Apps alternativas a spotify

Apps alternativas a spotify

7digital

Las aplicaciones de música prometen a los oyentes millones de canciones a la carta, la capacidad de almacenarlas sin preocuparse de agotar el espacio en sus teléfonos u ordenadores, y una mínima interrupción de la publicidad. Algunas aplicaciones incluyen todo esto de forma gratuita, y están disponibles para iOS y/o Android con un poco de búsqueda en la web.  Spotify es, con diferencia, una de las aplicaciones de música más populares que existen, y al igual que otros grandes servicios de streaming por suscripción, como Apple Music o Tidal, tiene una capa gratuita, pero hay otras.
Las aplicaciones de música gratuitas son perfectas para los oyentes ocasionales o los que ya están suscritos a demasiados otros servicios de streaming. Su calidad de sonido no será tan buena como la de las versiones de pago, tendrán más anuncios y algunas funciones pueden estar limitadas, pero hay ventajas más que suficientes para que estas alternativas a Spotify merezcan la pena.
Al igual que Q, la aplicación de música gratuita diseñada para permitir a los compañeros de trabajo crear una lista de reproducción pública única para la oficina utilizando canciones de Spotify, Musi permite a los oyentes crear sus propias listas de reproducción utilizando canciones de YouTube y SoundCloud. Es una aplicación sencilla y fácil de usar para buscar música por género y popularidad, y permite a los oyentes cambiar la calidad de sus ajustes musicales.

Música de apple

Uno de los servicios de streaming de audio más populares y destacados, Spotify, está muy solicitado para escuchar las canciones más recientes y populares. La versión Premium es gratuita durante un mes, tras el cual habrá que pagar 9,99 dólares al mes. La aplicación aún está en camino de extender su magia por todo el mundo. Actualmente, Spotify está disponible en 92 países después de años de su lanzamiento en 2008. Las últimas actualizaciones han hecho que la aplicación de Spotify sea un poco compleja de usar y ahora muchos usuarios buscan alternativas a Spotify.
En primer lugar, sólo puedes disfrutar de lo mejor de los servicios de Spotify si te suscribes a la versión Premium, a partir de 9,99 $/mes/usuario. La versión gratuita no te permite descargar libremente canciones sin conexión y disfrutar del servicio sin anuncios. No tienes acceso a una gama ilimitada de canciones, lo que puede ser bastante decepcionante. Además, según la opinión de los usuarios, muestra molestos anuncios emergentes y detiene la canción de repente. Cuando se reanuda, empieza a reproducirse desde el principio. Así que, sin más preámbulos, vamos a hablar de las mejores alternativas premium, de código abierto y gratuitas a Spotify.

Comentarios

Spotify es uno de los mayores servicios de streaming de música a la carta. Desde su lanzamiento en 2008 ha experimentado un gran crecimiento, convirtiéndose en la aplicación de música más descargada en Estados Unidos. Sin embargo, siguen existiendo alternativas, y aquí vamos a echar un vistazo a estas aplicaciones como Spotify:
Napster presume de tener una biblioteca de 40 millones de canciones, además de poder escucharlas con una calidad de 320kbps. Además, presumen de preinstalar su programa en dispositivos como Sonos, pero también sugieren que su aplicación es totalmente compatible con todos los altavoces modernos; por ejemplo, nuestro altavoz Bluetooth nakamichi recientemente analizado.
Deezer es compatible con toda una serie de dispositivos y plataformas diferentes, que los lectores pueden comprobar en su página de dispositivos. Tienen una aplicación de escritorio para iOS y Android, junto con aplicaciones móviles para iOS, Android, Windows y Blackberry. También tienen software para wearables como FitBits, Apple Watches y Android Wear. O bien, para monitores domésticos, que se pueden encontrar en Laptopunboxed.
Soundcloud es la tercera aplicación, como Spotify, y en su origen era un sitio web alternativo de intercambio de música para que los artistas independientes pudieran distribuir sus canciones. Lanzada en 2007 en Berlín, Alemania, la empresa se ha ampliado para incluir un servicio de streaming a la carta.

Spotify

A diferencia del año 2000, cuando había que comprar álbumes de música en formato CD o DVD, escuchar la radio o ver la MTV para conocer los últimos éxitos, hoy puedes acceder a tu música favorita desde servicios de música en streaming.
Aunque se espera que Spotify esté presente en 178 países a finales de 2021, todavía tiene algunas limitaciones que desaniman a las personas que buscan servicios de streaming de música gratuitos. Entre estas limitaciones están la imposibilidad de reproducir música de forma aleatoria, la falta de salto ilimitado de canciones, la ausencia de audio de alta resolución, la ausencia de letras en sus aplicaciones y un número limitado de vídeos musicales.
El servicio está disponible en todos los dispositivos y están trabajando en una aplicación de escritorio para los usuarios de Windows. A diferencia de Spotify, que ofrece funciones limitadas en su nivel gratuito, la versión gratuita de SoundCloud ofrece la posibilidad de saltar y mezclar canciones de forma ilimitada, descargar la pista original en los formatos sin pérdidas y está disponible en aplicaciones web progresivas en los navegadores Chrome y Microsoft Edge.
También se pueden conservar sus listas de reproducción, reenviar el trabajo de otros creadores a sus cuentas y compartir su música en varias plataformas de medios sociales. SoundCloud permite el apoyo directo de los usuarios, lo que significa que puedes donar a ellos directamente o a través de los enlaces de su sitio web.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad