Ultimas noticias del plan progresar: informes, beneficios y novedades

En el siguiente enlace puedes consultar la información más reciente sobre ‘Últimas noticias: Plan Progresar 2021’.
La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación informó que se prorrogó hasta el 31 de marzo la inscripción para acceder a los beneficios del Programa Progresar. El mismo tiene como objetivo promover la inclusión laboral de jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social y económica.
El programa está destinado a jóvenes y personas adultas que no hayan tenido trabajo formal en los últimos tres años y que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley Nacional de Empleo Nº 24.013.
Los interesados podrán inscribirse en la página web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social o en las delegaciones provinciales del organismo.
Para poder acceder a este beneficio, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero residente en el país con residencia legal y permanente.
– Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción, inclusive.
– No haber sido beneficiario del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJyMTE) ni del Programa Nacional de Formación Profesional para el Empleo (PRONAFOP).
– No encontrarse inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Casas Particulares (RENATRE).
– Estar cursando estudios secundarios completos o estar en condiciones de finalizarlos en un plazo máximo de dos años.
– Haber obtenido una beca en el marco del Programa de Becas Progresar.

El Plan Progresar ya tiene más de 1 millón de beneficiarios

Desde el inicio del programa, en diciembre de 2018, se han inscripto más de 2 millones de jóvenes en todo el país. De ese total, 1.983.000 son hombres y 1.084.000 mujeres.
El Programa ProgresAR es un programa de formación profesional para el empleo que busca mejorar la empleabilidad de jóvenes argentinos y argentinas que no tienen trabajo formal y que cumplen con los criterios de vulnerabilidad socioeconómica establecidos por el Gobierno nacional.
A través de este programa, los jóvenes pueden acceder a becas de capacitación y prácticas laborales en empresas privadas, públicas o de la economía social. Además, pueden acceder al financiamiento de la matrícula universitaria y a la asistencia financiera para la compra de notebooks y tablets.
El Plan ProgresAR cuenta con dos modalidades: la beca Progresar, destinada a jóvenes de entre 18 a 24 años, y la beca Jóvenes Aprendiendo, dirigida a jóvenes entre 25 y 29.
Las becas Progresar están destinadas a jóvenes que no tengan trabajo formal durante los últimos 3 años y estén cursando el último año de la secundaria o el último ciclo de la educación media.
Las becarias y becarios deben tener entre 18-24 años y no haber recibido ninguna beca de ningún tipo.

La AUH aumentó en $500 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) en $300

En cuanto a la Asistencia Universal por Embarazo (AUE), el monto mensual pasó de $12.000 a $14.000. La AUE se cobra desde el primer mes de embarazo hasta el sexto mes de vida del bebé.
La Asignaciones Familiares también aumentaron en $200. El monto mensual de la Asigna Familiar por Hija (AFH) pasó de $6.000 mensuales a $7.000 y el de la asignación familiar por Hije (AFyH) de $3.000 mensualmente a $4.000.
El aumento de las Asignations Familiares se suma al incremento de la AUH, que pasó de $10.000 actuales a $11.000, y a los aumentos de las jubilaciones mínimas y las pensiones no contributivas.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que el próximo lunes 11 de febrero se pagará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) correspondiente al mes de enero. El pago será en tres tramos: el primero el día 11, el segundo el día 17 y el tercero el día 24.
El IFE es un beneficio económico que otorga el Gobierno Nacional a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.

Se aprobó el aumento de las becas Progresar para los estudiantes secundarios

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció este martes que el programa Progresar tendrá un aumento del 50% en el monto de las Becas Progresar, que pasará de $9.000 actualmente a $12 mil.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde además se anunciaron nuevas medidas para el regreso a clases presenciales en todo el país.
El ministro destacó que el aumento responde a «la necesidad de acompañar a los jóvenes en su formación» y aseguró que «hoy más que nunca, el Estado tiene que estar presente».
Trotta explicó que el nuevo monto de la beca se aplicará a partir de marzo y que el objetivo es que «el 100% de los jóvenes tengan acceso a esta beca, que es un derecho».
El titular de la cartera educativa señaló que el gobierno nacional está trabajando en un proyecto de ley para ampliar el universo de beneficiarios del programa, que actualmente abarca a unos 1,5 millones de jóvenes.
El funcionario dijo que el presupuesto destinado a Progresar creció un 30% en los últimos dos años y que se destinarán más de $400 millones para el programa.

Los jóvenes que no hayan terminado la secundaria podrán acceder a la beca Progresar

En el marco del plan Progresar 2021, el Ministerio de Educación informó que se prorrogó hasta el 31 de marzo la inscripción para quienes deseen acceder a las Beca Progresar.
La medida se tomó ante la situación epidemiológica actual y con el objetivo de garantizar la continuidad de los estudios de los alumnos que no pudieron finalizarlos en 2020.
Los interesados en inscribirse deberán ingresar a la página web del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y completar el formulario correspondiente.
Las Becas Progresar son un beneficio que otorga el Estado Nacional a los estudiantes que no terminaron la secundaria y que cursan o han cursado algún nivel educativo superior.
El programa busca promover la inclusión social y laboral de los sectores más vulnerables de la población, brindándoles la posibilidad de continuar sus estudios superiores.
El Programa Progresar fue creado en el año 2000 por el entonces presidente Néstor Kirchner y desde entonces se ha convertido en uno de los programas sociales más importantes del país.
A través de este programa, el Gobierno Nacional brinda becas a los alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el territorio nacional.
El Plan Progresar ofrece becas para estudiar en universidades nacionales, institutos terciarios, institutos universitarios, centros de formación profesional y centros de educación superior tecnológica.

Se creó el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social lanzó el programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, que tiene como objetivo generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 18 y 24 años que no tienen empleo formal.
El plan prevé la creación de 1.000 puestos de trabajo para jóvenes en empresas de todo tipo, tanto públicas como privadas, que se sumarán a los 2.000 ya existentes.
El ministro de Trabajo Claudio Moroni destacó que “este programa es una herramienta fundamental para que los jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral y tener una oportunidad de crecimiento personal y profesional”.
El titular del MTEySS explicó que “el programa está destinado a jóvenes que estén estudiando o que hayan terminado su secundario y que no tengan trabajo formal”.
“Queremos que estos jóvenes tengan una oportunidad laboral y que puedan desarrollarse en el ámbito laboral”, agregó.
El funcionario señaló que el programa cuenta con dos modalidades: la primera es la de “emprendimiento joven”, destinada a jóvenes de 18 a 24 años, que cuenten con un proyecto productivo propio y que quieran iniciarlo.

Se amplió el cupo de beneficiarios de la Beca Progresar hasta los 18 años

La Beca Progresar es un programa creado por el Gobierno Nacional para ayudar a los jóvenes que no cuentan con los recursos económicos necesarios para terminar sus estudios secundarios. El programa ofrece becas parciales para que puedan continuar con sus estudios.
En este artículo te contamos cuáles son los requisitos para acceder a la Becas Progresar, cómo funciona y qué beneficios tiene.
El Programa Progresar es uno de los programas sociales más importantes del país. Se creó en el año 2000 y desde entonces ha ayudado a miles de jóvenes a terminar sus carreras universitarias.
El programa fue creado por la Ley 26.206, que establece el derecho a la educación superior de los jóvenes argentinos. La ley establece que todos los jóvenes deben tener acceso a la universidad pública.
El Plan Progresar busca mejorar la calidad educativa de los estudiantes de todo el país. Para ello, el programa otorga becas parcias para que las personas puedan continuar sus estudios universitarios.
El monto de la beca depende de la cantidad de materias aprobadas y de la edad del estudiante. Por ejemplo, si el estudiante tiene 17 años y aprobó 6 materias, recibirá una beca de $ 3.000.
Si el estudiante aprueba 12 materias, la beca será de $ 5.000.

Se incorporó un nuevo beneficio para los jóvenes que se inscriban en el Programa Nacional de Formación Profesional

Los jóvenes que cumplan con los requisitos podrán acceder a una beca parcial de hasta el 100% de la matrícula anual de la carrera elegida. Esta beca podrá ser utilizada para financiar gastos de transporte, alimentación, alojamiento y manutención.
Para poder acceder a esta beca, el joven debe estar inscripto en el Registro Nacional de Estudiantes (RNE) y haber aprobado al menos 6 materias durante el año anterior a la inscripción.
Además, el estudiante debe tener entre 18 y 24 años y no haber recibido ninguna beca o subsidio de ningún tipo durante el último año.
El Ministerio de Educación de la Nación informó que el plazo para inscribirse en el programa finaliza el próximo 31 de marzo. Los interesados pueden consultar los requisitos y realizar la inscripción en la página web del programa.
El objetivo del programa es brindarle a los estudiantes la posibilidad de terminar sus cursos superiores sin necesidad de recurrir a préstamos o créditos. Además, el plan busca promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
El plan Progresar está dirigido a jóvenes de entre 18 a 24 años que no hayan terminado sus estudios primarios ni secundarios. También puede beneficiar a jóvenes que tengan entre 25 y 29 años que hayan terminado su secundario pero no hayan podido finalizarlo.

Se ampliaron los montos de las becas universitarias para los jóvenes de entre 18 y 24 años

La medida fue anunciada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien destacó que «esta ampliación responde a la necesidad de acompañar a los jóvenes en este momento de crisis económica».
En ese sentido, el funcionario señaló que «se amplió el monto de las Becas Progresar para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)».
Asimismo, Trott agregó: «El aumento de las ayudas económicas permitirá que más jóvenes puedan acceder a la educación superior».
Por otra parte, el ministro indicó que «la AUH y la ATP son dos programas que tienen como objetivo proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad».
Finalmente, Tott explicó que «el aumento de los montantes de las Ayudas Progresar responde a una decisión política del Gobierno nacional de acompañar económicamente a los argentinos y argentinas que más lo necesitan».
El Plan Progresar es un programa creado por el Gobierno nacional en el año 2017 con el objetivo de ayudar a los chicos y chicas que no terminaron sus estudios secundarios o primarios.
El programa tiene como objetivo brindarles a los alumnos la posibilidad continuar con sus estudios universitarios sin necesidad utilizar créditos o préstamos.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad