Listado de obras sociales que aceptan monotributo

La ley 27.260, conocida como la «ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva», establece que las obras sociales y prepagas podrán aceptar el pago de los servicios de salud con tarjeta de débito o crédito, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
En este sentido, el artículo 3 de la norma establece que «las obras sociales, mutuales y prepagos podrán aceptar pagos en efectivo por los servicios prestados a sus afiliados, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
a) Que el afiliado sea titular de una tarjeta de crédito o débito emitida por una entidad financiera habilitada para operar en el país, que cuente con un sistema de seguridad adecuado y que esté vigente al momento de efectuarse el pago».
b) Que la obra social, mutual o prepaga haya implementado un sistema informático que permita identificar al afiliado y su tarjeta de credito o debito, así como también el monto total del pago realizado, y que dicho sistema permita realizar el seguimiento de los pagos realizados por el afiliado».
c) Que exista un acuerdo entre la obra social», mutual u prepaga y la entidad financiera que permita realizar pagos electrónicos.
d) Que existan mecanismos de control interno que permitan verificar que el afiliado”, mutual y/o prepaga, cumpla con los requisitos establecidos en el presente artículo.

¿Qué obras sociales aceptan monotributistas 2022?

Las obras sociales son entidades privadas sin fines de lucro que brindan servicios de atención médica, odontológica, farmacéutica, óptica, rehabilitación, estética, entre otros. Las mismas están obligadas a brindar cobertura a sus beneficiarios, quienes deben ser titulares de una Tarjeta de Crédito o Débito emitida por alguna entidad financiera autorizada para operar dentro del país.
Para poder acceder a los servicios médicos de las obras socias, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, contar con una tarjeta bancaria emitida por algún banco autorizado para operar fuera del país, tener domicilio en la Argentina, estar inscripto en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y no haber sido excluido de la cobertura por falta de pago.
Si bien las obras Sociales tienen la obligación de brindar cobertura médica a sus usuarios, existen algunas que no lo hacen. Por ejemplo, la Obra Social de la Policía Federal Argentina (OSPFA), la Obra Sanitaria Nacional (OSN) y la Obra Militar de Seguridad Social (OMSS).
Por otro lado, hay otras que sí brindan cobertura médica, pero no todas aceptan el pago con tarjeta. Por eso, es importante conocer cuáles son las obras médicas que acepten el pago en efectivo.

¿Qué obras sociales están tomando monotributistas?

Las Obras Sociales son entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, que brindarán servicios de salud a sus afiliados. Para poder acceder al servicio, los mismos deben cumplir ciertos requisitos, como ser titular de una tarjeta de débito o crédito emitida por una entidad financiera habilitada para operar en el país.
En este sentido, las obras sociales pueden ser públicas o privada, según el caso. En general, las primeras son aquellas que se encuentran bajo la órbita del Estado, mientras que las segundas son aquellas cuyo objetivo es generar un beneficio económico para sus afiliados.
En cuanto a las obras social privadas, estas son aquellas cuya finalidad es generar beneficios económicos para sus afiliados:
– La obra social de la policía federal argentina (OSPAF): Es una obra social privada que brinda cobertura médica y odontológica a sus trabajadores.
– La Obra Social Nacional (OSS): Esta obra social tiene como objetivo brindar cobertura sanitaria a sus empleados públicos.
– El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP): Se trata de una obra pública que brinda asistencia médica a jubilados y pensionados.
– Los hospitales universitarios nacionales (HUN): Son instituciones públicas que brindaron atención médica a miles de personas durante décadas.

¿Qué prepagas aceptan monotributistas?

A continuación, te mostramos toda la información sobre GESTION DE SERVICIOS INMOBILIARIOS SL, datos generales y de contacto, información comercial, posición en el ranking de empresas, evolución de posiciones y situación de GESTON DE SERVICIO INMOBLIARIO SL en los diferentes rankings
Teniendo en cuenta los resultados del año 2019, la empresa GESTACION DE SERVICios Inmobiliarios Sl se sitúa en la posición 229979 del Ranking Nacional de Empresas Españolas. Este resultado representa un decrecimiento de 1246 posiciones en el ránking.
Por otro lado GESTSION DE SERVICicios Inmobiliarias Sl cuya actividad principal es, cuenta con la posición 726 en ranking nacional de empresas por dicha actividad. Con esta posición GESTISION DE SERVICcios Inmobiliaria Sl refleja un decremento de 23 posiciones. respecto del año anterior. Por último, las principales empresas del mismo sector con posiciones similares son CONSTRUCCIONES Y REFORMAS MURO SL, CASA RIBERA SL, FINCAS DEL SUR SL, HOTELES Y RESTAURANTES EL TORO SL.

¿Cómo elegir la obra social del monotributo?

La obra social debe ser elegida por el trabajador o trabajadora, ya que es quien tiene la obligación de pagar las cuotas correspondientes al seguro de salud. Es importante tener en cuenta que no todas las obras sociales aceptan a los monotributos, por lo que es necesario consultar previamente si la obra acepta a este régimen.
En primer lugar, hay que saber que existen dos tipos de obras sociales: las públicas y las privadas. Las primeras son aquellas que están bajo la órbita del Estado, mientras que las segundas son aquellas entidades que funcionan de manera privada.
Las obras sociales públicas son aquellas administradas por el Estado, como el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), el Instituto de Obra Social de la Provincia de Buenos Aires (Iosba) y el Instituto Provincial de Obra Médico Asistencial (Iomabe). Estas obras sociales tienen una cobertura amplia, pero no todas aceptan al monotributa.
Por su parte, las obras privadas son aquellas gestionadas por entidades privadas, como las mutuales, las aseguradoras y las empresas de medicina prepaga. Estas obras tienen una menor cobertura que las públicas, pero pueden aceptar al monotraba.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad