Los mejores plazos para conseguir un préstamo personal

Los préstamos personales son una de las opciones más utilizadas por los españoles para financiar sus compras, reformas o cualquier otro proyecto que deseen realizar. En este artículo te contamos cuáles son los mejores plazos y cómo calcularlos para que puedas obtener el dinero que necesitas sin tener que pagar intereses ni comisiones.
En primer lugar, es importante saber que existen dos tipos de préstamos personales: los préstamos rápidos y los préstamos con aval. Los primeros son aquellos que se solicitan en menos de 24 horas y los segundos son aquellos en los que el prestamista necesita comprobar la solvencia del solicitante.
Para poder solicitar un préstamo rápido, lo primero que debes hacer es rellenar el formulario de solicitud online. Una vez hayas rellenado todos los datos necesarios, podrás acceder a la calculadora de préstamos rápidos para conocer cuál es el importe máximo que puedes solicitar y el plazo máximo de devolución.
Una vez hayamos obtenido el importe total que podemos solicitar y conozcamos el plazo de devolución, debemos decidir si queremos solicitarlo a través de una entidad financiera o directamente a través del banco. En el caso de que vayamos a solicitarlo mediante una entidad bancaria, debemos saber que existe una gran variedad de entidades financieras que ofrecen préstamos personales. Por ello, antes de elegir una, debemos comparar las condiciones de cada una de ellas.
Si vamos a solicitar un crédito a través nuestro banco, debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de créditos.

El plazo más corto es de 48 horas

La mayoría de los bancos ofrecen préstamos rápidos a través su página web. Sin embargo, también existen otras entidades financieras como las cajas de ahorro o las cooperativas de crédito que ofrecen este tipo de préstamos. En estos casos, debemos acudir a la oficina física de la entidad para solicitar el préstamo.
En el caso concreto de los préstamos personales, la mayoría de las entidades financieras ofrecen préstamos de entre 300 y 1.000 euros. Sin duda, esta cantidad es suficiente para cubrir cualquier necesidad que tengamos. Además, no debemos olvidar que los préstamos suelen tener un plazo de amortización de entre 6 y 12 meses. Por lo tanto, si tenemos un proyecto de inversión o una reforma, podremos devolver el dinero en ese plazo.
Sin embargo, si necesitamos un préstamo para comprar un coche, reformar nuestra casa o financiar un viaje, deberemos solicitar un mayor importe. En estas situaciones, los préstamos pueden llegar a los 10.000 o 15.000€.

El plazo medio es de 7 días

El plazo medio para conseguir el dinero solicitado es de unos 7 días. Esto quiere decir que, en la mayoría ocasiones, podremos disponer del dinero en nuestra cuenta bancaria en menos de 24 horas. No obstante, hay entidades financieras que ofrecen plazos más cortos. En este caso, podemos encontrar préstamos de hasta 48 horas.
Si queremos solicitar un préstamo rápido, debemos saber que existen diferentes tipos de préstamos rápidos. En primer lugar, debemos diferenciar entre los préstamos rápidos online y los préstamos urgentes. En el caso de los primeros, debemos acceder a la página web de la empresa prestamista y rellenar un formulario. Posteriormente, nos enviarán el dinero al domicilio que hayamos indicado en el formulario.
Por otro lado, los créditos rápidos urgentes son aquellos que se solicitan de forma presencial. En algunos casos, podemos solicitarlos en la oficina de la compañía prestamistas. En otros casos, tendremos que acudir a una sucursal bancaria. En cualquiera de los casos, el proceso es el mismo: rellenar el formulario; esperar a que la entidad financiera nos confirme la solicitud; y finalmente, recibir el dinero.
Los préstamos rápidos son una buena opción para aquellas personas que necesitan dinero de forma urgente.

El plazo máximo es de 30 días

En la mayoría de los préstamos personales, el plazo máximo para conseguirlo es de 3 meses. Sin embargo, hay algunas entidades financieras con las que podemos conseguir préstamos de mayor importe. En estos casos, no suele ser habitual que el plazo sea superior a los 3 meses.
En cuanto al plazo mínimo, depende de la entidad prestamística. En la mayoría puede conseguirse un préstamo de entre 1 y 3 meses, aunque también hay empresas que ofrecen préstamos de menor importe. Por ejemplo, en el caso del Banco Santander, el mínimo es de 300 euros.
En el caso concreto de los créditos sin aval, el tiempo de devolución suele ser de entre 6 y 12 meses. En cambio, en los préstamos con aval, la devolución suele hacerse en un plazo de entre 2 y 5 años.
En resumen, los plazos para obtener un préstamo suelen ser de 3 a 6 meses. No existe una norma general, ya que cada entidad financiera establece sus propios plazos.

El plazo mínimo es de 15 días

En este caso, el periodo mínimo para conseguir el dinero es de unos 15 días. Esto quiere decir que si queremos solicitar un crédito, debemos esperar a que se cumplan los 15 días desde que enviamos la solicitud.
En algunos casos, el banco nos puede conceder el dinero en menos de 15 minutos. En otros, el proceso puede tardar más tiempo. En cualquier caso, siempre es mejor pedir el dinero cuanto antes.
En la actualidad, existen muchas entidades financieras que ofrecen créditos rápidos. Estas entidades pueden concedernos el dinero solicitado en cuestión de minutos. Además, el tipo de interés suele ser más bajo que en los créditos tradicionales.
En primer lugar, debemos saber que los créditos rápidos son préstamos que solicitamos en un breve espacio de tiempo. Normalmente, el dinero se nos concede en cuestión horas o minutos. Por lo tanto, debemos tener claro que no podemos solicitar cantidades muy elevadas.

La mayoría de los préstamos personales tienen un plazo de entre 3 y 6 meses

Los préstamos personales suelen tener un plazo máximo de devolución de entre 6 y 12 meses. Sin embargo, hay algunas entidades que nos pueden conceder el importe solicitado en menos tiempo. Por ejemplo, en 24 horas o en menos.
En general, los préstamos rápidos tienen un tipo de intereses más bajo. Esto se debe a que las entidades financieras quieren captar nuevos clientes. Por ello, ofrecen tipos de interés más bajos.
En el caso de los créditos urgentes, el interés suele estar entre el 2% y el 3%. En cambio, en los préstamos normales, el porcentaje de interés está entre el 4% y el 6%.
En conclusión, podemos decir que los préstamos con ASNEF son una buena opción para aquellas personas que necesitan dinero rápido. Sin duda, son una alternativa muy interesante a los créditos bancarios. No obstante, debemos comparar las condiciones de cada entidad financiera para elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Si necesitas dinero rápido, te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre ‘Cómo conseguir dinero rápido en Internet’.

Los préstamos personales con ASNEF no suelen tener plazos tan largos

Como hemos comentado anteriormente, los plazos de los prestamos personales con Asnef suelen ser más cortos que los de los bancos. Esto es debido a que estas entidades financieras buscan captar nuevos usuarios. Por lo tanto, ofrecen plazos más cortos para poder ofrecerles un producto financiero.
Sin embargo, también hay entidades que ofrecen plazos de hasta 12 meses sin intereses. Por eso, si tienes un crédito urgente, te aconsejamos que compares las condiciones antes de solicitarlo.
En cuanto a los intereses, los créditos rápidos suelen tener unos intereses más bajos que los créditos tradicionales. Esto sucede porque las entidades bancarias quieren captar clientes nuevos. Por este motivo, ofrecen tasas de interés inferiores.
Por otro lado, los intereses de los microcréditos rápidos suelen ser mucho más bajos. Esto ocurre porque estos préstamos son concedidos por particulares. Por esta razón, los costes son menores.
En resumen, podemos afirmar que los micropréstamos rápidos son una excelente opción para aquellos que necesitan liquidez de forma urgente. Sin lugar a dudas, son la mejor alternativa a los préstamos bancarios.
En primer lugar, debemos saber que los minicréditos rápidos son préstamos concedidos a través de Internet. Por tanto, no requieren ningún tipo de papeleo ni documentación adicional.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad