Tasa plazo fijo uva: ¿Qué es y cómo funciona?

La tasa de interés que se cobra por el depósito de dinero en un banco o caja de ahorro, es una de las tasas más conocidas y utilizadas en el mundo financiero. Se calcula a partir de la cantidad de dinero que se deposita y el plazo del depósito. En este caso, la tasa de rendimiento se calcula sobre el capital inicial y el tiempo transcurrido desde el momento en que se realizó el depósito.
En el caso de los depósitos a plazo fijo, la entidad financiera establece un plazo para el depósito del dinero y fija una tasa de intereses. El plazo puede ser de 1, 3, 6, 12, 18, 24, 36, 48, 60, 72, 90, 120, 180, 240, 300, 360, 480, 540, 600, 720, 900, 1.200, 1 500, 2.000, 2 500, 3.000 o 3.500 días.
La Tasa de Interés Nominal (TIN) es la tasa básica de interés de los préstamos bancarios. Es la tasa que se aplica a los préstamos otorgados por bancos y cajas de ahorro. La Tasa Anual Equivalente (TAE) es el porcentaje anual que se le resta a la TIN para obtener el valor total del préstamo. Por ejemplo, si la TAE es del 10%, significa que el valor del préstamo se reduce en 10% cada año.

Tasa de interés

Las tasas de interés son las cantidades que se cobran por prestar dinero a una persona o empresa. Estas tasas pueden ser fijas o variables. Las tasas fijas son aquellas que no cambian con el tiempo. Por otro lado, las tasas variables son aquellas cuyo valor cambia con el paso del tiempo.
Las tasas fijas: son aquellas en las que el monto de la deuda no varía con el transcurso del tiempo. Este tipo de tasas se conocen como tasas de referencia. Entre las más comunes están:
Tasa de Referencia Monetaria (TRM): es la que se utiliza para calcular las tasas de descuento de los créditos otorgados a través de los bancos. Esta tasa se calcula tomando como referencia el índice de precios al consumidor (IPC).
Tasa Promedio Anual (TPA): esta tasa se utiliza cuando se realizan operaciones de crédito a largo plazo. Su cálculo se realiza tomando como base el promedio de los últimos tres meses.
Tasa Efectiva Anual: esta es la última tasa que aparece en el contrato de crédito. Esta es la suma de la TPA y la Tasa Promedios Anuales (TMA).

Tasa fija

Es aquella tasa que se cobra por un préstamo o crédito otorgado por un banco o institución financiera. La tasa de interés puede ser fija o variable.
La tasa fija es aquella en la que el valor de la cuota mensual no varía: su valor permanece constante durante todo el período de vigencia del contrato. Por ejemplo, si el valor del crédito es de $500.000 y la tasa de intereses es de 10%, la cuota será de $450.000.
La otra opción es la tasa variable. En este caso, el valor total de la operación cambia con cada periodo de pago. Por lo general, la tasa varía según el comportamiento del mercado financiero. Por ello, es importante conocer qué es la TASA DE INTERÉS.
En el mercado financiero existen dos tipos de tasas de intereses: las fijas y las variables. A continuación, te explicamos sus diferencias:
La tasa de referencia es aquella que se toma como referencia para calcular otras tasas. Es decir, es la cantidad que se paga por un crédito o préstamo determinado.

Tasa variable

Las tasas de interés son una de las principales herramientas que utilizan los bancos para captar dinero. De hecho, muchas personas recurren a ellas para obtener un crédito. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas tasas pueden variar dependiendo de la entidad financiera y del tipo de producto que se solicite.
Por ello, antes de solicitar un crédito es importante comparar las diferentes opciones que ofrecen las entidades financieras. Para ello, puedes utilizar nuestro comparador de préstamos personales. Con él, podrás comparar las mejores ofertas del mercado y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Si quieres saber más sobre las tasas de intereses, te recomendamos leer nuestro artículo ‘Tasa de interés: ¿Qué es?’.
Los préstamos personales son uno de los productos financieros más demandados en España. Según datos de la Asociación Española de Banca (AEB), en 2019 se concedieron más de 1,2 millones de créditos personales. Además, el número de solicitudes aumentó un 3,5% respecto al año anterior.
Sin embargo, no todos los préstamos personales tienen las mismas condiciones. Por eso, es muy importante compararlos antes de tomar una decisión.

Plazo

El plazo es la cantidad de tiempo que se tarda en pagar el préstamo. Es decir, cuánto tiempo tardarás en devolver el dinero prestado. El plazo puede ser fijo o variable. Los préstamos con plazo fijo suelen tener un plazo mínimo de devolución y un máximo. Por su parte, los préstamos con plazos variables suelen tener unos plazos fijos pero también pueden tener otros tipos de plazos.
En este artículo del Blog de Préstamos Personales hablamos sobre ‘Tasas de interés fija y variable: ¿Qué son y cómo funcionan?’
La tasa de interés es el porcentaje que cobra el banco por prestar el dinero. Esta tasa suele estar incluida en el contrato de préstamo. Si el banco cobra una tasa de interes fija, esta tasa se aplicará durante todo el periodo de devolución del préstamo. Por otro lado, si el banco aplica una tasa variable, esta será la que se aplique en cada momento.
En el artículo del día de hoy hablamos sobre ‘Cambio de hipoteca: ¿es posible?’. En los próximos párrafos analizamos qué es una hipoteca y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
En primer lugar, debemos aclarar que una hipoteca es un contrato de financiación entre un prestamista y un prestatario.

Unidad de medida

La Unidad de medida es la unidad de medida de la cantidad. La unidad de medición es la medida de una cantidad. Las unidades de medida son las medidas de las cantidades. Una unidad de longitud es la distancia que hay entre dos puntos. Una moneda es la suma de todas las monedas que existen en el mundo. Un kilogramo es la masa de un kilogramo de oro. Un metro cúbico es la capacidad de un metro cúbio de agua. Un litro es la sustancia que contiene un litro de agua.
En nuestro artículo del Día de hoy tratamos sobre ‘Préstamo hipotecario: ¿Qué es?’. En los siguiente párrafos vamos a hablar sobre ‘Garantía hipotecaria: ¿Qué es?
La garantía hipotecaria es un seguro que se contrata para asegurar el pago de la deuda. Este seguro se contrate para cubrir el riesgo de impago de la hipoteca.

Ejemplo

La tasa de interés fija es aquella que no varía con el tiempo. Es decir, que no cambia su valor con el paso del tiempo. Por ejemplo, si contratamos un crédito a 10 años, la tasa de intereses será la misma durante todo el periodo de tiempo.
La tasa variable es aquella cuyo valor cambia con el transcurso del tiempo, es decir, va variando según el comportamiento del mercado. Por lo general, las tasas de interés variables son más atractivas que las fijas.
La Tasa de Interés Nominal (TIN) es la tasa que se aplica al capital prestado. Esta tasa se calcula multiplicando el capital prestado por el tipo de interés aplicado. Por otro lado, la Tasa Anual Equivalente (TAE) es el porcentaje anual que se cobra por el capital prestado; es decir; es el resultado de dividir el capital total prestado entre el número de años de duración del préstamo.
La letra de cambio es un documento mercantil que tiene por objeto garantizar el pago o el cumplimiento de una obligación dineraria. El documento puede ser firmado por el deudor o por un tercero autorizado.

Cuota mensual

Las cuotas mensuales son las cantidades que pagamos cada mes por el uso de un servicio o producto financiero. Estas cuotas pueden ser fijas o variables.
En este caso, la cuota mensual es fija, es igual para todos los clientes. La cuota mensual se calcula dividiendo el capital pendiente de amortizar entre el período de tiempo que resta para terminar el contrato.
Por otro lado tenemos las cuotas variables. Estas son aquellas que cambian en función del comportamiento del precio del activo subyacente. Por tanto, las cuotas varían en función de la evolución del precio de los activos subyacentes.
Si quieres saber más sobre las cuotas mensuales, puedes leer nuestro artículo ‘Tasa de interés nominal: ¿Qué es?’.
La comisión de apertura es la cantidad que se paga por abrir una cuenta corriente o un depósito. Esta comisión suele ser fija y está incluida en el precio del producto financiero.
La Comisión de mantenimiento es la cuantía que se abona mensualmente por mantener abierta una cuenta bancaria o un plan de pensiones. Esta cantidad suele ser variable y está ligada a la rentabilidad del producto.
La tarifa de mantenimiento de una cuenta nómina es la suma de las comisiones de apertura y de mantenimiento.

Cuota anual

La cuota anual es el importe que se cobra por el mantenimiento de la cuenta corriente durante un año. Este importe puede ser fijo o variable.
La cuota variable es aquella que cambia en función al comportamiento del mercado. Por ejemplo, si el mercado sube, la tasa de interés aumenta y viceversa.
La tasa de rendimiento anual (TAREA) es la tasa que se aplica a los depósitos a plazo fijo. Es decir, la TAREA es la rentabilidad que se obtiene con un depósito a plazo fijos.
La TARETA es la diferencia entre la TASA DE INTERÉS NOMINAL y la TASAPERIODO. Es la rentabilidad obtenida con un Depósito a Plazo Fijo.
La Tarjeta de Crédito es un producto financiero que permite realizar compras sin necesidad de disponer de efectivo. Además, ofrece ventajas como la devolución del dinero en caso de impago o la posibilidad de obtener un crédito para financiar tus compras.
La tarjeta de crédito es un instrumento financiero que te permite realizar pagos sin necesidad tener efectivo. Para ello, debes domiciliar tu nómina o pensión en una entidad financiera. De esta forma, podrás utilizarla para pagar tus compras o solicitar un crédito.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad