¡El bono para empleados estatales está aquí!

El Gobierno ha anunciado que el bono de $ 1,000 para los empleados estatales se pagará a partir del 1 de abril. El pago se hará en dos partes, con la primera parte llegando a los empleados el 1 de mayo y la segunda parte llegando el 1 junio.
El bono de $1,000 es un beneficio adicional para los trabajadores estatales que han estado trabajando durante la pandemia de coronavirus. El bono se paga a los trabajadores que ganan menos de $ 75,000 al año y no tienen hijos menores de 18 años.
El gobierno también anunció que los empleados públicos recibirán un aumento salarial del 3% en abril. Los empleados públicos que ganan más de $ 100,000 recibirán un incremento salarial del 4%.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el miércoles que extiende hasta el 30 de junio el programa de asistencia de emergencia por desempleo federal (EUA), que expiró el 30 marzo. La orden también extiende el programa Pandemic Unemployment Assistance (PUA) hasta el 31 de diciembre.
El programa PUA proporciona beneficios de desempleo a los estadounidenses que han perdido su trabajo debido a la pandemia del coronavirus.

Ingresa a la página web de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y selecciona el botón “Bonos para empleados estatales”.

La Secretaría de Economía (SE) informó que el Programa de Apoyo a la Producción y el Empleo (Apoyo) tiene como objetivo apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) afectadas por la contingencia sanitaria derivada del COVID-19.
El apoyo consiste en un crédito de nómina por un monto equivalente a tres meses de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (SMGVDF) o seis meses de SMGVDF por cada trabajador, según sea mayor.
El crédito se otorgará a través de la banca de desarrollo, con tasas de interés preferenciales, plazos de hasta 24 meses y sin garantía.
El plazo para solicitar el apoyo será del 1 al 30 de abril de 2020, y el monto máximo de crédito será de hasta 50 mil pesos por empresa.
El pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal otorgará un bono de 2,000 pesos a los mexicanos que ganen menos de 3 millones de pesos al mes.
El mandatario explicó que el dinero se entregará a quienes tengan un empleo formal y cuenten con una cuenta bancaria.
El primer mandatario dijo que el monto del bono será de 2 mil pesos y se entregara a quienes ganen hasta 3 millones 300 mil pesos al año.

Selecciona el tipo de bono que deseas recibir, en este caso el Bono de Incentivo al Trabajo (BIT).

El Gobierno de México ha anunciado que otorgará bonos a los trabajadores que no han podido laborar durante la contingencia por el coronavirus.
El bono es de 2mil pesos y estará disponible para todos los trabajadores formales que no hayan podido laborar; esto debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
El programa de apoyo económico denominado «Bono para Empleados Estatales», tendrá vigencia desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2020.
El monto del beneficio será de dos mil pesos mensuales, y se otorgarán a los empleados públicos que no puedan laborar debido a las medidas de prevención contra el Covid-19. El pago se realizará a través del Banco del Bienestar.
El Gobierno Federal dio a conocer que el programa de apoyos económicos denominado «Bonos para Empleos Estatales”, tendrá una vigencia desde enero hasta junio de este año.
Los beneficiarios serán aquellos trabajadores que estén registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otros.

Completa los datos solicitados y presiona el botón “Enviar”.

En primer lugar, debes ingresar a la página oficial del Gobierno de la República Mexicana, donde podrás encontrar el enlace para acceder al programa de ‘Bono para Empleo Estatal’.
Una vez dentro, deberás completar los datos personales que te solicitan, como nombre completo, número de teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, sexo, estado civil, ocupación, domicilio, entre otros. Una vez completados, presiona ‘Enviar’.
Finalmente, recibirás un mensaje de texto con el código de verificación, el cual deberás ingresar en la plataforma para confirmar tu registro.
Si ya has recibido el mensaje de confirmación, entonces puedes verificar tu registro ingresando a la siguiente dirección:
Para poder recibir el bono, deberías estar registrado en el sistema de pagos electrónicos del Banco de México, llamado PEP.
Este sistema permite realizar pagos electrónicos a través de Internet, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.
Por lo tanto, si ya cuentas con una cuenta en el Banco de Mexico, puedes hacer uso de ella para realizar el pago del bono.
Si aún no tienes una cuenta, puedes registrarte en el sitio web del Banco Central de México.

Recibirás un correo electrónico con tu número de folio y contraseña para acceder a la plataforma.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha anunciado que el próximo lunes 22 de febrero se realizará el pago de un bono de $500 pesos a los trabajadores del sector público federal.
El monto será entregado a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), por lo que los trabajadores deberán tener una cuenta bancaria activa en el banco de su preferencia.
El bono se entregará a los beneficiarios que hayan sido registrados en el portal del Gobierno Federal, así como aquellos que hayan realizado su registro en el SPEI.
El Bono para Empleados Estatales es un beneficio que se otorga a los servidores públicos federales, estatales y municipales, quienes laboran en las dependencias gubernamentales.
El objetivo de este bono es apoyar a los empleados públicos durante la contingencia sanitaria por COVID-19, pues se estima que más de 2 millones de trabajadores podrían perder su empleo.
El pasado 13 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno Federal otorgaría un bono económico de $200 pesos a todos los trabajadores de la administración pública federal.

Una vez que ingreses a la plataforma podrás consultar tus datos personales, así como los detalles del bono que recibiste.

Si eres trabajador del sector privado, puedes consultar si eres beneficiario del bono de 500 pesos en el siguiente enlace:
En caso de que seas trabajador del gobierno federal, estatal o municipal, puedes ingresar al portal oficial del Gobierno de México para consultar si te corresponde el bono de 200 pesos.
Para ello, debes ingresar a la página oficial del programa ‘Bono para Empleos Estatales’, donde encontrarás toda la información necesaria para saber si eres uno de los beneficiarios.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¡El bono de empleados estatales ya está aquí!, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Empleo.
Hola buenas tardes, soy empleada de la empresa privada y me gustaría saber si tengo derecho a recibir el bono, gracias
Hola, soy empleado de la Secretaria de Educación Pública, pero no sé si tengo acceso al bono, espero su respuesta.
Hola, yo soy empleada del gobierno de la Ciudad de México, pero mi jefe me dijo que no me iba a pagar el bono porque no era necesario, ¿es cierto?
Hola, quisiera saber si puedo cobrar el bono si soy empleada publica de la ciudad de México. Gracias
Hola buenos días, soy trabajadora de la salud y me dijeron que no tenía derecho al bono.

Si no recuerdas tu contraseña, puedes solicitarla enviando un correo electrónico a la dirección PI:EMAIL.

El Bono para Empleados Estatales es un subsidio económico que se otorga a los trabajadores del sector público que cumplan con ciertos requisitos. El monto del subsidio varía según el estado en el que trabajes.
El Bono de Empleado Estatal es un beneficio que se entrega a los empleados públicos que cumplan ciertas condiciones. Este subsidio económico se otorga por medio de una transferencia electrónica que se realiza directamente a la cuenta bancaria de cada trabajador.
El monto del bono depende del estado en donde trabajes. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el monto del Bono para Trabajadores Estatales oscila entre $500 y $1000.
El bono se entrega automáticamente a los beneficiarios cuando se cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria. Sin embargo, si no cumples con los requisitos, puedes postularte para recibir el subsidio.
El proceso para postularte al bono es muy sencillo. Solo debes ingresar al sitio web oficial del Programa Beca para Emplearos Estatales y seguir los pasos que allí se indican.

El proceso es muy sencillo, por lo que no te tomará más de 5 minutos.

En primer lugar, debes ingresar a la página web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Para ello, haz clic aquí.
Una vez dentro de la página, haz click en el botón ‘Bono para Empleos Estatales’. Luego, ingresa tus datos personales y selecciona el estado donde trabajas.
Finalmente, haz login con tu usuario y contraseña. Si aún no tienes una cuenta, puedes crear una nueva siguiendo estos pasos:
Luego de haber ingresado tus datos, haz scroll hasta encontrar el botón ‘Bono para Empleo Estatal’. Haz click en él y sigue las instrucciones que allí aparecen.
Ahora bien, si ya has ingresado tus documentos, pero no has recibido el bono, revisa tu bandeja de entrada o spam. Si no lo encuentras, contacta a la ANSES a través de su página web.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¡El bono estatal está aquí!, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Empleo público.

Para mayor información sobre el Bono de incentivo al trabajo, visita la página web oficial de la SHCP.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el pasado viernes 22 de enero el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de estímulos fiscales a la contratación de trabajadores.
El objetivo de esta reforma es otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a trabajadores con discapacidad, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades catastróficas, entre otros.
De acuerdo con el artículo 1 del decreto, el estímulo fiscal consiste en un crédito fiscal equivalente al 100% de la cuota obrero-patronal que se pague por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante el ejercicio fiscal correspondiente a la vigencia del estímulo fiscal.
Este crédito fiscal se otorgará a las personas físicas o morales que realicen actividades empresariales o profesionales, así como a las sociedades mercantiles, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 2 del decreto.
El monto del crédito fiscal será equivalente al 50% de la cantidad que resulte de aplicar el porcentaje de descuento establecido en el inciso b) del artículo 3 del decreto a la cuota patronal que se hubiera pagado por concepto del ISR durante el año inmediato anterior al ejercicio fiscal en el que corresponda el estímulo.

¡Recuerda que si eres empleado público federal o estatal, tienes derecho a recibir este beneficio!

Si eres empleado de una empresa pública federal o de una entidad descentralizada de la Administración Pública Federal, puedes recibir el bono de estímulo fiscal por contratar a un trabajador con discapacidad.
En caso de que seas empleado de alguna empresa pública estatal, puedes solicitar el bono por contratar un trabajador joven, mujer, adulto mayor, persona con enfermedad catastrófica, entre otras.
El bono de incentivo fiscal por contratación de un trabajador discapacitado tiene un monto de $500 pesos mensuales, por cada trabajador contratado, durante un periodo de 12 meses.
El pago del bono se realizará mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria que proporcionaste en tu solicitud.
El plazo para realizar la solicitud del bono de incentivos fiscales por contratación laboral es de 30 días naturales contados a partir de la fecha de publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación.
El importe del bono no podrá ser objeto de descuentos ni retenciones, ni tampoco podrá ser utilizado para compensar el pago de impuestos federales, estatales o municipales.
El Gobierno de México ha anunciado que el bono estará disponible a partir del próximo mes de febrero, y que se pagará a través de transferencias electrónicas a las cuentas bancarias de los trabajadores.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad