La imagen del Principito es una de las más conocidas y reconocibles del mundo. Es un libro infantil escrito por Antoine de Saint-Exupéry en 1943, que se ha convertido en un clásico de la literatura universal. En él, el autor nos cuenta la historia de un niño que vive en una isla desierta con su padre, un piloto de guerra. El pequeño protagonista tiene una imaginación desbordante y sueña con volar como los pájaros, pero su padre no le deja volar porque teme que pueda dañar a otros animales. Sin embargo, el niño consigue convencer a su padre para que le deje volar y así poder conocer el mundo.
En esta obra, Saint-Exupery nos enseña que debemos ser capaces de ver más allá de lo que vemos a nuestro alrededor. Nos enseña que hay que tener confianza en nosotros mismos y creer en nuestros sueños. También nos enseña a valorar todo lo que tenemos y a disfrutar de cada momento. Además, nos enseña cómo debemos actuar ante las adversidades y cómo debemos afrontar los problemas.
Esta es una lección que podemos aplicar a nuestra vida diaria. Debemos ser capaces siempre de ver el lado positivo de las cosas. No debemos dejarnos llevar por las malas noticias o por las críticas negativas. Debe haber siempre un lado positivo en todo lo malo que nos pase.
1. La humildad
Contenidos
Antoine de Saint- Exupéry fue un escritor francés que escribió este libro en 1943. Se trata de una obra literaria que habla sobre la importancia de la humildad. En ella, el escritor nos enseña qué es la humildade y cómo podemos desarrollarla.
La humildad es una virtud que debemos cultivar todos los días. La humildad nos ayuda a ser más conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades. Nos ayuda a reconocer que somos seres humanos imperfectos y que necesitamos mejorar día a día. Por eso, debemos ser humildes y reconocer que no somos perfectos.
La segunda lección que nos enseña el autor es que debemos tener confianza:
Antoine De Saint-Exupeiry nos enseña en su libro que debemos confiar en nosotros mismo y en nuestros pensamientos. Confiar en nosotros significa que debemos estar seguros de que podemos conseguir lo que queremos. Confía en tus sueños y en tus capacidades. Confia en ti mismo y confía en tus pensamientos.
La tercera lección que aprendemos en el libro es que hay momentos en los que debemos aceptar las cosas tal y como son. Antoine de Saint Exupery nos enseña esto en el siguiente párrafo:
Es importante que aceptemos las cosas como son y que no nos dejemos llevar por los sentimientos negativos.
2. La paciencia
La paciencia es una de las virtudes más importantes que podemos desarrollar. La paciencia nos ayuda tanto a nosotros como a los demás. La gente que tiene paciencia es más feliz y más productiva. La persona que tiene mucha paciencia es capaz de esperar pacientemente hasta que las cosas se solucionen. La falta de paciencia puede hacer que las personas se frustren y se sientan mal consigo mismas.
La cuarta lección que aprendimos en el artículo del Blog de hoy es que tenemos que ser sinceros con nosotros mismos:
En el artículo de hoy hablamos sobre ‘Imágenes del Principito’. El autor del libro es Antoine de Saint-Exupéry. En el siguiente texto, Antoine de St Exupery nos enseña que debemos ser sincero:
La sinceridad es una cualidad muy importante. La sinceridad nos ayuda mucho a nosotros mismos y a los otros. La verdad es algo que siempre debemos decir. La mentira es algo malo y que debe evitarse a toda costa. La honestidad es algo muy importante y que debemos practicar todos los dias.
La quinta lección que encontramos en el blog de esta semana es que la amistad es muy importante:
El autor del blog nos enseña la importancia que tiene la amistad en el mundo actual.
3. La perseverancia
La perseverancia es una virtud que debemos tener en cuenta para poder conseguir nuestros objetivos. La perseverancia nos ayuda a superar los obstáculos que se nos presenten en el camino. La constancia es algo fundamental para poder alcanzar nuestros objetivos.
La sexta lección que aprendemos en el post de hoy es: ‘Valoramos lo que tenemos’.
En el post del blog tratamos sobre ‘Valoremos lo que hay en nuestro interior’. Los siguientes párrafos:
El valor de las cosas no está en su apariencia, sino en su contenido. Las cosas tienen valor porque son útiles para nosotros. No debemos comprar cosas que no necesitamos. Debemos valorar lo que ya tenemos y no dejarnos llevar por las apariencias.
La séptima lección que hemos aprendido en el articulo del blog es: ‘Aprendamos a perdonar’.
El autor de este blog nos habla sobre ‘Aprendemos a perdona’. A continuación, os dejamos un texto que nos explica la importancia de perdonar:
Cuando perdonamos a alguien, estamos diciendo que esa persona ha hecho algo que nos ha herido. Cuando perdonamos, estamos dando a esa persona la oportunidad de volver a empezar.
4. La confianza en uno mismo
Si queremos ser felices, debemos confiar en nosotros mismos. Si confiamos en nosotros, podremos hacer todo lo que queramos. Si no confiamos, no podremos hacer nada.
La octava lección que aprendimos en el artículo del Blog de hoy es ‘Aprenda a decir no’.
Este blog trata sobre ‘El arte de decir no’:
No siempre podemos decir que sí a todo. Muchas veces, tenemos que decir que no a ciertas cosas. Es importante saber decir que ‘no’ cuando sea necesario. El no es una forma de decir que somos capaces de hacer algo, pero también es una manera de decirnos a nosotros mismos que no podemos hacer algo.
La novena lección que encontramos en el blog de esta semana es: ‘Apreciemos lo bueno de la vida’.
Esta semana, el blog trata sobre: ‘Aprecie lo bueno que tiene en su vida’. Os dejamos un párrafo que nos habla de la importancia de:
La vida es muy corta para vivirla pensando en lo malo. Tenemos que aprender a apreciar lo bueno en nuestra vida.
5. El amor a la naturaleza
Los niños son muy sensibles a las cosas que les rodean. Por eso, es importante que los padres les muestren cómo cuidar de la naturaleza. De esta manera, los niños aprenderán a respetarla y a cuidarla.
La décima lección que hemos encontrado en el Blog de esta Semana es: ‘Aprendamos a perdonar’.
En este artículo del BLOG tratamos sobre ‘Aprendemos a perdona’:
Es importante que aprendamos a perdonarnos a nosotros mismas y a los demás. Cuando perdonamos, estamos diciendo que somos fuertes y que podemos superar cualquier problema.
La última lección que encontrábamos en el post de esta semanita era: ‘Aprende a decir que NO’.
El blog de la semana pasada trataba sobre ‘Cómo decir que No’:
Cuando decimos que no, estamos demostrando que somos independientes y que no necesitamos a nadie para ser felices.
Artículos Relacionados: