Avispas en casa: ¿qué significan y qué debes hacer?

Las avispas son insectos que se caracterizan por su picadura, aunque también pueden ser venenosas. En este artículo te contamos qué significa la picadura de avispa y qué puedes hacer si te pica una avispa.
Las picaduras de avispas pueden ser muy dolorosas, pero no siempre es así. Si te pica un insecto, lo primero que debes hacer es quitarte la ropa y lavarte la zona afectada con agua fría. Después, aplica hielo para reducir el dolor y la inflamación. También puedes aplicar compresas frías o bolsas de agua fría para aliviar el dolor.
Si la picazón persiste, puedes aplicar un poco de vaselina o aceite de almendras dulces en la zona. También puede ayudarte aplicar un ungüento antiinflamatorio como el ibuprofeno o el naproxeno. Si la picor es muy intenso, puedes tomar paracetamol o ibuprofen.
Si tienes fiebre, puedes usar un analgésico como el paracetamolo o el ibufeno. También deberás acudir al médico si la picura dura más de 24 horas o si presenta otros síntomas como hinchazón, enrojecimiento, dolor de cabeza, náuseas o vómitos.
Si te pica alguna avispa, lo mejor es que acudas a un centro de salud para que te hagan una revisión médica. El médico te podrá recetar un antihistamínico para aliviar los síntomas.

¿Qué significa avispa?

La picadura suele ser dolorosa, pero en ocasiones no lo es tanto. La picadura puede ser leve, moderada o grave. Las picaduras leves suelen desaparecer en unos días, mientras que las picaduras moderadas pueden durar entre dos y tres semanas. Las graves pueden durar hasta seis meses.
En función de la gravedad de la picada, el médico puede recetar antibióticos, analgésicos o antihipertensivos. Además, puede recomendarte que te apliques hielo en la picadita para reducir la inflamación:
Si la herida es grande, puedes utilizar una bolsa de agua helada para reducirla. También podrás aplicar compresiones frías para reducir aún más el dolor. Si ves que la picado está infectada, puedes ponerte un vendaje para evitar que se infecte.
Si notas que la herida está roja, hinchada o tiene pus, acude al médico. Es posible que necesites antibióticos o antivirales para tratar la infección.
Si crees que la picada ha sido grave, acude inmediatamente al médico para que pueda evaluar la situación y determinar si necesitas tratamiento médico o no.
Si has sufrido una picadura y crees que puede ser grave, llama al 112.

¿Qué es una avispa?

Las avispas son insectos sociales, por lo que viven en colonias. Estas colonias están formadas por miles de individuos, que se alimentan de néctar y polen. Las avispas tienen alas, patas y antenas, y su cuerpo está cubierto por una piel muy dura.
Las avisperas son insectos que se caracterizan por tener una gran capacidad de adaptación a diferentes ambientes. Por ejemplo, las avispas pueden vivir en zonas cálidas y húmedas, como las selvas tropicales, o en zonas frías y secas, como los desiertos.
Las especies de avispas más comunes son las avisperas:
Avispa asiática (Vespa velutina)
Avispón asiático (Vespula mandarinia)
Aves de la familia de las abejas (Apis mellifera)
Ave de la especie Vespa crabro
Aves silvestres de la región mediterránea (Pica pica)
Avenejas (Coccinella septempunctata)
Arenques (Lymantria dispar)
Ares (Araneus diadematus)
Aserrín (Euphydryas spp.

¿Qué son las avispas?

Las Avispas son un grupo de insectos sociales que se encuentran en casi todos los continentes del mundo. Son insectos de hábitos nocturnos, aunque algunas especies pueden ser diurnas. Las hembras de las avispes son las encargadas de la reproducción, mientras que los machos se encargan de la alimentación de la colonia.
Las Avisps son insectos de tamaño pequeño, con un cuerpo alargado y aplanado. Su coloración varía según la especie, pero suelen ser de color marrón oscuro, grisáceo o negro. La mayoría de las especies de Avispas tienen el abdomen dividido en tres segmentos, aunque existen algunas especies que tienen cuatro segmentos.
Las Aves de sangre fría son insectos pertenecientes al orden de los himenópteros, que incluye a las avisposas, abejas, avispas, abejarucos, abejorros, etc. Las Aves pertenecen a la familia Apidae, que también incluye a los escarabajos, saltamontes, moscas y mariposas.

¿Dónde viven las avispas?.

Las avispas son insectos sociales, es decir, viven en colonias. Estas colonias están formadas por una reina, varias obreras y varios machos. La reina es la encargada de la fecundación de los huevos, mientras tanto las obreras; las hembra, se encargarán de alimentar a la colonia y cuidar de los nidos. Los machos se dedican a la alimentación y cuidado de la colmena.
Las avispa común (Vespa velutina) es la especie más común de avispa en España. Se trata de una especie de avispo de gran tamaño, que puede llegar a medir hasta 1,5 cm. Es una especie muy agresiva, que suele atacar a personas y animales domésticos. Además, es una especie que pica con mucha frecuencia, por lo que es importante tener cuidado con ella.
Las picaduras de avispas pueden ser muy dolorosas, ya que estas avispas tienen veneno. El veneno de las avispes es tóxico para los humanos, por eso es importante no tocarlas ni manipularlas. Si te pica una avispa, lo mejor es que acudas al médico para que te recete algún antihistamínico.

¿Qué comen las avispas?, ¿y por qué se les llama avispas?

La avispa es un insecto social que vive en colonias, donde la reina es quien se encarga de la reproducción de la especie. Las avispas suelen vivir en lugares cálidos y húmedos, como bosques, jardines, huertos o incluso en el interior de casas. Por eso, es importante mantener limpios estos lugares, ya sea con productos específicos o con agua y jabón.
Las abejas son insectos polinizadores, es así como se encargan de transmitir los genes de las plantas a los frutos. Sin embargo, también son importantes para la polinización de otras especies vegetales, como los árboles frutales, las flores o las plantas ornamentales. Por ello, es necesario proteger a las abejas de los depredadores, como las avisperas.
Las hormigas son insectos que se alimentan de materia orgánica. Son insectos sociales que viven en grupos, donde cada miembro tiene su función específica. Las hormigas se encargar de construir los nichos en los que se alojarán, de alimentar al resto de miembros de la colonia, de transportar alimentos desde los nodos de alimentación hasta los nudos de reproducción y de realizar la limpieza de la zona.

¿Qué hacen las avispas cuando no están picando?

Las avispas pueden picar durante horas, pero lo hacen principalmente por la noche. Cuando se sienten amenazadas, las avisperas se esconden en una madriguera, donde permanecen inmóviles y sin moverse durante varios días. Si te pica una avispa, lo primero que debes hacer es lavarte bien la zona afectada con agua fría y jabones neutros. Después, aplica hielo en la zona para reducir la inflamación y la hinchazón. También puedes aplicar compresas frías para aliviar la picadura.
Si la picaduras son muy fuertes, lo mejor es acudir al médico. En este caso, deberás informarle de la ubicación exacta de la picada y de la hora en la que ocurrió. El médico te recetará un antihistamínico para aliviar los síntomas y te indicará cómo actuar en caso de que la picadita sea grave.
En el artículo del Blog de hoy hablamos sobre ‘Aves en casa’.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad