Como solicitar el título digital de vehículos en la DNRPA

La Dirección Nacional de Registro y Control de la Propiedad Automotor (DNRPA) es una dependencia del Ministerio de Seguridad de la Nación, que tiene como función principal la emisión de los títulos de dominio de los vehículos automotores. En este sentido, se encarga de gestionar las solicitudes de los titulares de los mismos para obtener el certificado de dominio, el cual es un documento que acredita la titularidad del vehículo.
En este sentido hay que tener en cuenta que el trámite para obtener dicho certificado debe realizarse ante la DNR:
– Si el titular del vehículo es argentino: deberá presentarse personalmente en la oficina de la DNR;
– Para los extranjeros: deberán presentar su DNI o pasaporte con el que ingresaron al país;
– El trámite puede realizarse por internet a través de la página web de la Dirección Nacional Registral y Control Automotor.
Para realizar el trámite de manera presencial, el interesado deberá dirigirse a la oficina más cercana a su domicilio. En caso de no poder asistir personalmente, podrá hacerlo a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono PI:KEY.
Si el titular de un vehículo desea obtener el título de dominio digital, deberá seguir los siguientes pasos:
– Ingresar a la página oficial de la DNRPA, donde se encuentra disponible el formulario de solicitud de título digital.

Ingrese a la página web de la Dirección Nacional de Registro y Control de la Propiedad Automotor (DNRPA)

Ingrese al sitio web de esta institución y haga clic en el botón ‘Trámites’ ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
Una vez allí, seleccione el tipo de trámite que desea realizar y haga click en el enlace ‘Tramitar’.
Luego, ingrese sus datos personales y complete el formulario: nombre, apellido, número de DNI, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, domicilio, etc.
Finalmente, haga click nuevamente en el link ‘Tráiler’ para continuar con el proceso de solicitud.
Si usted desea obtener información adicional sobre el trámite, puede comunicarse con la DNRA a través de:
Por último, si desea conocer cómo hacer el trámite online, puede ingresar a la siguiente página web:
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva plataforma para que los vecinos puedan acceder a los trámites de la Administración Pública porteña. Se trata de la aplicación ‘Ciudad Digital’, que permite realizar trámites desde el celular, sin necesidad de ir a la sede de la administración pública.
La aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS y permite realizar consultas, pagos, reclamos, denuncias, entre otros trámites. Además, brinda la posibilidad de descargar la documentación necesaria para realizar el tramite.

Seleccione el botón “Consultar Titulo Digital”

En primer lugar, debe ingresar a su cuenta de usuario en la página oficial de la DNR:
Una vez dentro, deberá seleccionar el botón «Consultar Título Digital». Luego, se le pedirá que ingrese su DNI y contraseña.
Una ventana emergente aparecerá donde podrá ver el estado de su trámite. Si todo está correcto, podrá imprimir el certificado digital.
Si por el contrario, no aparece el certificado, es posible que haya ocurrido un error en el sistema. Por lo tanto, deberá volver a intentarlo.
Si ya tiene el certificado impreso, puede dirigirse a la oficina de la DNPA:
Allí, deberá presentar el certificado original junto con el DNI y la fotocopia del mismo. También deberá presentar la documentación que acredite la propiedad del vehículo.
Si aún no tiene el título, puede solicitarlo en la oficina más cercana a su domicilio. Para ello, debe dirigirse personalmente a la dirección de la oficina o llamar al teléfono gratuito PI:KEY.
Para poder realizar el trámite de manera online, debe tener en cuenta que debe contar con un dispositivo móvil con conexión a internet. Además de esto, debe estar registrado en la plataforma de la ciudad digital.
Para comenzar, debe registrarse en la ciudad virtual.

En la pantalla que se despliega, seleccione el tipo de trámite que desea realizar

Luego, debe seleccionar el tipo ‘Título Digital’. Allí, deberá ingresar su DNI, número de patente y fecha de vencimiento.
Finalmente, debe presionar el botón ‘Consultar’. Una vez hecho esto, se abrirá una nueva ventana donde podrá consultar el estado del trámite.
Si todo está bien, podrá descargar el certificado en formato PDF. Si por el contraro, no encuentra el certificado solicitado, puede volver a intentar.
Si necesita ayuda para realizar el proceso, puede comunicarse con la Dirección Nacional de Registro y Control de la Propiedad Automotor (DNRPA) al teléfono PI:IP_ADDRESS o al correo electrónico [email protected]
La Dirección Nacional De Registro Y Control De La Propiedad Automotriz (DNRRPA) es una entidad pública descentralizada del Ministerio de Transporte, creada mediante Decreto N° 1.094 del 10 de diciembre de 2019. Su objetivo es garantizar el registro y control de la propiedad de los vehículos automotores, así como la expedición de los títulos habilitantes para circular por las vías públicas.

A continuación, ingrese los datos solicitados para completar el trámite

Para poder realizar el trámite, debe tener en cuenta que debe ser mayor de edad y poseer un documento de identidad vigente. Además, debe contar con un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También debe tener presente que debe estar registrado en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Por último, debe saber que debe tener un vehículo automotor registrado en la ciudad de Buenos aires.
Una vez que haya ingresado todos los datos requeridos, debe hacer clic en el botón ‘Consultar’. Luego, se le mostrará un mensaje de confirmación.
Si tiene alguna duda, puede contactarse con la DNRRPA al teléfono gratuito 0800-333-0500 o al mail [emailprotected]
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aries lanzó una nueva plataforma para gestionar trámites online. Se trata de la aplicación Mi Ciudad, que permite realizar trámites desde el celular, sin necesidad de ir a la oficina.
Esta nueva herramienta fue lanzada en el marco de la pandemia de coronavirus y busca facilitar el acceso a los servicios públicos, especialmente a los vecinos de la ciudad.
La aplicación MiCiudad es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS.

Una vez completados los datos, presione el botón “Solicitar”

1. Ingrese los datos personales solicitados en el formulario de solicitud de título digital.
2. Una vez completadas las informaciones solicitadas, presiona el botón «Solicitar».
3. El sistema le enviará un mensaje confirmando que su solicitud fue recibida correctamente.
4. Si desea obtener más información sobre el trámite realizado, puede ingresar a la página web de la DNR:
5. Una persona autorizada por usted deberá presentarse en la oficina de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) para retirar su título digital. La persona autorizada deberá presentar el DNI y el certificado de titularidad del vehículo.
6. El trámite se realiza en forma presencial y no requiere turno previo. Puede consultar los horarios de atención en la página oficial de la DNPA:
7. Una copia del título digital será enviada a su correo electrónico.

El sistema le enviará un correo electrónico con el número de expediente asignado al trámite realizado

En caso de que no reciba el correo electrónico, revise su carpeta de spam o correo no deseado.
Si aún no recibe el correo, comuníquese con la DNRPA:
Para realizar el trámite debe dirigirse a la oficina donde realizó la compra del vehículo. Allí deberá presentar:
– El DNI del titular del vehículo y el Certificado de Titularidad.
– El comprobante de pago de la patente.
– Una fotocopia del DNI del comprador.
– Copia del recibo de compra del auto.
– Si es propietario de un vehículo de más de 10 años, deberá presentar una copia del último recibo de patente.
La documentación deberá ser presentada en original y fotocopia. No se aceptarán copias simples ni fotocopias de documentos.
El costo del trámite es de $300. Para mayor información, puede comunicarse con la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Isidro al teléfono 4201-2200.

Si no recibe el correo electrónico, revise su bandeja de entrada o spam.

1.- Si no recibe ningún correo electrónico de la DNR:
a) Revise su bandejas de entrada (spam) o correo NO deseado. Si no lo encuentra, por favor contáctese con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
b) Si aún no ha recibido el correo de la DNPA:
2.- Cómo realizar el tramite:
a).- Ingrese a la página web de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA):
b).- Seleccione el trámite que desea realizar:
c).- Complete los datos solicitados:
d).- Asegúrese de haber ingresado correctamente los datos personales.
e).- Una vez completados los datos, haga click en el botón «Continuar».
f).- Se le mostrará un resumen de su trámite. Si está conforme con los datos ingresados, haga clic en el enlace «Continuir».
g).- El sistema le enviara un correo con el numero de expediente correspondiente al trámite solicitado:
h).- Si aún así no recibe dicho correo, revise nuevamente su bandejero de entrada.

Para consultar el estado del trámite, ingrese nuevamente al sitio web de la DNRPA y seleccione el botón «Ver Trámites»

1.- Para consultar el estatus del trámite ingrese al sitio Web de la Direccion Nacional de Registracion de la propiedad Automotor:
2.- Selecione el trámite para el cual desea consultar el status.
3.- Luego de ingresar los datos correspondientes, haga Click en el icono «Ver Tramites».
4.- Se desplegara una ventana con el estado actual del trámite.
5.- Si desea ver el estado de su solicitud, haga CLICK en el link «Ver Estado».
6.- Aparecera una ventana donde se mostraran los datos del trámite y el estado en el que se encuentra.
7.- Finalmente, si desea imprimir el certificado, haga Clic en el Link «Imprimir».
8.- Al hacer clic en este link, se abrirá una nueva ventana donde podrá visualizar el certificado digital.
9.- Una última opción es descargar el certificado en formato PDF desde el mismo sitio web.
10.- Haga clic en «Download».
11.- La descarga se realizará automáticamente.
12.- Cuando finalice la descarga, abra el archivo PDF y podrá visualizarlo.
13.- También puede imprimir el documento haciendo clic en «Imprima».

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad