciones:
– Pago en efectivo: Se podrá abonar en cualquier sucursal de Banco Nación, Provincia o Ciudad, o en cajeros automáticos.
– Pagos en línea: Se podrán realizar pagos en línea a través de la página de la AFIP, ingresando con usuario y contraseña, o bien, utilizando la aplicación Mi AFIP.
– Transferencia bancaria: Se deberá ingresar el número de CUIT y Clave Bancaria Uniforme (CBU) del contribuyente, y luego seleccionar la opción de transferencia bancaria.
– Tarjeta de crédito: Se deberán ingresar los mismos datos que en la anterior opción, pero esta vez se deberá seleccionar la tarjeta de crédito como medio de pago.
A partir de este lunes, los usuarios de la red social Twitter podrán enviar mensajes directos a los usuarios que no hayan sido respondidos en 24 horas.
Una vez completados los datos, presionar el botón «Continuar».
Los contribuyentes que deseen pagar sus deudas de patentes de vehículos pueden hacerlo a través del sitio web de la Administración Federal De Ingresos Púbicos (AFip).
Si el contribuyente desea pagar su deuda de patente en efectivo, puede hacerlo en cualquier banco, sucursal o cajero automático de la Red Link, Banco Provincia, Banco Ciudad o Banco Nación.
Si el interesado prefiere pagar su factura de patente por medio de una transferencia bancaria, debe ingresar el Número de CUIL y Claves Bancarias Uniformes (CBUs) del titular de la patente, y seleccionar la modalidad de pago correspondiente.
Si lo que quiere es pagar su impuesto de patente a través tarjetas de crédito, debe completar los datos requeridos en el formulario de pago, y posteriormente seleccionar la forma de pago que prefiera.
Si usted tiene alguna duda sobre cómo pagar la patente de su vehículo, puede comunicarse con el Centro de Atención al Contribuyente de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) al teléfono PI:KEY(lunes a viernes de 8 a 20 hs.
En la siguiente pantalla, seleccionar el tipo de pago que se desea realizar.
Si el usuario desea pagar la factura de patentes mediante cheque, debe dirigirse a una entidad bancaria y solicitar un cheque para abonar la deuda. El cheque debe ser emitido por una entidad financiera habilitada para emitir cheques de gerencia general.
Si no cuenta con una cuenta bancaria, puede utilizar la opción de pago en efectivo. Para ello, debe acercarse a una sucursal de la red Link, Provincia, Ciudad o Nación, y solicitar el pago de la deuda.
Si ya realizó el pago, pero aún no recibió el comprobante, puede consultar el estado de su pago ingresando a la página web de ARBA.
Si necesita más información sobre cómo hacer el pago del impuesto de patentes, puede escribirnos a nuestro correo electrónico:
La Ley de Impuesto a las Ganancias establece que los contribuyentes deben presentar declaraciones juradas de sus ingresos y gastos durante el año calendario. Si bien la presentación de la declaración jurada es obligatoria, existen algunas excepciones que permiten a los contribuyentes no presentarla.
Las personas físicas que perciban ingresos brutos anuales inferiores a $200.000 deberán presentar la declaración anual sin necesidad de declarar los ingresos bruts obtenidos en el ejercicio anterior.
Seleccionar la opción «Pago de Deuda Patente».
1. Seleccione la opción «Pago de deuda patente». 2. Ingrese el número de CUIT/CUIL del contribuyente. 3. Ingresar el monto total de la obligación. 4. Seleccioná la opción «Transferencia electrónica de fondos». 5. Ingresa el número del banco y la fecha de vencimiento. 6. Selecioná la forma de pago. 7. Ingrésala. 8. Confirmá. 9. Selec…
¿Sabías que si sos monotributista podés acceder a un crédito fiscal para pagar tus deudas? En este artículo te contamos cómo funciona y qué requisitos debes cumplir para acceder al beneficio.
Los contribuyentes que tengan deudas impositivas y aduaneras podrán acceder a una moratoria de hasta 60 cuotas sin interés. La medida fue anunciada por el Gobierno nacional y publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional anunció que extiende la moratoria impositiva y aduanera hasta el 31 de diciembre de 2020. Además, extendió la suspensión de los embargos y ejecuciones fiscales hasta el 30 de junio de 2021.
El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno prorrogó hasta el próximo 31 de marzo la suspensión del pago de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA.
Presionar el botón «Aceptar» para continuar.
En el caso de que no se haya podido realizar el pago de la deuda, es posible solicitar la devolución del importe pagado. Para ello, debe dirigirse a la página web del organismo correspondiente y completar el formulario de solicitud de devolución.
Si ya se ha realizado el pago pero no se ha recibido el certificado de deuda, puede solicitarlo a través de la página Web del organismo competente.
Para poder solicitar el certificado, debe tener en cuenta que el plazo máximo para obtenerlo es de 15 días hábiles desde la fecha en que se realizó el pago.
La Ley de Impuesto a las Ganancias establece que los contribuyentes que hayan pagado sus deudas tributarias con anterioridad a la entrada en vigencia de la ley, tendrán derecho a la devolución de los intereses devengados durante el período comprendido entre la fecha del pago y la de la presentación de la declaración jurada anual.
Las deudas tributárias son aquellas que deben ser pagadas por los contribuyentes ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Estas deudas pueden ser de carácter general o especial.
Las obligaciones tributarias generales son aquellas cuyo pago corresponde a todos los contribuyentes. Entre ellas se encuentran:
Las obligaciones especiales son aquellas cuya responsabilidad recae únicamente sobre los contribuyentes obligados a su pago.
Se mostrará una pantalla donde se le solicitará al usuario su número de identificación fiscal (NIF).
A continuación, seleccione el tipo de documento que desea consultar y haga clic en el botón ‘Consultar’.
Una vez que haya seleccionado el tipo correcto de documento, aparecerá una pantalla con información sobre el mismo. En esta pantalla, podrá ver el número de registro, el número del expediente, el nombre del solicitante, el tipo y la fecha de presentación, así como el monto total adeudado.
Si tiene alguna duda sobre cómo pagar la patente, puede comunicarse con nosotros a través del correo electrónico PI:EMAIL o llamando al teléfono +34 PI:KEY.
Los datos personales facilitados serán tratados por la empresa CARTERAS Y PAPELERIAS DE LA RIOJA S.L. con domicilio en Calle San Juan Bosco, nº 1, Logroño, La Rioja, España, con la finalidad de gestionar la relación comercial establecida entre las partes. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil y no se solicite su supresión por el interesado. Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad y olvido, dirigiéndose a la dirección postal indicada o al correo electrónico indicando en el asunto “Protección de Datos”.
Artículos Relacionados:
- ¿Cómo pagar la deuda de la patente en la capital?
- Caba: ¿Cómo pagar la deuda de las patentes?
- ¿Cómo ver la deuda de patentes corrientes?
- Cómo sacar libre deuda de patentes caba
- La deuda de patentes municipalizadas de San Nicolás asciende a $947 millones
- Patente Capital Federal – Trámites y Requisitos