Spotify musica para todos

Spotify musica para todos

Iheartrad…

978280800238764LibroPlurilingua PublishingSpotify, fundado en 2006 por Daniel Ek, es el servicio de streaming de música más popular del mundo. Los usuarios pueden acceder a todo su catálogo de más de 30 millones de canciones de forma gratuita (con publicidad programada) o mediante una suscripción mensual de pago. Se cree que este modelo de negocio, denominado freemium, es la base del éxito de Spotify. En sólo 50 minutos, descubrirás cómo Spotify ha creado una base de usuarios de más de 140 millones de usuarios activos, revolucionando la industria de la música digital en el proceso.
Este libro conciso te proporcionará una introducción a las principales críticas a las que se ha enfrentado Spotify y los secretos del éxito del sitio web. Una evaluación detallada de la evolución de la empresa hasta la fecha, un análisis de sus principales competidores y un análisis de las perspectivas de futuro del sitio le proporcionarán todo lo que necesita saber sobre el sitio que fue pionero en la transmisión digital.
Spotify fue fundado por los empresarios suecos Daniel Ek y Martin Lorentzon en 2006. Tras la primera fase de la revolución de la música digital a principios de la década de 2000, en la que las ventas de álbumes físicos se vieron amenazadas por las descargas digitales, Spotify sacudió aún más el sector al popularizar la música en streaming, permitiendo a los usuarios consumir mayores cantidades de música que nunca antes pagando mucho menos. Sin embargo, el modelo de negocio freemium que emplea el sitio ha suscitado las críticas de la industria musical, y ha provocado grandes pérdidas financieras al sitio a pesar de sus altísimos ingresos.

5:57spotify premium: ¿merece la pena o no? muoyoutube – 27 mar 2020

Se avecinan cambios en Spotify, el mayor servicio de streaming de música del mercado. En cierto modo, siempre lo han hecho. Los servicios de streaming siempre están en constante cambio, adaptándose a nuestras necesidades a medida que nos adaptamos a necesitar lo que ofrecen. Mientras que la mayor parte de la interrupción y el cambio constante han tendido a importar sólo a su creciente base de usuarios, Spotify está ahora subiendo la apuesta. La semana pasada, Spotify comenzó a probar la versión beta de una nueva función que permite a los artistas independientes subir su propia música directamente a la plataforma, obviando por completo el viejo modelo de discográfica o distribuidor que ha existido como barrera entre el artista y el consumidor desde la infancia del negocio de la música. No se trata de que Spotify se convierta en su propio sello discográfico, pero tampoco es eso. Tampoco se trata de que Spotify defienda los derechos de los artistas, como se le ha acusado a menudo de no hacerlo. Entonces, ¿qué es? ¿Y cómo puede afectarte a ti, el oyente de música, esta nueva medida?
¿Así que cualquiera puede poner su música en Spotify? Por el momento, la opción de subida directa está disponible como una función beta por invitación en su plataforma Spotify for Artists -que incluye unos 200.000 usuarios verificados, que representan el 72% de todas las transmisiones- y sólo «unos cientos de artistas con sede en EE.UU.» recibieron la invitación. Pero, según Spotify, en los próximos meses, más artistas entrarán. Hasta ahora

Ver más

Si utilizas el reproductor web mientras tienes el plan gratuito, tendrás la experiencia completa de Spotify gratis. Sólo escucharás unos minutos de anuncios cada hora para que Spotify pueda pagar a los artistas. Sin embargo, creemos que vale la pena pagar por Spotify si lo usas mucho.
El reproductor web de Spotify tiene un diseño casi idéntico al de la aplicación de escritorio. Puedes crear listas de reproducción (y acceder a las que hayas configurado en la aplicación), navegar por las recomendaciones destacadas, buscar artistas y canciones específicas, e incluso cambiar al modo Radio. También tienes acceso a todo el catálogo de Spotify que tendrías en la aplicación.
Si utilizas tu propio ordenador, probablemente sea una buena idea descargar la aplicación de escritorio. Sin embargo, si te prestan un ordenador y quieres escuchar algunas canciones -o si utilizas un Chromebook-, el reproductor web de Spotify es increíble; es una forma mucho mejor de escuchar música que YouTube.

Comentarios

Spotify está introduciendo una nueva función, Group Session, que permitirá a dos o más de sus usuarios Premium en el mismo espacio compartir el control sobre la música que se reproduce. Los participantes de la Sesión de Grupo, que es una especie de «modo de fiesta», pueden controlar lo que se está reproduciendo en tiempo real, así como contribuir a una lista de reproducción colaborativa para el grupo.
La empresa señala que la función puede utilizarse entre compañeros de cuarentena y familias, grupos que ahora pasan largas horas juntos en casa, donde ahora trabajan, juegan, cocinan, bailan y mucho más con Spotify funcionando en segundo plano.
Para utilizar la función, el «anfitrión» tocará el menú Conectar en la esquina inferior izquierda de su pantalla de Play, y luego compartirá con sus «invitados» el código escaneable que aparece. Los invitados se unen a la sesión escaneando el código del anfitrión. A continuación, utilizando los controles integrados de Spotify, pueden pausar, reproducir, saltar y seleccionar canciones en la cola y añadir sus propias opciones para que se reproduzcan a continuación. Los cambios que realiza cualquier invitado se muestran inmediatamente en los dispositivos de todos los participantes.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad