Si te gusta el pan, seguro que te encanta el cinzano. Es un pan muy típico de la zona italiana de Liguria, donde se elabora con harina de trigo, agua, sal y levadura. Se suele consumir como desayuno o merienda, pero también se puede tomar en cualquier momento del día. En este artículo de unComo queremos enseñarte a preparar un cinzano tradicional, es decir, sin levadura, para que puedas disfrutar de su sabor y textura.
Para elaborar el cinzano tradicional, lo primero que debes hacer es poner a remojo la harina durante toda la noche. Después, ponla en un bol y añade el agua templada poco a poco, removiendo con una cuchara de madera hasta que se forme una masa homogénea. Deja reposar la masa durante unos 30 minutos.
Mientras tanto, prepara el relleno. Para ello, pela las manzanas y córtalas en dados. Ponlas en un cazo con el azúcar y el zumo de limón y deja que se cocinen durante unos 10 minutos. Pasado ese tiempo, retira del fuego y deja enfriar.
Una vez que la masa haya reposado, estírala con un rodillo y corta círculos de unos 5 centímetros de diámetro. Coloca los círculos de masa en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y espolvorea con un poco de harina. Hornea durante unos 15 minutos, hasta que veas que están dorados.
Mezcla en un recipiente la harina, el azúcar, la sal y el bicarbonato de sodio. Agrega el agua tibia poco a poco hasta que se forme una masa homogénea.
2.- Mezcla en otro recipiente el aceite, el vinagre, el jugo de limon y el agua. Remueve hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
3.- Vierte la mezcla de ingredientes secos en el recipiente con la mezcla líquida y remueve hasta obtener una masa uniforme.
4.- Cubre la masa con un paño de cocina y deja reposar durante 30 minutos. Después de este tiempo, estira la masa y corta discos de unos 6 centímetros de grosor.
5.- Coloca cada disco de masa sobre una placa de horno cubierta con papel de hornear y espolvoréalo con un poquito de harina.
6.- Hornea los discos de masa durante 15 minutos aproximadamente, hasta dorarlos ligeramente. Retira del horno y deja enfríar sobre una rejilla.
7.- Una vez que los discos hayan enfriado, espolvorealos con azúcar glas y decora con almendras laminadas.
8.- ¡Listo! Ya tienes tu cinzano listo para comer. Si quieres saber cómo hacer un cinzón tradicional, no te pierdas el artículo de nuestro blog: ‘¡Cómo hacer un Cinzón tradicional!’.
Coloca la masa en un molde previamente engrasado con aceite y hornea durante 20 minutos.
En primer lugar, coloca la masa sobre la placa de horneado y espolvorea con un poco de harina. Hornea durante 10 minutos.
Después de este periodo de tiempo, retira la masa del horno, deja enfriar y espárcela con un rodillo para que quede lisa.
Para preparar el relleno, calienta el aceite en una sartén y sofríe la cebolla cortada en juliana. Cuando esté transparente, agrega el ajo picado y el tomate triturado. Cocina durante unos minutos y añade el vino blanco y el caldo de pollo. Deja cocinar durante unos 5 minutos y luego agrega el queso rallado.
Cuando el rellenar esté listo, vierte el rellene sobre la masa de cinzano y espátalo con una cuchara para que se distribuya uniformemente.
Finalmente, cubre la masa restante con el rellena y hornee durante otros 20 minutos o hasta que el rellener esté dorado.
Si te ha gustado la receta de Cinzano caseros, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Postres con frutas.
Una vez que esté listo, retira del horno y deja enfriar por completo.
1. Coloca la mantequilla en un recipiente y calienta a fuego medio. Agrega la harina y revuelve hasta que se forme una masa homogénea. Dejar reposar durante unos 10 minutos. Luego, agrega la leche y revuelva hasta que la masa se despegue de las paredes del recipiente.
2. Vierte la masa resultante en un bol grande y amasa con las manos hasta que quede suave y no se pegue. Deje reposar la masa durante unos 30 minutos.
3. Después de este tiempo, divide la masa entre dos moldes de silicona (de aproximadamente 20 cm de diámetro) y hornear durante 20-25 minutos.
4. Una vez que el cinzano esté listo para servir, retira el molde del horno e inmediatamente cúbrelo con papel de aluminio. De esta manera, evitarás que se queme.
5. Para servir, corta el cinzo en rodajas y sirve con salsa de tomate, queso parmesano rallado y pimienta negra recién molida.
La receta de hoy es muy sencilla y rápida de hacer.
Retira el molde del refrigerador y corta la masa en cuadrados.
En primer lugar, debes cortar la masa de cinzano en cuadrados de aproximadamente 20 centímetros de lado. Después, coloca los cuadrados en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
Hornea los cinzanos durante 20 minutos o hasta que estén dorados. Retira del horno, deja enfriarse por completo y luego corta en rodajitas.
Si te ha gustado la receta de Cinzano caseros, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Postres con frutas.
Hola, me gustaría saber si puedo sustituir la leche por agua, ya que soy intolerante a la lactosa. Gracias
Hola, puedes sustituir la bebida de soja por leche desnatada. Si quieres puedes añadirle un poco de canela en polvo. ¡Saludos!
Hola, yo tengo intolerancia a la fructosa, ¿puedo usar la leche de almendras? ¿o hay que cambiarla por otra?
Hola, sí puedes utilizar la leche vegetal de almendra. Si lo prefieres, puedes añadir un poco más de canelita en polvo al final de la receta.
Coloca los cuadrados de masa en una charola para hornear cubierta con papel encerado.
Para preparar el relleno, mezcla todos los ingredientes en un tazón grande. Luego, vierte la mezcla sobre los cuadrados cortados de masa de cenzano.
Corta las rodajas de cenza en tiras largas y colócalas en una sartén antiadherente con un poco aceite de oliva. Cocina a fuego medio hasta que se doren ligeramente.
Una vez que esté listo, retira del fuego y deja enfriar por completo. Una vez que haya enfriado, corta las rodillas en rodajas finas.
La receta de hoy es muy sencilla y rápida de hacer. Además, es ideal para quienes tienen intolerancia al gluten. ¡Vamos a ver cómo hacerlos!
Ponemos en un bol la harina, la levadura, la sal y el azúcar. Mezclamos bien y añadimos el agua fría poco a poco, removiendo con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de las paredes del bol.
A continuación, amasamos la masa durante unos 10 minutos, hasta que quede lisa y elástica. Dejamos reposar la masa tapada con un paño húmedo durante 30 minutos.
Hornea los cinzano durante 10 minutos o hasta que estén dorados.
Si te ha gustado la receta de Cinzano caseros, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Panes.
En este artículo del Blog de Thermomix®, vamos a aprender a hacer pan de molde casero. Es una receta muy fácil de hacer y que no requiere de muchos ingredientes. El resultado es un pan de miga tierna y esponjosa, perfecto para acompañar cualquier tipo de salsa o para tomarlo solo.
Lo primero que haremos será poner en el vaso de la Thermomix: 300 gr de harina, 100 gr de azúcar, 1 cucharada de sal, 1 huevo, 1 pizca de levadura química y 1 cucha de aceite. Mezclar 15 segundos a velocidad 4.
Ahora, añadimos la leche, el agua y la mantequilla derretida. Mezcla 20 segundos a temperatura 37º y velocidad 3.
Añade la harina restante y mezcla 5 segundos a vel.3. Vierte la masa en un molde previamente engrasado y hornea durante 25 minutos a 180º.
Cuando veamos que el pan está hecho, lo sacamos del horno y dejamos enfriar. Después, lo cortamos en rebanadas y servimos.
Artículos Relacionados: